UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 16, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Matará no es un buen lugar para que aparezcan langostas: Las extinguieron con controles desde cielo y tierra

Bichos de campo por Bichos de campo
6 febrero, 2024

Matará no es un buen lugar para que aparezcan las langostas. Pero aparecieron, un productor avisó, y se realizó un rápido y efectivo control aéreo con agroquímicos, que luego fue complementado por “tratamientos terrestres” realizados por los equipos del Senasa.

Matará queda en el centro de la provincia de Santiago del Estero, en el departamento Juan F. Ibarra, cerca del cruce de las rutas provinciales 56 y 21, a 6 kilómetros del río Salado. Es una de las villas más antiguas de la Provincia porque nació de una misión jesuítica establecida en 1594. Se llama así porque era un paraje poblado por los indios mataráes.

Fue justo allí que la langosta tuvo la mala idea de aparecerse por estos días cálidos, donde además faltan lluvias. Por suerte el productor afectado detectó a tiempo el origen de esa manga y actuó con rapidez, aplicando de modo aéreo los plaguicidas autorizados.

“El accionar conjunto del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la provincia de Santiago del Estero y el sector privado permitió la detección y el rápido control de un foco de langostas en la localidad de Matará”, celebró luego el organismo nacional, cuyos efectivos están atentos a la langosta, como cada uno de los últimos veranos..

El Senasa exlicó que “en esta zona es frecuente la aparición de langostas, ya que es una ruta migratoria de la plaga y es común la detección de insectos. La ejecución de tratamientos se realiza cuando se superan ciertos umbrales que provocan daños y tienen la potencialidad de convertirse en mangas”.

El organismo tomó este caso de Matará para concientizar a los pobladores rurales. Pidió a los productores que monitoreen sus campos y cualquier cosa le den aviso utilizando la línea de WhatsApp 11 5700 5704, que posee un bot interactivo: una herramienta de conversación que permite al usuario obtener información instantánea sobre la situación y recomendaciones para el control de langostas y tucuras.

Etiquetas: langostamataráplagassanidad vegetalsenasa
Compartir1805Tweet1128EnviarEnviarCompartir316
Publicación anterior

Cuatro recetas de purines para usar contra las plagas que atacan las huertas, vía INTA

Siguiente publicación

El agrodiputado Luis Picat cree que el gobierno no llega a los votos necesarios para aprobar la adhesión a la UPOV 91: “Equivocaron la estrategia”, advirtió

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

por Lucas Torsiglieri
15 octubre, 2025
Actualidad

Las crónicas del Bicho Anónimo: En el inicio de la segunda campaña contra la aftosa, Sturzenegger celebró que pudo bajar 25% el costo de cada vacuna

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

Aprovechando su estatus como “libre de enfermedades en salmónidos”, Argentina podrá exportar ovas de trucha arcoíris a cuatro países sudamericanos

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

Se detectó un nuevo caso de influenza aviar en aves de traspatio en la provincia Buenos Aires: Afirman que no afecta al estatus sanitario ni a las actividades comerciales del país

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Caso de estudio ¿Por qué razón el maíz argentino está inmunizado contra la inestabilidad macroeconómica y política?

16 octubre, 2025
Valor soja

Buena noticia: No se prevén precipitaciones hasta el martes en las zonas inundadas

15 octubre, 2025
Destacados

Biocombustibles: El gobierno nacional propuso integrar un proyecto propio a la iniciativa avalada por las provincias de la Liga Bioenergética

15 octubre, 2025
Actualidad

“No conozco a Fred Machado”, dijo Alejandra Bada Vázquez, de Lácteos Vidal, como descargo de la acusación que busca vincularla al famoso narcotraficante

15 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .