UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Matará no es un buen lugar para que aparezcan langostas: Las extinguieron con controles desde cielo y tierra

Bichos de campo por Bichos de campo
6 febrero, 2024

Matará no es un buen lugar para que aparezcan las langostas. Pero aparecieron, un productor avisó, y se realizó un rápido y efectivo control aéreo con agroquímicos, que luego fue complementado por “tratamientos terrestres” realizados por los equipos del Senasa.

Matará queda en el centro de la provincia de Santiago del Estero, en el departamento Juan F. Ibarra, cerca del cruce de las rutas provinciales 56 y 21, a 6 kilómetros del río Salado. Es una de las villas más antiguas de la Provincia porque nació de una misión jesuítica establecida en 1594. Se llama así porque era un paraje poblado por los indios mataráes.

Fue justo allí que la langosta tuvo la mala idea de aparecerse por estos días cálidos, donde además faltan lluvias. Por suerte el productor afectado detectó a tiempo el origen de esa manga y actuó con rapidez, aplicando de modo aéreo los plaguicidas autorizados.

“El accionar conjunto del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la provincia de Santiago del Estero y el sector privado permitió la detección y el rápido control de un foco de langostas en la localidad de Matará”, celebró luego el organismo nacional, cuyos efectivos están atentos a la langosta, como cada uno de los últimos veranos..

El Senasa exlicó que “en esta zona es frecuente la aparición de langostas, ya que es una ruta migratoria de la plaga y es común la detección de insectos. La ejecución de tratamientos se realiza cuando se superan ciertos umbrales que provocan daños y tienen la potencialidad de convertirse en mangas”.

El organismo tomó este caso de Matará para concientizar a los pobladores rurales. Pidió a los productores que monitoreen sus campos y cualquier cosa le den aviso utilizando la línea de WhatsApp 11 5700 5704, que posee un bot interactivo: una herramienta de conversación que permite al usuario obtener información instantánea sobre la situación y recomendaciones para el control de langostas y tucuras.

Etiquetas: langostamataráplagassanidad vegetalsenasa
Compartir1806Tweet1129EnviarEnviarCompartir316
Publicación anterior

Cuatro recetas de purines para usar contra las plagas que atacan las huertas, vía INTA

Siguiente publicación

El agrodiputado Luis Picat cree que el gobierno no llega a los votos necesarios para aprobar la adhesión a la UPOV 91: “Equivocaron la estrategia”, advirtió

Noticias relacionadas

Actualidad

Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Ante el aumento de casos, el Senasa creó una comisión técnica para evaluar la eficacia de productos contra la sarna bovina

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

El Senasa revisó su política arancelaria y derogó una serie de eximiciones relativas a la agricultura familiar: El objetivo es “garantizar un pie de igualdad”

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Agricultura

El productor Marco van Strien encontró un mercado “espumoso” para su cebada agroecológica: Orgulloso, asegura que su rendimiento y calidad “es comparable a la agricultura tradicional”

22 noviembre, 2025
Actualidad

AFA proyecta inversiones fuertes en bioetanol para abastecer a sus nuevos socios de Abu Dabi, pero necesita de cambios visibles en la Ley de Biocombustibles

22 noviembre, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

21 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .