Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Material no apto para personas sensibles: Asusta el número de embarques proyectados de maíz brasileño para el presente mes de julio

Valor Soja por Valor Soja
7 julio, 2023

Con el ingreso de la cosecha de maíz tardío brasileño a partir del presente mes de julio el país sudamericano comenzará a embarcar un volumen récord histórico del cereal.

La entidad que nuclea a las principales compañías brasileñas exportadoras de granos (Anec) proyectó que en el presente mes los embarques de maíz sumarían 6,34 millones de toneladas, una cifra 715.200 toneladas superior a la registrada en el mismo mes de 2022.

Para tener una referencia de lo que implica esa cifra, la misma es equivalente a 2,6 veces las declaraciones de embarques de maíz para el presente mes de julio declaradas hasta el momento por exportadores argentinos.

Más allá de los factores alcistas que puedan aparecer en el mercado internacional –como es el caso, por ejemplo, de una restricción hídrica en China–, lo cierto es que los valores FOB del maíz sudamericano, con un gigante como Brasil embarcando cereal “a dos manos”, tenderán a experimentar una presión bajista en los próximos meses.

Ajústense los cinturones: Se viene una oferta descomunal de maíz brasileño como jamás se presenció

En otro orden, si bien ya finalizó la “temporada alta” de embarques de poroto de soja en Brasil, el número proyectado para el mes de julio –casi 9,5 millones de toneladas– sigue siendo impresionante en términos históricos.

Con la retirada argentina del mercado de exportación de harina de soja –producto de un desastre climático inédito–, Brasil sigue ocupando el “bache” de oferta dejado por su vecino y, según Anec, se prepara para embarcar 2,24 millones de toneladas del producto en el mes de julio.

Otro dato que no puede pasar desapercibido es que este año Brasil no dejó de exportar nunca trigo 2022/23 y en agosto próximo, con el ingreso de la nueva cosecha, incrementará el volumen de embarques del cereal.

https://twitter.com/agturbobrazil/status/1676465438899818497

Etiquetas: anecanec brasilbrasil maizmaiz 2022/23
Compartir6172Tweet3858EnviarEnviarCompartir1080
Publicación anterior

¿La Corona con cebada pampeana? México abrió su mercado para el cereal argentino

Siguiente publicación

Una familia que se fundió trabajando el campo y se refundó haciendo chacinados: En San Andrés de Giles se volverá a realizar este domingo la “Fiesta del Salame más largo de Argentina”

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Gracias, amigazo! Por las políticas proteccionistas de Trump los productores argentinos pueden vender maíz a buenos precios

por Valor Soja
27 marzo, 2025
Valor soja

Las vueltas de la vida: Argentina le debe a China (aunque no le compre un solo grano) la fortaleza registrada por los embarques de maíz

por Valor Soja
4 noviembre, 2024
Valor soja

Gigante imbatible: Brasil proyecta llegar a producir casi 200 millones de toneladas de soja en la próxima década

por Valor Soja
2 noviembre, 2024
Valor soja

Los precios de la soja en Chicago encontraron un “piso” por factores coyunturales de orden geopolítico

por Valor Soja
26 agosto, 2024
Cargar más

Comentarios 2

  1. María F says:
    2 años hace

    Será a costa de destruir los suelos deforestados del Amazonas?? En ese caso, es pan para hoy, hambre para mañana. Son suelos que se degradan velozmente. Y de paso, contribuyen ampliamente al calentamiento global y sus fenómenos extremos.

  2. Yo says:
    2 años hace

    Supuestamente Bolsonaro destruía el amasonia y Lula el que lo cuida ..
    Y
    La realidad es no se puede poner policía forestal en toda el amazonas .

Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .