UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Matará no es un buen lugar para que aparezcan langostas: Las extinguieron con controles desde cielo y tierra

Bichos de campo por Bichos de campo
6 febrero, 2024

Matará no es un buen lugar para que aparezcan las langostas. Pero aparecieron, un productor avisó, y se realizó un rápido y efectivo control aéreo con agroquímicos, que luego fue complementado por “tratamientos terrestres” realizados por los equipos del Senasa.

Matará queda en el centro de la provincia de Santiago del Estero, en el departamento Juan F. Ibarra, cerca del cruce de las rutas provinciales 56 y 21, a 6 kilómetros del río Salado. Es una de las villas más antiguas de la Provincia porque nació de una misión jesuítica establecida en 1594. Se llama así porque era un paraje poblado por los indios mataráes.

Fue justo allí que la langosta tuvo la mala idea de aparecerse por estos días cálidos, donde además faltan lluvias. Por suerte el productor afectado detectó a tiempo el origen de esa manga y actuó con rapidez, aplicando de modo aéreo los plaguicidas autorizados.

“El accionar conjunto del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la provincia de Santiago del Estero y el sector privado permitió la detección y el rápido control de un foco de langostas en la localidad de Matará”, celebró luego el organismo nacional, cuyos efectivos están atentos a la langosta, como cada uno de los últimos veranos..

El Senasa exlicó que “en esta zona es frecuente la aparición de langostas, ya que es una ruta migratoria de la plaga y es común la detección de insectos. La ejecución de tratamientos se realiza cuando se superan ciertos umbrales que provocan daños y tienen la potencialidad de convertirse en mangas”.

El organismo tomó este caso de Matará para concientizar a los pobladores rurales. Pidió a los productores que monitoreen sus campos y cualquier cosa le den aviso utilizando la línea de WhatsApp 11 5700 5704, que posee un bot interactivo: una herramienta de conversación que permite al usuario obtener información instantánea sobre la situación y recomendaciones para el control de langostas y tucuras.

Etiquetas: langostamataráplagassanidad vegetalsenasa
Compartir1805Tweet1128EnviarEnviarCompartir316
Publicación anterior

Cuatro recetas de purines para usar contra las plagas que atacan las huertas, vía INTA

Siguiente publicación

El agrodiputado Luis Picat cree que el gobierno no llega a los votos necesarios para aprobar la adhesión a la UPOV 91: “Equivocaron la estrategia”, advirtió

Noticias relacionadas

Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Actualidad

El clima y la incertidumbre político-económica redujeron los envíos de hacienda para faena, que fueron compensados con mayor producción de kilos de carne por animal

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Actualidad

Sturzenegger defendió la nueva flexibilización para que se puedan importar vacunas antiaftosa y aseguró que había “privilegios” desde 2001: “No hay un productor que no puteara por este tema”

por Sofia Selasco
30 septiembre, 2025
Actualidad

De algún modo va a entrar: El Senasa flexibilizó todavía más los requisitos para la importación de vacunas contra la fiebre aftosa

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

7 octubre, 2025
Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

6 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

6 octubre, 2025
Actualidad

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .