Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Massa recibe a los transportistas autoconvocados: Pedirán cumplimiento efectivo de las tarifas orientativas

Bichos de campo por Bichos de campo
25 enero, 2021

Los transportistas autoconvocados, que en la última semana realizaron un paro en las zonas de influencias de las principales terminales portuarias, se reunirán mañana martes con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, para solicitarle que el bloque oficialista promueva una legislación específica para el sector.

A la reunión, que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, concurrirán Carlos Daniel Geneiro, presidente de la Unión Nacional de Transportistas y Afines (Untra) y Santiago Carlucci, titular de Transportes Unidos de Argentina (TUDA).

Ambas organizaciones presentarán un petitorio de diez puntos a Massa y a funciones del Ministerio de Transporte de la Nación, quienes también estarán presentes en la reunión para tratar cuestiones técnicas que no requieren trámite legislativo.

Uno de los ítems contemplados en el petitorio consiste en solicitar la supresión en “el campo ‘tarifa’ del bloque cuatro (datos de transporte) del modelo de carta de porte de AFIP, debiendo éste ser completado ineludiblemente con la tarifa de referencia establecida por el Ministerio de Transporte, y de esa forma lograr el corte total de la usura inescrupulosa de las acopiadoras hacia el vapuleado transportista, y viéndose además beneficiada la AFIP al aumentar su recaudación de IVA”.

Es decir: el objetivo sería suprimir las negociaciones entre las partes para que los valores de referencia vigentes de tarifas de fletes de granos dejen de ser orientativos para transformarse en obligatorios.

Los valores de referencia son establecidos, a partir de los consensuado con instituciones transportistas de orden nacional, dos veces por año en función de la evolución de los costos presentes en le actividad.

Otro de los pedidos contenidos en el petitorio de Untra y TUDA es la implementación de un sistema que permita asegurar que las facturas no se liquiden con posterioridad a los 30 días de su emisión.

Los representantes de entidades transportistas que forman parte de la “mesa sectorial” convocada por el Ministerio de Transporte –Catac, Fadeeac, Fetra y Faetyl– no consideran a Untra u TUDA como organizaciones representativas de la actividad, aunque en la última reunión con funcionarios de dicho ministerio propusieron estudiar un mecanismo que permita asegurar “el cumplimiento del precio de referencia (de las tarifas) y su vinculación con situaciones de posición dominante de mercado y evasión fiscal”.

Etiquetas: paro transportistasSergio Massatarifas fletestarifas orientativastarifas referencialestransportistas autoconvocadosTUDAuntra
Compartir20Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Juntos en todo: La dulce historia de un matrimonio misionero que se largó a hacer té artesanal y se siente bien

Siguiente publicación

Más que tinto, el futuro pinta negro: Los precios pagados a los productores de Malbec son los más bajos desde 2003

Noticias relacionadas

Actualidad

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: El valor para 400 kilómetros pasa a ser de 51.100 pesos por tonelada

por Bichos de campo
12 marzo, 2025
Valor soja

Subirán 12% en pesos los fletes agrícolas en provincia de Buenos Aires, aunque en dólares se mantienen

por Valor Soja
5 febrero, 2025
Actualidad

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: El valor para 400 kilómetros pasa a ser de 45.600 pesos por tonelada

por Bichos de campo
16 septiembre, 2024
Actualidad

Buenos Aires: La nueva tarifa referencial para transportar granos de Pehuajó a Rosario representa más del 27% del precio bruto del maíz

por Bichos de campo
7 agosto, 2024
Cargar más
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .