UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mario Poot: “La invasión de langostas se produce por el cambio en el uso de la tierra”

Matias Longoni por Matias Longoni
11 abril, 2018

Mario Poot, experto en acrídidos mexicano, estuvo en Tucumán para hablar con los productores locales sobre la reciente crisis que se produjo en todo en norte con la aparición de enormes mangas de langostas. Para Poot, que trabaja en el combate contra esa plaga en la zona más crítica de su país, que es la península de Yucatán, dijo que ese tipo de explosiones están muy asociadas al cambio de uso de los suelos.

Mirá la entrevista con el especialista mexicano:

“En Yucatán, el hacer la conversión de tierras para la ganadería es el factor que está influenciando. El tener ‘pánico’ ha hecho que ese sea el hábitat ideal para el desarrollo de langostas”. dijo Poot. Al hablar de pánico el experto no se refería al miedo extremo sino a una especie forrajera de origen tropical muy difundida en México.

En ese sentido, destacó que lo que provoca en su país la aparición de brotes de langosta “es el cambio del uso de la tierra por posturas. Tener pasturas provoca que la zona sea ideal para el desarrollo de langosta, porque proporciona el hábitat de temperatura y humedad para que la langosta puede ocultarse ahí, protegerse de los depredadores y perpetuar su especie”, indicó.

Poot, que evaluó positivamente el desempeño del Senasa ante la crisis de la langosta (que ahora parece haber desaparecido de todo el norte de la Argentina), no dudó ni un instante cuando pusimos a prueba sus conocimientos y le preguntamos sobre el insecto que forma parte del logotipo de Bichos de Campo.

“Es una chicharra, sin dudas. Es un cicádido”, nos respondió. Y nos cerró la boca.

Etiquetas: langostaméxicopasturasplagassanidad vegetalsenasa
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Arba mete presión a los frigoríficos y matarifes, que mascullan bronca

Siguiente publicación

Aguante los brotes rojos: Las exportaciones de carne vacuna crecieron más del 40%

Noticias relacionadas

Agricultura

No se entiende por qué tanta polémica con el mexicano Ernesto Cruz, si solo dijo que para producir más maíz hay que medir, trabajar en equipo y sobre todo tener la humildad de no creer que sabemos todo

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Actualidad

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

Entre apoyos a la nueva dirigencia del Senasa y reclamos por el RIMI, el Consejo Agroindustrial trabaja con el foco puesto en las exportaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Aapresid actualizó su mapa de malezas y la foto es mala: Crece en Argentina el área con “yuyos” resistentes o tolerantes

2 septiembre, 2025
Actualidad

Para la chicharrita que lo mira por TV: Sigue retrocediendo la plaga y el escenario para el maíz es mejor que el de la campaña pasada

2 septiembre, 2025
Destacados

Mario Reymundo, presidente de la rural de Carlos Casares, cuenta que el municipio es un océano y pidió privatizar de la red vial para que se hagan obras y no se desvíen fondos

2 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno comenzó a potenciar la fiscalización de los molinos harineros con la meta de reducir la evasión y FAIM festeja

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .