UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Matías de Velazco: “Cuando se vaya el agua, van a empezar a mandar las facturas por el revalúo”

Bichos de campo por Bichos de campo
5 septiembre, 2017

Hace pocos días, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) dio a conocer dos trabajos, un análisis del impacto de las inundaciones en las actividades agropecuarias, cuantificando las áreas afectadas y su posible afectación sobre la agricultura, la ganadería y los tambos. También hizo un cálculo de los daños económicos causados por la inundación:

Asciende a la friolera de 1.500 millones de dólares.

Matías de Velazco, presidente de Carbap, habló en Bichos de Campo sobre la crítica situación. “La superficie afectada es de poco más de 21, 5 millones de hectáreas. Si hablamos de valores físicos, el 60% del rodeo de toda la provincia de Buenos Aires, que equivale al 30% del rodeo nacional, está en la zona afectada por las inundaciones, que abarca desde la Bahía de Samborombón, donde desemboca el Río Salado, y hasta los partidos del Noreste de La Pampa y los del sur de Córdoba y Santa Fe”.

Según el dirigente, la inundación “no sólo golpea de lleno a la ganadería y lechería, sino también a los granos, ya que allí se siembra entre el 25 y 30% de toda la siembra a nivel país”.

Escuchá el reportaje completo:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/09/Matías-de-Velazco.mp3

Al respecto de las soluciones, de Velazco dijo que “más que en un seguro multirriesgo, es necesario trabajar en las obras hídricas prometidas, tales como el Plan Maestro para la Cuenca del Salado, para que el agua pueda salir de una vez por todas. La nula inversión en infraestructura de las últimas décadas no nos permite mitigar el impacto de estos eventos, que, con el cambio climático, cada año se vuelven más frecuentes”.

Luego el dirigente se refirió a la presión impositiva: “En este punto es donde tenemos mayor diferencia con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Hay un nuevo revalúo de las partidas de las tierras, pero sabemos que -más allá de que se filtró alguna factura por error burocrático- no las están mandando a las zonas afectadas. Ahora bien, cuando se vaya el agua, estoy seguro de que van a empezar a mandarlas”.

Etiquetas: buenos airescarbapcórdobaCuenca del Saladofiscalinundacionesla pampamatías de velazcoobras hídricaspérdidas millonariasPlan MaestroPresión impositivarevalúosanta fe
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

José Lobo: “La devolución del 5% nos cubre 50% del costo de flete”

Siguiente publicación

Hasta 2019 en emergencia por el avance de la Lobesia botrana

Noticias relacionadas

Actualidad

A la deriva sobre un tractor: En 9 de Julio, el productor Fernando Di Pietro recuerda que ellos no podrán sembrar trigo, soja o maíz porque los caminos permanecen inundados y no pueden llegar al campo

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

Historias de progreso: A los 16, Edgardo Scurti empezó a trabajar con su padre en un reparto de carne porcina, y 30 años después maneja un frigorífico con 60 empleados

por Nicolas Razzetti
4 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué onda con los alquileres? Re bien; En Córdoba no solo no bajan, sino que suben

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

“La Argentina tiene un destino de biocombustibles”, insiste Verónica Geese, la secretaria de Energía de Santa Fe, convencida de que tarde o temprano habrá una nueva ley que impulse a ese sector

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Primeras medidas de Pilu Giraudo al frente de Senasa: Aprobó el reglamento técnico de identidad y calidad del ajo para el Mercosur

7 agosto, 2025
Actualidad

Después de la autocrítica, CRA comienza a ampliar su horizonte de temas lecheros: “Hay que hablar con los productores y ver qué les parece prioritario”, dice Norberto Ferrari

7 agosto, 2025
Destacados

Desde un pueblo de 150 habitantes, Daniel Solís introdujo una genética ovina clave para la producción de carne en Patagonia y cosechó premios: “Hay que generase las oportunidades”

7 agosto, 2025
Valor soja

¡Seguí pagando retenciones, gil! Milei eliminó los derechos de exportación para la minería por el “potencial de crecimiento que tiene”

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .