Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Massa y Bahillo ascendieron a Zarich a subsecretario, mientras reaparecía el festival de “matriculas truchas” desde la Dirección Nacional de Descontrol Comercial Agropecuario

Matias Longoni por Matias Longoni
10 mayo, 2023

Cuando Sergio Massa y Juan José Bahillo llegaron el año pasado a sus altos cargos en el Poder Ejecutivo no solamente degradaron el Ministerio de Agricultura a una simple secretaría dependiente de Economía. A la par de ese cambio, dentro de la cartera agropecuaria elevaron de rango a Luciano Zarich, un contador gris que estaba al frente de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (la ex ONCCA) y pasó a acumular más funciones de la fortalecida Subsecretaría de Mercados Agropecuarios. Desde allí tiene injerencia en múltiples asuntos sensibles para el campo.

Seguramente al conceder este importante ascenso a Zarich, ni Massa ni Bahillo habían leído varias notas de Bichos de Campo que reclamaban insistentemente al funcionario -desde hace diez años- qué explique cómo podía ser posible que empresas truchas (como Josema Group y otras muchas) hubieran recibido ROE Verdes de trigo y maíz durante el segundo gobierno de Cristina Kirchner. Para recibir esos millonarios permisos de exportación, que eran repartidos por Guillermo Moreno y luego se vendían a exportadores reales por unos cuantos dólares la tonelada, las firmas truchas debían necesariamente estar inscriptas en el RUCA (Registro Único de la Cadena Agroalimentaria), que por ese entonces dependía de Zarich. Es decir que delante de los ojos del funcionario pasaban decenas de sociedades inconsistentes de principio a fin.

Luciano Zarich, quien debe controlar a las exportadoras, ya lo hizo en el pasado: Las empresas truchas que recibían ROE le pasaban por delante de los ojos

Zarich nunca disipó esas dudas, que de por si no implican corrupción ni nada por el estilo pero si denotan una evidente incompetencia. Su función era justamente controlar que las empresas que operaban en el comercio de carne, granos, lácteos y otros rubros estuvieran al menos bien constituidas. Es decir, que no fueran pantallas para operar y luego defraudar al Estado en cualquiera de las formas posibles. Y no es un trabajo imposible: si este periodista pudo encontrar varios casos de firmas truchas apelando a bases de datos de acceso público, ¿por qué se le pasarían a funcionarios mucho mejor preparados y con acceso a todos los expedientes?

Pese a esos casos de la vieja época que el titular de la ex ONCCA, ahora subsecretario, jamás logró (ni quiso) explicar, el contador recuperó poder en el gobierno de Alberto Fernández, primero con Luis Basterra, luego con Julián Domínguez pero sobre todo ahora que la dupla Massa/Bahillo le cedió el tablero de control de todo el comercio interno y externo de productos del agro.

Hace unos días, este humilde medio volvió a encontrar múltiples inconsistencias cuando la Aduana dio a conocer un listado de poco más de 20 empresas que habían sido dadas de baja del registro de exportadores, porque se descubrió que luego de realizar sus ventas al exterior dejaban los dólares afuera, no los liquidaban ante el Banco Central (como indican las reglas vigentes) y seguramente luego los traerían ilegalmente al país, para venderlos con suculentas diferencias en el mercado libre. El famoso Rulo, y no es Maradona.

¿En serio debemos felicitar a Guillermo Michel? La Aduana difundió un listado de 59 exportadoras suspendidas por no liquidar divisas… frente a la ineficiencia de la propia Aduana

Increíblemente, una vez más, algunas de esas empresa suspendidas por Aduana seguían figurando en el RUCA que administra Zarich. Una vez más se percibía que los controles en ese registro obligatorio para los operadores agropecuarios eran sumamente laxos y que nadie controlaba demasiado. Un viva la pepa o algo más grave todavía.

El episodio del viernes pasado vivido en el ex Ministerio de Agricultura y que relató el propio Bahillo en una denuncia policial deja en evidencia que estas “inconsistencias” en el sector de granos se repiten con igual o mayor ímpetu en el negocio de la carne vacuna. Un grupo de cooperativistas (o mejor dicho, de trabajadores de la carne posiblemente precarizados en una cooperativa de trabajo) ingresó al edificio público, desbordó a las fuerzas de seguridad, subió al primer piso (a metros del despacho del secretario), exigió reunirse con Zarich y le reclamó la devolución de 740 medias reses que habían sido interdictadas por el organismo un día antes. Si no las liberaban, sencillamente incendiarían el edificio.

El grotesco episodio, que ahora debería ser investigado por la justicia, dejó expuestas varias cosas. Una es que a veces los controles oficiales a veces funcionan (pues se procedió a decomisar 740 medias reses que no tenían dueño visible, es decir más de 30 camiones de hacienda de origen incierto). La ex ONCCA había dado de baja días antes una matrícula trucha a nombre de una mujer de 37 años llamada Agreda Karla Edith Saldaña, extranjera y que recibe al menos dos planes sociales. Bien ahí por Zarich y sus sabuesos.

De “niña mimada” del gobierno a amenazar con “prender fuego” la Secretaría de Agricultura: ¿Dónde están las 740 medias reses que no tenían dueño halladas en el frigorífico cooperativo Máximo Paz?

“Las medias reses se interdictaron porque esta mujer dijo que no tenía nada que ver, no tenia ninguna participación” en el comercio de carnes, explicó una fuente oficial. La gran pregunta que quedó flotando en quién armó entonces una matrícula trucha a nombre de Saldaña. Y sobre todo, ¿por qué el área comandada por Zarich le otorgó la matrícula, evidentemente sin ejercer ningún tipo de filtro ni investigar nada?

¿Otra vez es solo incompetencia? ¿O hay algo más?

La propia dirección nacional a cargo de Zarich, a pesar de que éste se ocupó a su regreso de desdoblar la estadística de faena de los frigoríficos de la que realizaban los matarifes operadores en cada planta, como para que fuera imposible hacer un seguimiento, confirma que Agreda Karla Edith Saldaña había pasado sin problema por el filtro del RUCA: Allí figuraba hasta hace unas horas como Matarife Abastecedora.

La matrícula en cuestión fue otorgada en los últimos meses de 2022, luego de que el contador gris fuera entronizado como subsecretario de Massa y Bahillo, con aval también del ex secretario de Agricultura y hombre del massismo en esa cartera, el ex federado Jorge Solmi.

De hecho, Saldaña comenzó sus operaciones en diciembre pasado con la faena de 169 bovinos a su nombre en las instalaciones de la recuperada cooperativa de Máximo Paz. En los cuatro primeros meses de 2023 se multiplicó la actividad, pues mandó al matadero 1.386 vacunos de su supuesta propiedad pero de origen desconocido. Seguramente fue ese detalle el que llamó la atención de los funcionarios de la ex ONCCA, aunque en ese mismo organismo no hayan reparado meses antes que la empresa autorizada estaba a nombre de una vulgar “planera”.

Es oficial: ¿Quiénes son los funcionarios que acompañarán a Bahillo en Agricultura?

 

¿Incompetencia o corrupción? Vaya uno a saber. Acaso sea una mezcla de las dos cosas.

Mientras tanto Zarich ahora es subsecretario con el aval de Massa y Bahillo, aunque continúa sin informar quién habilitó a Josema Group, el exportador trucho de maíz y trigo, hace una década atrás.

En las próximas horas daremos a conocer otro caso de matrícula trucha aún más doloroso que el que desató la bronca de los pobres trabajadores de la cooperativa de Máximo Paz, que seguramente reaccionaron de modo tan violento temerosos por sus fuentes de trabajo. Sería injusto castigarlos a ellos cuando la impunidad destila desde el propio Estado.

Esperamos que esta vez no se incendie nada.

Etiquetas: Control Comercial Agropecuarioex onccafrigorífico maxima pazjuan josé bahilloluciano zarichmatriculas truchasmatriculinesrucasaldañaSergio Massa
Compartir4602Tweet2877EnviarEnviarCompartir805
Publicación anterior

El campo sigue sin aportar buenas noticias: Otro ajuste a la cosecha de soja y está en riesgo la campaña de trigo

Siguiente publicación

Oli-Nada-Garcas: Guillermo Cavigliasso, el manicero que llegó a intendente y que volvió al equipo de su pueblo para ser campeón

Noticias relacionadas

Valor soja

Gran Hermano Tributario: ARCA centraliza en el SISA la obligatoriedad de registrar todos los movimientos de granos

por Valor Soja
7 mayo, 2025
Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Justo ahora que habían detectado “la trampa del afrechillo”, el gobierno de Milei debilita a la ex ONCCA y pone en duda el control de la evasión en la molienda de trigo

por Bichos de campo
18 abril, 2025
Actualidad

El agro según Matías: ¡Cómo miente el pelado! Agricultura dice que eliminó el RUCA para evitar la duplicidad de registros, pero eso es falso

por Matias Longoni
15 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .