UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Más allá de la siembra, la agroindustria invirtió en mejoras y maquinaria unos 9.000 millones de dólares el año pasado

Bichos de campo por Bichos de campo
17 octubre, 2020

Los economistas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Julio Calzada y Federico Di Yenno, estimaron la inversión anual que realiza el sector agroindustrial en la economía local, pero sin contar el costo de sembrar los principales cultivos. Unos 9.160 millones de dólares es la plata que se gastó en construcciones, maquinarias y equipos de transporte el año pasado. Parece mucho, pero viene en caída en los últimos años. De hecho, había llegado a los 14 mil millones de dólares.

¿Cómo llegan a ese número? En principio, tomando datos del INDEC sobre el Formación Bruta de Capital Fijo, que suma la inversión en construcciones tanto residenciales como no residenciales, más maquinaria, equipos y transporte. Según estos cálculos, en 2019 la inversión total alcanzó un valor de 60.213 millones de dólares. Los economistas de la BCR luego estimaron que al sector agroindustrial tuvo una participación en la inversión de maquinarias y transporte en el orden del 20,8% y del 11,8% de la construcción total.

“Aplicando estas participaciones a los datos brutos del INDEC, sumados a la inversión en otros activos, se arriba a una inversión total del sector del orden de los 9.160 millones de dólares en el año 2019”, dicen los expertos.

Pero luego, replicando la misma metodología, el trabajo de la BCR analizó la inversión del sector agroindustrial para el período 2004-2019. Es decir en los últimos quince años. Allí se nota que aunque invierta mucho, el sector no anda en sus mejores momentos. Los picos de inversión extra cultivos se registraron en 2013 y 2015. Desde allí vienen cayendo.

“Se puede notar en la serie una caída importante en los valores calculados para el año 2018 y 2019. La reducción en la inversión de estos años tuvo que ver con varios factores que se unieron en su momento”. Son estos:

  • la sequía más importante de los últimos 50 años, en el año 2018;
  • el aumento en la tasa de interés doméstica;
  • menores precios internacionales de los commodities, comparado con el ciclo 2011-2014;
  • el aumento en el tipo de cambio y el incremento en los derechos de exportación en diversos sectores de la matriz agroexportadora.

Dice el informe que “en el año 2019, a pesar de la mayor producción agrícola, la inversión del sector siguió disminuyendo. La caída de la inversión del sector en los años 2018 y 2019 se puede corroborar con otros indicadores, como el patentamiento de comerciales pesados y camiones, la venta de maquinaria agrícola o las importaciones de bienes de capital en general”.

Etiquetas: Agroindustriabcrinversiónjulio calzadamaquinaria
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Rescataron 27 ejemplares de cardenal amarillo y los liberaron en el sur bonaerense para que no se extinga la especie

Siguiente publicación

Alberto y Marcela crearon el Museo Comechingón y un jardín de cactus camino a las Altas Cumbres.

Noticias relacionadas

Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

A solo semanas de empezar a vender en Argentina, en Fendt se entusiasman con ofrecer “la misma maquinaria” que usa un productor alemán o estadounidense

por Diego Mañas
14 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

¿Chau herbicidas? Los robots autónomos que combaten malezas se adueñaron de Agritechnica y de los planes a futuro de la agronomía convencional

por Diego Mañas
13 noviembre, 2025
Actualidad

“Si queremos más maquinaria, nos dijo que la compremos”: Desilusión entre los productores que se reunieron con Santiago Hardie, que aseguran que la ayuda enviada no será suficiente

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¡Volvieron las retenciones 0% para los aceites! ¿Para el de soja? ¿El de girasol? No gil, para los aceites y lubricantes del sector petrolero

17 noviembre, 2025
Actualidad

Una tormenta intensa provocó daños devastadores en la localidad cordobesa de Etruria

16 noviembre, 2025
Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

16 noviembre, 2025
Actualidad

Entre jaspes, ágatas y viudas negras vive Rulican, el taller patagónico donde las piedras tienen historias

16 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .