UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Martín Díaz-Zorita recibió el Premio Bolsa de Cereales por su contribución al manejo de la nutrición de los cultivos

Bichos de campo por Bichos de campo
14 noviembre, 2024

Se entregó el Premio Bolsa de Cereales 2023, otorgado por la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, al investigador Martín Díaz-Zorita por su contribución al manejo de la nutrición de los cultivos extensivos en el oeste pampeano.

El acto se realizó en las instalaciones porteñas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en el marco de una modalidad híbrida. En el evento Díaz-Zorita disertó sobre “Adaptación de la agricultura en la región semiárida pampeana: su evolución reciente y proyección futura”.

El acto fue encabezado por el vicepresidente Primero de la Academia Rodolfo G. Frank, el presidente de la Bolsa de Cereales, José C. Martins, junto al secretario de esta entidad, Carlos M. Galíndez, y el presidente del Jurado, Emilio Satorre.

Díaz-Zorita actualmente se desempeña como profesor titular en el área de Coordinación Académica de Producción Vegetal con orientación en la asignatura Cereales y Oleaginosas de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa.

También es investigador independiente de CONICET y participa como investigador y director de numerosos proyectos de investigación de ecofisiología de cultivos en el área de Producción agrícola y Gestión Ambiental de la EEA INTA Pergamino desde 1986. Es coordinador de proyectos nacionales de investigación en temáticas de cereales desde 2003

Es, además, productor agropecuario y consultor privado en nutrición, fertilización y producción de cultivos extensivos y en las ciencias del suelo, incluyendo el rol de la microbiología en la producción extensiva, la física de suelos y el secuestro de carbono. Ha editado siete libros, así como también ha escrito numerosos capítulos y trabajos de amplia difusión nacional e internacional.

El Premio de la Bolsa de Cereales a la investigación y trayectoria se entrega desde 1979. Algunas de las personalidades que fueron distinguidas a lo largo de esos años son Ernesto Godoy; Héctor Arriaga; Federico Dussel; Rodolfo Rossi; Antonio J. Pascale; Enrique Nisi;  Juan Carlos Tomaso; Emilio Satorre; Gustavo Slafer y Alberto Blas Livore, entre otros.

El suelo como caja de ahorro de agua: Consejos para conservar los 100 milímetros de recarga que permitieron las últimas lluvias

Etiquetas: bolsa cereales buenos airesMartin Diaz Zoritapremio bolsa de cereales
Compartir204Tweet127EnviarEnviarCompartir36
Publicación anterior

Guerra comercial: La soja de EE.UU. ya comenzó a divorciarse de la sudamericana (¡menos mal que tenemos un mercado de futuros propio!)

Siguiente publicación

Ya ingresó al mercado argentino más de un millón y medio de toneladas de trigo 2024/25 y comenzó la cosecha de cebada

Noticias relacionadas

Valor soja

El área de soja argentina caería 4,3% en 2025/26, pero tiene alguna oportunidad de recuperación en Buenos Aires

por Valor Soja
10 septiembre, 2025
Actualidad

Se espera un crecimiento de casi el 10% del área argentina de maíz (podría ser más, pero no dan los números)

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Actualidad

Funcionarios chinos encargados de gestionar las monumentales reservas estatales de granos visitaron la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .