UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Massa extiende el “dólar soja 4” hasta las elecciones de octubre asustado por la “disparada” del contado con liquidación

Valor Soja por Valor Soja
29 septiembre, 2023

Finalmente, tal como se reflejó en la jornada de este viernes en el Matba Rofex, el gobierno nacional confirmó que extiende la vigencia del régimen del “dólar soja 4” hasta las elecciones de octubre próximo.

El ministro de Economía Sergio Massa comunizó esta tarde a representantes de las compañías agroindustriales exportadoras que el programa “dólar soja 4”, vigente desde el pasado 5 de septiembre, será extendido por decreto hasta el próximo 20 de octubre.

Eso implica que el régimen será mantenido hasta las elecciones presidenciales del domingo 22 de octubre. Es muy probable que, en caso de haber balotaje, sea incluso continuado hasta el mes de noviembre.

El tipo de cambio “contado con liquidación” (CCL) ayer registró un nuevo máximo al alcanzar casi los 820 $/u$s, lo que evidencia el temor a que el Banco Central (BCRA) se quede sin “poder de fuego” para contener el tipo de cambio oficial en las próximas semanas.

El “dólar soja 4” establece que las empresas que participen del mismo pueden tener libre disponibilidad del 25% de las divisas en concepto de prefinanciación y/o postfinanciación de exportaciones del exterior o bien anticipos de liquidaciones de operaciones de ventas externas de productos del complejo sojero. En términos cambiarios, esa metodología, considerando el tipo de cambio CCL, permite obtener en promedio un tipo de cambio de referencia que actualmente se ubica en torno a 465 $/u$s versus un tipo de cambio oficial de 347,5 $/u$s.

Las tensiones cambiarias también se reflejan en el mercado de futuros de dólar del Matba Rofex, con un valor para la posiciones Noviembre y Diciembre de 2023 que este viernes terminaron en 511 y 682 $/u$s, mientras el dólar Enero 2024 cerró en 790 $/u$s.

Además de la continuidad del “dólar soja 4”, el gobierno implementará un “dólar petróleo” o “dólar Vaca Muerta”, con un esquema similar al implementado en el agro: 25% de libre disponibilidad de las divisas generadas por exportaciones de crudo.

El dólar destinado al sector hidrocarburífero está especialmente diseñado para las compañías exportadoras de crudo patagónico, como es el caso de Chevron, Shell, Petronas, Tecpetrol y Exxon, entre otras.

Buján: “Estamos en un enchastre tan grande de mercado que estamos rogando que sea el 10 de diciembre”

Etiquetas: dolar argentinadolar petroleodolar sojadolar vaca muertamatba rofexsoja
Compartir120Tweet75EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

Otra vez sopa: Transportistas de cargas reclaman intervención estatal para normalizar el abastecimiento de gasoil

Siguiente publicación

Alerta general: La recomposición hídrica en las zonas con sequía podría tardar bastante más de lo esperado

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

por Valor Soja
2 noviembre, 2025
Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Valor soja

El valor de la soja en EE.UU. tiene grandes posibilidad de subir en 2026 (y en Sudamérica, veremos)

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Actualidad

Tras reunirse con Xi Jinping, el presidente Donald Trump anunció que China volverá a comprar soja de Estados Unidos, pero el mercado duda aún de los tiempos y volúmenes

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Gabriel Duranti logró construir, gracias a una palangana, un Fiat Uno y buenos amigos, una empresa de punta en el proceso y exportación de granos y semillas del NOA

9 noviembre, 2025
Actualidad

En su segundo libro, el agrónomo Ricardo “Ruso” Piskulich intenta aportar mayor claridad sobre el complejo entramado rural de su querida Catamarca

9 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: De electricista a huertero, la historia de Carlos

9 noviembre, 2025
Actualidad

“Si nos íbamos al pueblo, nos moríamos de pena”: La decisión de Luciana de quedarse en las 100 hectáreas de La Milagrosa y pasar del tambo a hacer cría con base agroecológica

9 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .