UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Massa fue a Coninagro, se sacó una foto con Iannizzotto y no anunció nada concreto para el campo

Bichos de campo por Bichos de campo
24 agosto, 2022

Hoy el ministro de Economía Sergio Massa, quien tiene en los hechos la gestión del gobierno nacional, fue recibido con un abrazo por el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, en la sede porteña de la entidad cooperativista.

La llegada del ministro –que no estaba en la agenda– se produjo cuando estaba finalizando un almuerzo entre los principales directivos de Coninagro y el secretario de Agricultura Juan José Bahillo.

Massa escuchó a los dirigentes cooperativistas expresar algo que ya sabe: que el “cepo cambiario” está agotado porque ya no sirve para controlar la inflación y está destruyendo la capacidad de generación de divisas de los sectores exportadores.

Por supuesto, no usaron esas palabras, sino términos mucho más amigables, como la necesidad de contar con un tipo de cambio competitivo y esas cosas, pero en los hechos es lo mismo.

Massa no hizo ningún anuncio al respecto porque muy probablemente no tenga nada para decir, aunque está claro que el “cepo cambiario”, que durante un buen tiempo permitió esconder excesos monetarios bajo la alfombra, ya cumplió su ciclo y ahora está pasando la “factura” para generar daños crecientes y acumulativos tanto en términos micro como macroeconómicos.

Alerta macroeconómica: El “cepo cambiario” destruyó a la única “fábrica” de divisas presente en la Argentina

Los presentes en el post-almuerzo con Massa escucharon al ministro decir que promovería una extensión del cupo extraordinario de corte de biodiésel con gasoil del 5,0%, aunque eso se deba más a la necesidad de evitar consumir divisas (que no se tienen) o prevenir un nuevo desabastecimiento del combustible que a una política específica instrumentada para desarrollar al sector agroindustrial. El adelanto fue confirmado por la tarde por la secretaria de Energía, Flavia Royón, quien aseguró que, sumado al corte permanente de 7,5%, la mezcla final seguirá estando en un 12,5% hasta nuevo aviso.

Estamos convencidos que debemos apostar a los biocombustibles que nos permiten un ahorro de divisas. Es por eso que hemos decidido, junto al ministro de Economía @SergioMassa, y la secretaria de Agricultura, prorrogar el corte al 12,5% de biodiesel.

— Flavia Royon (@FlaviaRoyon) August 24, 2022

Mientras que ayer Bahillo, durante una charla ofrecida en el Congreso 2022 de Coninagro, hizo los mayores esfuerzos para no anunciar ninguna medida concreta para el sector agropecuario, su jefe, Massa, se mostró en la jornada de hoy completamente alineado con su secretario.

Luego del fracasado del mecanismo instrumentado por el Banco Central (BCRA) para promover una mayor venta de soja, en el gobierno están estudiando nuevas variantes para intentar mejorar esa propuesta, aunque el problema no es exclusivo de la soja porque abarca, claro, a todos los bienes exportables.Informe elaborado con la colaboración de Daniel Peppa.

 

Etiquetas: carlos iannizzottocepo cambiarioconinagrodivisas sojadolar sojajuan josé bahilloSergio Massa
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

En Voz Alta: Silvina Campos Carlés de Coninagro cuenta cómo se desarrollan las negociaciones con el gobierno nacional

Siguiente publicación

Quién es y cómo piensa Alejandro Ferrero, el cordobés que busca arrebatarle la presidencia de la Sociedad Rural a Nicolás Pino

Noticias relacionadas

Actualidad

Precios atrasados: Según un informe de Coninagro, en el último tiempo se registró un alivio en la góndola que golpea a los productores

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Actualidad

En el semáforo de las economías regionales, solo hay verde esperanza para la ganadería: El resto de las actividades, en alerta o crisis

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

Milei se reunió por primera vez con todas las entidades de la Mesa de Enlace, que reafirmaron algo que ya sabían: Las retenciones, al menos por ahora, no bajarán

por Sofia Selasco
15 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

11 agosto, 2025
Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

11 agosto, 2025
Actualidad

“La primera del hemisferio sur”: Federico Pucciariello, al mando del proyecto de producción de biocombustibles para aviones, cree que el sur santafesino “es como un pozo petrolero”

11 agosto, 2025
Actualidad

Misterio a lo Quiroga: Sorpresa en Misiones por la aparición de un nuevo espacio político que busca acercarse a los productores y denuncia el negocio tras el “BioHerb”

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .