Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Massaso: Comenzó el “operativo cerrojo” del gobierno argentino contra las grandes empresas exportadoras

Bichos de campo por Bichos de campo
10 agosto, 2022

Finalmente, tal como anticipó Bichos de Campo el fin de semana pasado, el ministro de Economía Sergio Massa anunció que implementará un anticipo extraordinario del impuesto a las Ganancias con la excusa de que el mismo se implementará para mejorar los ingresos de jubilados.

Si bien la norma que implementará tan insólita manera de financiarse aún no se publicó, comenzaron a aparecer señales que indican que la misma se instrumentará en el marco de un “operativo cerrojo” contra las grandes compañías exportadoras que general el grueso del ingreso de divisas, la mayor parte de las cuales son agroindustriales.

Hace 6 días asumí como ministro.
Hoy, junto a la titular de la ANSES @FerRaverta, anunciamos un aumento del 15,53% para todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones que se comenzará a pagar en septiembre y alcanzará a más de 16 millones de argentinas y argentinos. pic.twitter.com/vmc7JF3zPU

— Sergio Massa (@SergioMassa) August 10, 2022

Este miércoles, por medio de la resolución 5246/2022, la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) implementó una restricción para obstaculizar los pedidos de reducción del pago a cuenta de anticipos de Ganancias para grandes contribuyentes.

Cuando estaba cayendo la noche y se pensaba que nada más podía esperarse de la jornada, la Afip informó que se encuentra investigando la situación de 222 empresas con declaraciones juradas por el impuesto a las Ganancias que en el ejercicio 2021 fueron presentadas con un monto de cero pesos.

La Afip, que remarcó que este conjunto de compañías representan un tercio del universo de contribuyentes más importante del país, seguramente consideró sospechoso que en una nación tan próspera y pujante como la Argentina haya empresas que no registraron utilidades en 2021.

La Afip aseguró que “entre estas compañías se observan empresas cuya actividad es la intermediación financiera, la industria alimenticia y la explotación de minas y canteras”, para luego apuntar que “del análisis de la totalidad de las declaraciones juradas de las empresas presentadas ante el organismo (por la Afip) se advierte que el promedio de pago de impuesto a las Ganancias sobre el total de ingresos gravados no supera el 3%”.

Vale recordar que las grandes empresas exportadoras están además siendo presionadas por el gobierno nacional para que adelanten el ingreso de divisas esperable por operaciones futuras con el propósito de recomponer las virtualmente inexistentes reservas internacionales del Banco Central (BCRA).

La cuestión es que si las diferentes medidas del “operativo cerrojo” terminan afectando –como es muy probable que suceda– a las grandes compañías agroindustriales que son las compradoras de casi la totalidad de las cosechas argentinas, las nuevas exigencias y tributos terminarán indefectiblemente impactando en el sistema de formación de precios agrícolas.

En otra palabras: se tratará del cuarto factor “desacoplador” de precios agrícolas, dado que a la fecha los tres vigentes son los derechos de exportación, retenciones “cambiarias” y retenciones “encubiertas” (fideicomisos).

Más ajuste: Massa implementará un anticipo extraordinario del impuesto a las Ganancias que impactará en las empresas agrícolas

Etiquetas: adelanto divisasafipanticipo gananciasdivisas bcragrandes exportadoresoperativo cerrojoSergio Massa
Compartir95Tweet59EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

De qué se trata la “pulseada comercial” histórica a la cual se encaminan productores y exportadores argentinos de trigo

Siguiente publicación

La paritaria de los trabajadores rurales se acordó con un ajuste por inflación anualizado del 132%

Noticias relacionadas

Valor soja

Dos gráficos para entender porqué la Argentina es el único país que experimenta crisis recurrentes al “tirarse un tiro en el pie”

por Valor Soja
10 mayo, 2025
Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Valor soja

País colador: Argentina no puede acumular divisas a pesar de los esfuerzos realizados por el sector agroindustrial

por Valor Soja
26 abril, 2025
Actualidad

El agro según Matías: ¡Cómo miente el pelado! Agricultura dice que eliminó el RUCA para evitar la duplicidad de registros, pero eso es falso

por Matias Longoni
15 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 25

  1. Donjohnson says:
    3 años hace

    No te da la cara longoni. Defender empresas multi millonarias diciendo que está bien que paguen 0 ganancias cuando el resto de los mortales sí lo hacemos? Genio, todo el mundo sabe del aumento de precio de los granos por la guerra, si hay alguien que ganó fueron ellos. Que te fumaste para escribir este artículo? Pauperrimo lo tuyo

    • Daiana says:
      3 años hace

      Que caradura que sos! Como se nota q no laburasrtr jamas donjohnson

  2. Ariel Sarbioli says:
    3 años hace

    Es lo que deben hacer las grandes empresas,se llevan ganancias exorbitantes sin tributar casi nada en relación a sus ganancias

  3. Graciela says:
    3 años hace

    Por qué no investigan y piden que paguen años de evasión de los hoteles de la abeja reina Hotesur? Lavaban dinero como yo lavo la ropa,AFIP donde estaba ? O cuando Lázaro Báez evadía con Austral ? AFIP aparece cuando les conviene al gobierno de turno… Oprimen y exprimen al campo para seguir sosteniendo los planes sociales de gente que cobra dinero sin trabajar…deben sostenerlos dándoles migajas para contar con el voto de los ignorantes que los utilizan a conveniencia . La reina madre habla de pobreza y que lucha por los pobres luciendo carteras y joyas importadas ,cero producción nacional ,o cobra 4 millones en jubilaciones cuando se llena la boca diciendo que le importa los pobres jubilados que no llegan a medio mes . Hipócritas ,caraduras ,ladrones ,se robaron todo de todos ,todas y todes y encima los tontos la aplauden y la defienden. Cuando la gran rebelión de trabajadores ,productores y emprendedores salga a la plaza con una millonaria marcha de personas y el hartazgo de la comerciantes víctimas de la inseguridad llegue a su límite conocerán un país unido y huirán como ratas con los bolsillos llenos.

    • Jorge says:
      3 años hace

      Jaja injuriando a los pobres y defendiendo a evasores,ke lacra ,ke langosta

    • Jorge says:
      3 años hace

      Langosta

    • Andrés Arguello says:
      3 años hace

      Deja de repetir como loro,,, la mafia es la derecha, las grandes empresas, muchas de Macri y sus amigos, y solo paga Juan pueblo!!!!
      Vende patria

      • Luis says:
        3 años hace

        Si tanto te molesta la derecha,andate a vivir a cuba,y en ese país encontrarás un buen pasar.
        Dejen de joder con la izq, y la derecha, salgan a trabajar manga de vagos

      • Armando says:
        3 años hace

        Señor Argüello le recuerdo que su gobierno desde 2003/2015 evadió un PBI (entre funcionarios y cómplices) como las 3 toneladas de pruebas que existen. Además de GENOCIDAS y TRAIDORES A LA PATRIA.

      • Jose says:
        3 años hace

        Se cae la mentira, queda al descubierto el robo de la runfla.

    • Mauricio says:
      3 años hace

      Completamente de acuerdo con la señora..es asi..tal cual..

    • Claudio brea says:
      3 años hace

      Che gracielita si Macri no se hubiera fugado un FMI y timbeado cómo hizo la lacra financiera delincuente de siempre tal vez no estaríamos tan complicados además de perseguir al contrabando que se realiza a través de nuestros ríos. Los que huyen con los bolsillos llenos hace años son un grupo de familias y sus cómplices. No justifica la decadencia del país la riqueza que pueda tener Cristina. Se olvidaron de investigar a cientos de ladrones que trabajan a sus anchas amparados por la mafiosa derecha que pone y saca siniestros ministros que terminan estatizando la deuda de un grupo de delincuentes que se encuentra en paraísos fiscales.

      • María says:
        3 años hace

        Cuando terminara el …si Macri…
        Macri desaprovecho una muy buena oportunidad de hacer algo mejor. Pero no tapa ni borra lo que hizo y hace este gobierno.

    • Horacio Luis Chiodini says:
      3 años hace

      Graciela, creo que están juzgando los hechos que usted pide que se investiguen. Además que alguien del gobierno cometa ilícitos no justifica ni permite que alguna persona o grupo de personas o empresas o corporaciones cometan ilícitos. Creo, señora, que la República Argentina está mal por gente con gran poder económico realiza actos y negocios que benefician a ellos solamente y en perjuicio de los demás y en particular a la Nación. Espero que revea su posición incluyendo en su análisis los demás elementos que hacen de las naciones sean grandes y poderosas y no solamente de un grupo solamente. Por último, para no ser extensivo, le pido que no sea egoísta y que interceda ante sus pares para que reconsidere su posición ya que si salvan ustedes será solamente por un tiempo efímero. Gracias por leerlo.

  4. Omar says:
    3 años hace

    Éstos ratas millonarios que se creen los dueños de la Argentina¿Alguna vez se quedaron sin comer en postre? vergüenza les tendría que dar, caraduras.quisiera saber cuánto les pagan a los peones del campo.Siempre fueron los miserables del país y hablan de patriotismo.Es increíble pelean asta el último centavo como si fueran ellos los que pasan hambre y son unos ladrones

  5. Marcelo says:
    3 años hace

    Leo los comentarios, y muchos de ellos son agresivos y con cierta cuota de odio.
    No tengo la verdad absoluta, pero puedo decir con total exactitud, que con democracia, parafraseando al amigo Alfonsín, parece que no se educa, no se come y no se puede vivir. Solo sé, que desde hace décadas, cada vez más, estamos desmejorados en lo económico como país y culturalmente como sociedad.

  6. Raul says:
    3 años hace

    Lo único que puedo decir,que Mauricio Macri, y juntos por el cambio,nos dejaron una deuda impagable,muchachos estamos en el horno,venga quien venga ,esto no tiene más solución, y al pelotudo ese que defiende al campo,al macrismo, te puedo asegurar que cuando salga el pobre río a la calle,ustedes van a tener que hirce del país,porque los van a quemar vivos,ustedes campesinos,provocan el hambre de la gente, ustedes se la llevaron y llevan toda,caradura,ni vergüenza tenes de cagarte de risa del pueblo,caradura,cuando el pueblo se levante y los planeros como vos decis, les van a perder por el cupo la soja,caraduras,evasores,choros,hdp,chorrrrrrrrrrros hdp

  7. Horacio Luis Chiodini says:
    3 años hace

    Graciela, creo que están juzgando los hechos que usted pide que se investiguen. Además que alguien del gobierno cometa ilícitos no justifica ni permite que alguna persona o grupo de personas o empresas o corporaciones cometan ilícitos. Creo, señora, que la República Argentina está mal por gente con gran poder económico realiza actos y negocios que benefician a ellos solamente y en perjuicio de los demás y en particular a la Nación. Espero que revea su posición incluyendo en su análisis los demás elementos que hacen de las naciones sean grandes y poderosas y no solamente de un grupo solamente. Por último, para no ser extensivo, le pido que no sea egoísta y que interceda ante sus pares para que reconsidere su posición ya que si salvan ustedes será solamente por un tiempo efímero. Gracias por leerlo.

  8. Carlos says:
    3 años hace

    Gracias Infobae por defender a las empresas transnacionales. Qué sería de los poderosos sin su voz prístina e imperecedera?
    Hasta Massita parece de la kgb…

  9. Lucas acuña says:
    3 años hace

    Son de afuera, venden nuestra materia prima, que paguen eso y más! Precio diferencial para el Mercado argentino es por lo que debe pujar el gobierno. No debemos pagar jamas lo mismo que en Europa o EEUU, es nuestro y por eso el pago debe tener diferencias importantes respecto del precio al exterior.

  10. Carlos says:
    3 años hace

    Manga de cipayos.
    Dejen de defender a los hijos de puta del campo

  11. Marcelo says:
    3 años hace

    Es una estupides

  12. Jdushanak says:
    3 años hace

    Hay que prenderles fuego todos los campos. Hijos de mil puta los vamos a empalar a todos en la plaza uno por uno hasta que dejen de hacer mierda al pueblo trabajador. Son el cancer de la Argentina, cagones, cobardes. No los quiere nadie, lo mejor que pueden hacer es morirse

  13. Martin Sebastian says:
    3 años hace

    Ningun cerrojo, estatisar nuestros puertos, todos a venderle los granos al estado y el estado que lo exporte, el que saca grano de contrabando nada de multas, presos directamente y se les quita la posibilidad de exportar. El campo gran generador de pobres despues los mandan a buenos aires y los meten en villas a ver si en caba o gba les dan trabajo. Una manga de vagos, ladrones, y evasores. Ni hablar de que los campos en su mayoria son robados

    • María says:
      3 años hace

      Leo tu comentario, despues de otros varios, y me da vergüenza que alguien piense asi. “Vender al estado y que el estado exporte”, ..saca grano de contrabando preso”, “…campo generador de pobres”, “los campos en su mayoria son robados”.
      Te adoctrinaron muy bien, y te calza perfecto la venda en los ojos. Si no, no me explico como podes confiar en que el estado exporte con justicia, que vaya preso el que contrabandee grano cuando contrabandearon bolsos a cansarse, no ves los pobres del pais donde no hay campo porque no tenes idea del trabajo en el campo, y si decis que en su mayoria los campos son robados es porque no podes argumentar cuantos.
      Se que mi comentario y otros caeran en algunos sacos vacíos, porque no hay suficiente evidencia para quien no quiere ver. Saludos

Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .