UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 13, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Martín Zamora, del INTA, afirma que hacer trigo bajo el modelo agroecológico es rentable, sobre todo por la fuerte reducción de los costos

Bichos de campo por Bichos de campo
24 junio, 2020

“Al sustituir insumos químicos y energía externa con procesos e interacciones naturales, se ahorran entre 39 y 49% del costo directo total, con un mismo rendimiento”, afirmó Martín Zamora, referente nacional de Agroecología del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), al enfatizar que los ensayos realizados con trigo en la Chacra Experimental Integrada Barrow, en el sur de la provincia de Buenos Aires, demostró que el cultivo es rentable bajo los el modelo agroecológico.

Esta chacra del Ministerio de Asuntos Agrarios bonaerense actúa por convenio con el INTA como Unidad Operativa del Centro Regional Buenos Aires Sur, y tiene un área de influencia que abarca más de 2 millones de hectáreas pertenecientes a los distritos de Tres Arroyos, Adolfo González Chaves, San Cayetano y Coronel Dorrego.

Ver Luego de ocho años de ensayos, el INTA mostró los resultados económicos de la agroecología

Zamora recordó que “los sistemas simplificados actuales enfrentan costos muy altos, principalmente, en insumos químicos como fertilizantes y herbicidas”, y destacó que en términos generales, “para producir una hectárea de trigo se necesita un rendimiento de 3.500 kilos sólo para salvar los gastos”.

Destacó luego los resultados obtenidos por su equipo en la Chacra Barrow. Según este visión, allí ya se demostró que con un manejo agroecológico en trigo es posible reducir costos, aumentar la rentabilidad y minimizar el impacto ambiental.

Bichos de Campo hizo hace un tiempo un programa especial sobre estos ensayos. Podes mirarlo acá:

Según el especialista, a medida que se conocen los datos de beneficios sociales, ambientales y económicos de este manejo agronómico, se incrementa el interés de los productores por los postulados de la agroecología. “Hay un crecimiento exponencial de demanda. Sólo en Buenos Aires hay más de 100 grandes productores en pleno proceso de transición hacia la agroecología”, aseveró Zamora.

Por su parte, Agustín Barbera, que es extensionista de la misma Chacra Experimental, aseguró que “los productores consultan, en principio, motivados por una cuestión económica y por la falta de rentabilidad de sus sistemas”.

Etiquetas: agroecologíaagroquímicoschacra barrowintamartín zamoratrigo
Compartir81Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

La Facultad de Agronomía despidió con mucha ternura a Juan José Valla, el maestro de las plantas

Siguiente publicación

¿Por qué nadie le preguntó a los productores sobre los incendios en las islas? “Nosotros no somos los que quemamos”, afirma Enrique Goset

Noticias relacionadas

Actualidad

El gobierno terminó de dar marcha atrás con su avanzada sobre los organismos públicos y anuló de forma oficial los despidos en el INTA, el INASE y el INV

por Lucas Torsiglieri
12 septiembre, 2025
Actualidad

La deficiencia de un micronutriente podría recortar los rindes del trigo y la cebada entre un 5% y un 15%: ¿De cuál se trata?

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Actualidad

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace se reúne con Iraeta por el INTA, mientras el gobierno sigue acumulando rechazos a su prepotencia: También anularon los despidos en el Instituto de Vitivinicultura

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Se declaró con concurso la empresa agroindustrial Careaga Hnos y Teglia ¿Qué les pasó? ¿Cuánto deben?

13 septiembre, 2025
Valor soja

Las ventas de soja siguen en niveles normales para la época y se mantienen al margen de los ruidos cambiarios

12 septiembre, 2025
Valor soja

¿Aceite de soja argentino para elaborar biodiésel en EE.UU? Por ahora no gracias a Trump, pero en el futuro quizás sí

12 septiembre, 2025
Actualidad

Hubo acuerdo en Lácteos Verónica y, aunque con desconfianza, se retomaría la actividad

12 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .