UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Matías De Velazco dice que Vidal hizo una buena gestión, aunque mostró “poca vocación productiva”

Bichos de campo por Bichos de campo
25 noviembre, 2019

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Matías de Velazco, manifestó este lunes en declaraciones a la agencia Télam que la gobernadora saliente de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, “hizo una buena gestión, aunque con poca vocación productiva, ya que puso a la producción en modo automático”.

“Creo que la vida da revanchas y el día que a Maria Eugenia Vidal le toque otro lugar, si pone al sector productivo dentro de su esfera de atención, este país dará un salto importante”, evaluó el dirigente rural bonaereense.

De Velazco, a la vez, consideró que el próximo gobernador, Axel Kicillof, “tiene un gran desafío” por delante, “ya que el campo tiene un mal recuerdo de los gobiernos kirchneristas”.

“Por eso, si Axel Kicillof quiere un campo trabajando a toda máquina, invirtiendo, contratando mano de obra, otorgándole dinamismo a las economías del interior y transformando a los pueblos en pujantes, debería darle un tinte productivista a su gestión”, manifestó.

¿Y pueden los gobernadores definir la suerte de los productores? Para el titular de Carbap queda claro que “hay resortes que son nacionales, pero la impronta de un gobernador de Buenos Aires puede ser muy importante para el campo”.

En ese sentido, sostuvo De Velazco que Kicillof “puede tener un plan ambicioso en lo productivo y proponer metas de incremento en la producción bonaerense, ya sea de cabezas de ganado, kilos de carne así como de granos producidos otorgando beneficios impositivos y utilizando al BAPRO (banco Provincia) como una herramienta fundamental de promoción e incentivo”.

“Aquí es donde Kicillof debe ser pragmático y demostrar que aquel tipo de políticas llevadas a cabo en gobiernos previos son parte de un pasado que no va a volver. Por ejemplo puede analizar la conveniencia de no mantener el llamado comúnmente impuesto a la herencia o el inmobiliario complementario, ambos creados por (el Gobierno de Daniel) Scioli con el solo objeto de recaudar”, puso como ejemplo.

Acerca de los proyectos de ley que el campo bonaerense tiene pendientes en la Legislatura provincial, de Velazco respondió que la provincia “tiene una anarquía en lo referido a las aplicaciones de fitosanitarios, cada partido bonaerense tiene una ordenanza distinta y lleva a la confusión, a que las cosas no estén claras”.

“Por eso es importante que la provincia de Buenos Aires tome el toro por las astas y ordene en una ley, la cual debe tener una gran solidez técnico-científica sin verse influenciada por modas, las aplicaciones en territorio bonaerense. Las señales son importantes, por eso también debería analizar la conveniencia de crear las Patrullas Rurales por ley”, puntualizó.

Etiquetas: axel kicillofbuenos airescarbapmaria eugencia vidalmatías de velazcoruralistas
Compartir23Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Gerardo Bartolomé relata el origen de Don Mario, la semillera global de soja que nació sobre 50 hectáreas prestadas en Chacabuco

Siguiente publicación

Bovinos con más espacio y bienestar: ¿De qué se trata el “feedlot ecológico” que propone el INTA?

Noticias relacionadas

Actualidad

Axel Kicillof, Maximiliano Pullaro y Guillermo Francos expusieron los modelos en puja para la Argentina: Pero como lo hicieron en un congreso de cooperativas, convivieron y hasta fueron educados

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Actualidad

“El gobierno tiene modos muy parecidos al kirchnerismo”, dice Arnoldo Mazzino, un histórico dirigente de Salliqueló que considera que hay que “militar la producción” en vez de partidos políticos

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Actualidad

¿Y al final a quién votó el agro el domingo pasado? Por fin un estudio serio sobre el asunto determinó que “entre los que residen en el campo ganó Milei”

por Bichos de campo
14 septiembre, 2025
De Raíz

DeRaíz: la historia de Juanita Guimarey y cómo transformó la huerta familiar en un proyecto de vida

por Mercedes Gonzalez Prieto
13 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

“Soy un hombre que ha vivido”, dice Pablo Mana, que participó del desembarco en Malvinas y hoy cría caballos de polo junto a la familia Cambiasso

18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasaporte europeo para los caballos argentinos: El Viejo Continente agregó a la Sociedad Rural a la lista oficial de criadores y, de ahora en más, tratará a nuestros equinos como locales

18 septiembre, 2025
Actualidad

Cuando no es la chicharrita, son las inundaciones: Con la plaga en plena retirada, ahora es el exceso hídrico el que pone coto al maíz temprano

18 septiembre, 2025
Actualidad

Axel Kicillof, Maximiliano Pullaro y Guillermo Francos expusieron los modelos en puja para la Argentina: Pero como lo hicieron en un congreso de cooperativas, convivieron y hasta fueron educados

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .