Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 15, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¡Más campo que petróleo en el tanque! Brasil se consolida como potencia bioenergética con “Ley del Combustible del Futuro”

Valor Soja por Valor Soja
8 octubre, 2024

Brasil tiene planes para consolidar su liderazgo como potencia bioenergética global y en esa línea este martes el presidente Luiz Inácio Lula da Silva sancionó la “Ley del Combustible del Futuro”.

En el marco de una ceremonia, que se realizó en la Base Aérea de Brasilia, durante la Expo Liderança Verde Brasil –la mayor feria del país sobre tecnologías de descarbonización– Lula dijo que “Brasil es el país que hará la mayor revolución energética del planeta Tierra”.

“¿Qué país del mundo puede competir con Brasil en energía eólica, solar e hidráulica, con hidrógeno verde? Entonces sólo tenemos que querer ser grandes y tener autoestima, porque si la tenemos, lo hacemos. La sanción de esta ley es una demostración de que ninguno de nosotros tiene derecho a seguir sin creer que este país puede ser una gran economía”, destacó el presidente.

Brasil, con un corte obligatorio del 27,5% de bioetanol con nafta más la habilitación del uso de bioetanol al 100% en los vehículos flex fuel, está sustituyendo más del 45% de la nafta por el biocombustible en el primer semestre de 2024.

El mundo cambió: En Brasil la nafta de origen fósil va camino a ser el combustible de corte ante el uso mayoritario de bioetanol

La “Ley del Combustible del Futuro” establece el marco regulatorio para subir el corte obligatorio de bioetanol con nafta en un 35%. Con ese impulso adicional, es muy factible que en algunos años más de la mitad del consumo interno en Brasil corresponda a bioetanol, lo que implicaría, en los hechos, que la nafta proveniente de fuentes fósiles sería el combustible “de corte” con bioetanol y no a la inversa como sucede hoy.

 

En el caso del biodiésel, la nueva norma brasileña prevé un incremento gradual en la mezcla obligatoria con gasoil fósil del actual 14% hasta llegar al 20% en 2030. También se contempla crear un Programa Nacional de Combustible de Aviación Sostenible (ProBioQAV), cuyo objetivo es fomentar la producción y el uso de combustible de aviación sostenible (SAF), y fomentar la fabricación de biodiésel hidrotratado (HVO).

“La agricultura, en asociación con el sector energético, está promoviendo una verdadera revolución: este es un ejemplo para Brasil y el mundo. Avancemos con una agricultura sustentable”, destacó el ministro de Agricultura, Carlos Fávaro.

En Brasil la industria automotriz es un aliado del gobierno en la promoción del uso de biocombustibles

El gobierno espera que el nuevo marco normativo promueva inversiones por un total de 260.000 millones de reales (¡más de 45.000 millones de dólares!), lo que contribuiría a evitar la emisión de 705 millones de toneladas de CO2 equivalente hasta 2037.

“Los avances que lograremos como resultado de esta ley no tienen precedentes, introduciendo combustibles de aviación sostenibles y diésel verde a la matriz energética, y descarbonizando sectores que contribuyen significativamente a la contaminación del planeta” , apuntó Alexandre Silveira, ministro de Minería y Energía de Brasil.

La legisación también tiene como objetivo estimular la investigación, producción, comercialización y uso de biometano y biogás en la matriz energética brasileña.

Bioetanol para principiantes: Argentina tiene la suerte de ser vecino de Brasil para poder ver de cerca cómo un país soberano instrumenta Políticas de Estado

Etiquetas: biodiesel brazilBrasilbrasil biocombustiblesbrasil biodieselbrasil bioetanolethanol brazilhvo brasilley de combustibles brasilley de combustibles del futurosafsaf brasil
Compartir198Tweet124EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

Se nota que el juez Ariel Lijo no lee Bichos de Campo: Alegando “falta de pruebas”, desestimó una denuncia para que la justicia investigue el bioherbicida trucho que Agro Sustentable vendía a Misiones

Siguiente publicación

En el octavo aniversario de la Ley de Envases Vacíos de Fitosanitarios el Estado sigue sin cumplir su parte: Ahora la justicia le puso un plazo para que lo haga

Noticias relacionadas

Actualidad

Orgulloso Paraguay: “Cuando llegué vi que había mucho para crecer”, señala el agrónomo brasilero Devanir Gómez, que ilustra el protagonismo que tuvo su país natal en el “boom” del agro guaraní

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

“Cuando los biológicos se aplican correctamente, es difícil que el productor vuelva atrás”, asegura Fernando Andreote, experto brasileño en este tipo de insumos

por Bichos de campo
12 julio, 2025
Actualidad

El indestructible optimismo de la Fundación Producir Conservando sobre el futuro del agronegocio argentino choca ahora con dos amenazas: Brasil y el loco de Trump

por Bichos de campo
10 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Gran Estreno Gran: ¿Será posible reemplazar 100 kilos de Urea por solo 6 litros de líquido? Con un lanzamiento global realizado en Argentina, la empresa UPL asegura que sí

15 julio, 2025
Valor soja

Invierno complicado: Alerta por tormentas intensas con lluvias torrenciales en la zona central de Buenos Aires

15 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: “Cuando llegué vi que había mucho para crecer”, señala el agrónomo brasilero Devanir Gómez, que ilustra el protagonismo que tuvo su país natal en el “boom” del agro guaraní

15 julio, 2025
Actualidad

¿Qué es la Ruta del Telar? “Es un sueño colectivo”, describe la directora del proyecto que cuenta con 14 estaciones en Catamarca y propone un recorrido por los textiles de oveja, llama y vicuña

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .