UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Massa lo hizo: Al aumento del precio de los fertilizantes por el impuestazo se suma un alza de precios internacionales

Valor Soja por Valor Soja
28 julio, 2023

Después de que el mercado de fertilizantes se paralizara ante el rumor de la aplicación de un nuevo impuesto a la importación, esta semana –luego de que el rumor se transformara finalmente en noticia– volvió la oferta aunque con limitaciones.

El gobierno anunció aplicación de una alícuota del 7,5% (impuesto PAIS) para toda operación de importación de insumos que requiera acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), entre las cuales se incluyen fertilizantes, fitosanitarios y maquinaria agrícola.

“Esta nueva reglamentación por un lado aclaró el panorama de las empresas dando la certeza de la aplicación del impuesto, pero, por otro lado, generó dudas de su correcta implementación, con lo cual todavía el mercado no posee una fluidez de negocios”, indica el último informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

Parece joda: El FMI festeja las medidas del gobierno argentino que atentan contra la sostenibilidad del sector agropecuario

Si bien la norma aclara que corresponde el pago del impuesto para toda operación que requiera acceso al MULC, todavía no está claro si corresponde el pago en aquellas operaciones hechas con anterioridad a la reglamentación que aún no fueron pagadas (vale recordar que las SIRAs aprobadas brindan un plazo de entre 90 y 180 días para el pago de la mercadería una vez nacionalizada).

“Entonces, podría suceder el caso de proveedores que ingresaron mercadería, la vendieron, pero como aun no realizaron el pago (todavía están dentro del plazo establecido por la SIRA) deberían afrontar los costos del impuesto. Esta situación lleva a los proveedores a no tener claro el impacto de la medida, y por consiguiente a no poder realizar correctamente los costeos, situación por la cual aún el mercado está con restricciones de oferta”, explica el informe.

El problema es que las intervenciones oficiales que obstaculizan la importación de fertilizantes se están instrumentando en plena suba del precio internacional de tales insumos, lo que complica por demás el panorama.

“En el mercado local la oferta reapareció tibiamente a mediados de la semana con precios mayoristas en el orden de los 700-710 u$s/tonelada; esta suba de precios del orden de 70 u$s/tonelada con respecto a la semana pasada se debe a un doble efecto: suba del mercado internacional + impuesto PAIS”, remarca IF Ingeniería en Fertilizantes.

“Argentina registró algunas compras de urea en alrededor de 500 u$s/tonelada CFR, pero las ofertas sobre finales de la semana ya ascendían a los 505 u$s/tonelada. Sin embargo, las dificultades de acceso al mercado de cambios limitan las operaciones”, comenta el informe.

En lo que respecta a los fertilizantes fosfatados, en el mercado local los precios subieron también esta semana hasta los 890 a 910 u$s/tonelada de referencia mayorista (suba se debe principalmente a la internalización del puesto PAIS).

Etiquetas: fertilizantesimpuesto paísmulcurea
Compartir5900Tweet3688EnviarEnviarCompartir1033
Publicación anterior

¿Lo sabías? A partir de 2025 la soja producida en campos deforestados no podrá ser vendida a ninguna (¡ninguna!) empresa exportadora

Siguiente publicación

Saldos técnicos de IVA: A pesar de las pérdidas generadas por el desastre climático muchos empresarios agrícolas terminaron “financiando” a la Afip

Noticias relacionadas

Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

por Valor Soja
15 noviembre, 2025
Valor soja

¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz

por Valor Soja
7 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. declaró al fósforo como mineral esencial para la seguridad nacional ¿Por qué los “farmers” están contentos con la noticia?

por Valor Soja
7 noviembre, 2025
Valor soja

Se acabó el proceso bajista en el mercado internacional de fertilizantes nitrogenados y los precios empezaron a pegar la vuelta

por Valor Soja
1 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Alberto says:
    2 años hace

    Ahora es con Maza desde que se postulo todos los palos del campo entrecomillas son para el

  2. Daniel says:
    2 años hace

    Seamos claros…¿Alguien esperaba UNA medida útil de estos descerebrados?.¿Algo que INCENTIVE la producción?.
    Es la lógica del escorpión que pica la rana en medio del río…me jodo pero está en mi naturaleza.
    El campo es la rana que está pensando sembrar,fertilizar y demás

  3. Silvia says:
    2 años hace

    Hay gente del campo, que los votó! Peor aún, van a volver a votarlos! Los fanáticos son fanáticos! Los fanáticos no entienden razones, ni tienen capacidad para pensar, ni para decidir libremente!

  4. Vladimiro chiattone says:
    2 años hace

    La gente de queeeempo son eternos desencantados de gobiernos que ayudan al laburante por que no pueden seguir explotando gente, muchachos de chatas importadas y monotributos… son insanciables

    • Christian Zurcher says:
      2 años hace

      Seguí comentando idioteces. Nosotros seguimos trabajando para que el país crezca. Va a crecer a pesar de pelotudos como vos que siguen repitiendo estupideces

Destacados

El maní con chocolate que se comía en los shows de Sandro, una historia de confituras que superan la mesa navideña y quedó en el ADN de una ciudad del interior bonaerense

18 noviembre, 2025
Valor soja

Exportadores podrán a partir de 2027 compensar con impuestos nacionales saldos a favor de libre disponibilidad y reintegros si dolarizan posiciones

18 noviembre, 2025
Actualidad

¡Lo decretó Milei y todos seremos liberales ahora! El gobierno reescribió la ley que creó el Instituto de la Yerba Mate y le quitó su misión fundamental, que era regular el mercado y fijar precios de referencia

18 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuánto sale contratar un agente de inteligencia artificial que pueda responder al instante todo lo que sucede en una empresa agropecuaria?

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .