Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Massa le devuelve a los exportadores el favor del dólar soja y aceptará que reprogramen sus embarques de trigo sin aplicar sanciones

Bichos de campo por Bichos de campo
1 noviembre, 2022

El Ministro de Economía, Sergio Massa, mantiene un romance con los grandes exportadores agrícolas, a los que sus socios kirchneristas en la coalición de gobierno solían denostar en los tiempos en que se hablaba de la expropiación de Vicentin. Luego de haber recibido de ellos un filón de divisas en el marco del operativo del dólar soja, durante septiembre pasado, ahora el titular del Palacio de Hacienda decidió auxiliarlos para que puedan reprogramar sus exportaciones comprometidas de trigo sin recibir las sanciones establecidas por los reglamentos.

Massa, la semana pasada en un acto en Las Heras, había anticipado que se estudiaba aplicar esta medida debido a las dificultades que se prevén existirán para cumplir con todos los embarques declarados por las exportadoras luego de que la fuerte sequía malograra buena parte de la cosecha de trigo. Ahora se supo de fuentes oficiales que la Secretaría de Agricultura formalizaría la decisión en las próximas horas en el Boletín Oficial, según anticipó el medio Infobae.

“Según confirmaron a este medio fuentes oficiales, en las próximas horas el Gobierno autorizará a las empresas exportadoras a reprogramar sin penalidades los embarques de trigo que fueron declarados. Por la menor producción que habrá del cereal, en un contexto climático sumamente adverso, hay un alto riesgo de incumplimiento de los contratos comprometidos, especialmente para los meses de diciembre, enero y febrero”, informó el periodista Juan Martín Melo en ese medio. Se supone que la resolución saldrá publicada el miércoles en el Boletín Oficial.

La Secretaría de Agricultura mantiene por el momento una estimación de la cosecha de trigo de 16 millones de toneladas, pero las estimaciones privadas se reducen mucho, al extremo que la Bolsa de Rosario pronosticó 13,7 millones de toneladas. Si se confirmara esa fuerte caída de la cosecha, desde las 22 millones de toneladas producidas en la campaña anterior, sería muy difícil para la Argentina cumplir con su proyección de embarques, que es regulada por el propio gobierno a través de los llamados “volúmenes de equilibrio”.

Desastre climático: Dos heladas intensas vuelven a golpear a los cultivos de trigo y cebada en el sur de la región pampeana

En este marco del comercio regulado, el ex ministro de Agricultura, Julián Domínguez, habilitó hace varios meses una exportación de 10 millones de toneladas, de las cuales las exportadoras anotaron casi de inmediato cerca de 9 millones. Como el consumo doméstico se estima en 6,5 millones de toneladas cada año, la oferta de trigo de este año signado por la sequía o no alcanzaría o sería muy justo. En este contexto las exportadoras habían solicitado a Massa y el secretario Juan José Bahillo una reprogramación de los embarques, que les permitiría evitar sanciones por los posibles incumplimientos.

Para el equipo económico resultaba muy difícil rechazar la pretensión del Ciara-CEC, la entidad que agrupa a las grandes cerealeras. Primero porque ese sector colaboró activamente en el plan con el que Massa debutó y que le permitió inyectar gran cantidad de divisas en el Banco Central, mejorando el perfil de reservas. El dólar soja, un tipo de cambio especial de 200 pesos, significó una bocanada de aire para la alicaída economía.

Pero además, el Estado ya embolsó buena parte de las retenciones por las exportaciones de trigo anotadas por el sector para la campaña 2022/23, ya que la mayor parte de los negocios se anotaron con plazos largos para concretar los embarques y eso permite a los operadores congelar el precio de venta pero a la vez los compromete a adelantar al fisco el 90% de los derechos de exportación correspondientes.

Si sembró trigo, le fue mal, y no puede cumplir los contratos de venta, sepa que no está obligado a pagar multas

La agencia Reuters, que es muy influyente en los mercados de commodities, anticipó también esta decisión oficial: “El Gobierno de Argentina anunciará medidas, en cuestión de días, para permitir que los exportadores de trigo retrasen los embarques acordados después de que una gran sequía azotara la cosecha, generando preocupación por el suministro interno”, indicó un cable.

La fuente de esta noticia es una fuente de CIARA.CEC, quien explicó que la medida permitirá a las empresas reprogramar las exportaciones de trigo acordadas sin enfrentar la multa normal del 15%.

“Si el gobierno va a hacerlo, que lo haga ahora, porque tenemos que dar la vuelta y hablar con clientes en Indonesia, Marruecos, Argelia, Egipto y decirles que nuestro trigo se ha quemado y renegociar esos contratos”, dijo la fuente citada por Reuters. Otras fuentes dijeron a Bichos de Campo que la principal de los exportadores sería desarmar contratos pactados con destinos más alejados, como Vietnam, para poder reprogramarlos y cumplir con los clientes tradicionales de Brasil, a los que habían dejado a la cola con al expectativa de que la cosecha de trigo volvería a ser abundante este año.

Etiquetas: ciara-cecdjveexportaciones de trigoreprogramación de contratos de tgrigosequia 2022Sergio Massa
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Desastre climático: Dos heladas intensas vuelven a golpear a los cultivos de trigo y cebada en el sur de la región pampeana

Siguiente publicación

La opinión de Santiago del Solar: La “triguización asimétrica” o la doble vara aplicada a las ventas de trigo pactadas por productores y exportadores

Noticias relacionadas

Valor soja

Alivio: La industria aceitera argentina comenzó a acelerar la registración de embarques de harina de soja luego de una extensa “siesta”

por Valor Soja
16 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

por Valor Soja
9 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender sin cobertura: La soja argentina volvió a ser la más barata del mundo

por Valor Soja
29 abril, 2025
Valor soja

Sequía de declaraciones de embarques: La intención oficial de “planchar” el tipo de cambio se encontró con el primer escollo

por Valor Soja
23 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

“Este dólar no ayuda a la competitividad”, advierte el nuevo presidente de la Cámara de Legumbres, Jorge Reynier, que además expone el alto peso de los fletes desde el norte

16 mayo, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace se reunió con el gobernador de Santa Fe, Maxi Pullaro, para insistir otra vez por lo mismo: Empieza con “quita” y termina con “retenciones”

16 mayo, 2025
Actualidad

En CRA insisten en que se debe mantener la baja de retenciones y avanzar hasta su eliminación: “Lo peor que nos puede pasar es resignarnos”, aseguró Carlos Castagnani

16 mayo, 2025
Destacados

Caputo y Sturzenneger nos venden un buzón: La desregulación de Senasa para importar insumos veterinarios no tendrá ningún impacto en el precio de la vacuna contra la fiebre aftosa

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .