UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Matías Nardello: “Queremos lograr un único dispositivo de identificación electrónica para todo el ganado”

Bichos de campo por Bichos de campo
22 julio, 2019

El país avanza hacia la implementación de un nuevo sistema para la identificación electrónica del ganado luego de que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) convocara a una consulta pública para ajustar esa normativa. Matías Nardello, director nacional de Sanidad Animal, explicó que la iniciativa parte “de un pedido de los propios productores, de los cuales ya hay muchos que usan esta modalidad” para asegurar la trazabilidad de sus vacunos.

“Todas las resoluciones del organismo salen a consulta pública durante un mes. Esta es la número 365 que tenemos en línea. Desde la página del Senasa se puede ingresar a la pestaña ´consultas públicas ´ y emitir sus opiniones al respecto”, explicó a Bichos de Campo Nardello. Y destacó que “este es un mecanismo de transparencia que perseguimos en el Senasa”.

El funcionario agregó que “con esta consulta queremos lograr un único estándar de dispositivo de lectura y un único estándar de dispositivo de identificación electrónica para cualquier tipo de ganado”.

Escuchá el reportaje completo a Matías Nardello:

Nardello dijo que su anhelo es “lograr que la resolución 257 del Senasa permita tanto la caravana electrónica como la manual, y de ese modo no será necesario tener que poner dos caravanas, una de manejo y otra oficial”.

“Hoy el beneficio es individual, porque no todos lo implementan. Pero a futuro, esto traerá beneficios para todo el sistema, tanto a nivel sanitario como productivo”, evaluó el director de Sanidad Animal.

Nardello cree que lograr esta norma de identificación electrónica del rodeo servirá para ahorrar tiempo. Los productores que exportan a Unión Europea (UE) deben registrar cada número de caravana y hacer los certificados, muchas veces a mano. “Con un lector electrónico, lo harían más fácil y rápido. Ya hay tambos que lo usan y el resultado es eficiente”, describió el funcionario.

En cuanto al costo de implementar el sistema, Nardello explicó que “hoy hay varios proveedores, aunque como no hay un volumen grande, dado que no se venden muchas caravanas electrónicas, el precio es elevado para lo que es el estándar mundial. En Argentina cuesta de 2 a 3 dólares cada caravana electrónica, versus una caravana común que sale entre 15 y 30 pesos. Pero si esto se estandariza, habrá mejores precios y más competitivos”, evaluó.

Etiquetas: caravana botóncaravanasconsulta públicaidentificadorMatias Nardellosenasatrazabilidad
Compartir60Tweet28EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

En Uruguay ya hay más de 7 mil hectáreas sembradas con Cannabis

Siguiente publicación

Se viene Palermo: Los grandes campeones van a la luna y se suben a la moda de las AgTech

Noticias relacionadas

Actualidad

Volvió el clásico del verano a la Patagonia: A la espera de un brote de la plaga Tucura Sapo, el Senasa declaró la emergencia fitosanitaria y estableció medidas de control y vigilancia

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

Definiciones de un experto que visitará el país: Para disfrutar de ser “libre de aftosa sin vacunación”, Brasil tiene que hacer varios deberes, empezando por una vigilancia activa del rodeo

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

El vivero del tucumano Jorge Palacios se convirtió en el primero en certificar plantas de cítricos en el país: Hoy sueña con lograr lo mismo para sus plantas de pecán

por Sofia Selasco
25 octubre, 2025
Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Adrian Ferreyra says:
    6 años hace

    Hola soy Adrian Ferreyra soy desarrollador tecnológico y hace un tiempo que vengo trabajando en ganadería , desarrolle unos parches rfid q se pegan a las caravanas tradicionales y se pueden recuperarse antes de vender , también desarrolle un bastón lector de estos parche. Los costo de estos son del 40 % mas económicos que los importados , pero a mi parecer el problema recaer en la perdida de las caravanas o la violación de las mismas como así cuando los animales se las arrancan.Creo que tengo ya la solución .

    Estoy haciendo las primeras pruebas a campo (en la manga )de Reconocimiento Facial para ganado .Considero que es el futuro inmediato.lamentablemente no cuento con el apoyo de ningún ente oficial, por eso lo voy haciendo muy lentamente .Me canse de presentar proyectos .Por eso voy solo despacito por la orilla como carro por el barro .

    Adrian G Ferreyra

    • Matias Longoni says:
      6 años hace

      Escrfibime a matiaslongoni@gmail contando largo y tendido el proyecto. Hacemos una nota. Mandá fotos.

    • Luis H. Rodriguez says:
      6 años hace

      Adrian Ferreira, Soy Luis Rodríguez, por favor, escribime a [email protected], me parece que te podemos ayudar. Somos una empresa de Tecnología.
      Saludos

  2. Juan Martin Izurieta says:
    6 años hace

    Muy buena iniciativa.
    Escribime a: [email protected] y veo como te puedo ayudar.

    Saludos

Destacados

La Justicia ordenó al productor Enzo Mariani devolver más de 800 hectáreas en las islas entrerrianas, pero prometió apelar la medida

29 octubre, 2025
Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

29 octubre, 2025
Actualidad

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

29 octubre, 2025
Actualidad

Reparando su propio olvido, el gobierno ahora promete la prórroga de la norma que permite la compatibilidad del empleo rural con los planes sociales

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .