UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 19, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mario Poot: “La invasión de langostas se produce por el cambio en el uso de la tierra”

Matias Longoni por Matias Longoni
11 abril, 2018

Mario Poot, experto en acrídidos mexicano, estuvo en Tucumán para hablar con los productores locales sobre la reciente crisis que se produjo en todo en norte con la aparición de enormes mangas de langostas. Para Poot, que trabaja en el combate contra esa plaga en la zona más crítica de su país, que es la península de Yucatán, dijo que ese tipo de explosiones están muy asociadas al cambio de uso de los suelos.

Mirá la entrevista con el especialista mexicano:

“En Yucatán, el hacer la conversión de tierras para la ganadería es el factor que está influenciando. El tener ‘pánico’ ha hecho que ese sea el hábitat ideal para el desarrollo de langostas”. dijo Poot. Al hablar de pánico el experto no se refería al miedo extremo sino a una especie forrajera de origen tropical muy difundida en México.

En ese sentido, destacó que lo que provoca en su país la aparición de brotes de langosta “es el cambio del uso de la tierra por posturas. Tener pasturas provoca que la zona sea ideal para el desarrollo de langosta, porque proporciona el hábitat de temperatura y humedad para que la langosta puede ocultarse ahí, protegerse de los depredadores y perpetuar su especie”, indicó.

Poot, que evaluó positivamente el desempeño del Senasa ante la crisis de la langosta (que ahora parece haber desaparecido de todo el norte de la Argentina), no dudó ni un instante cuando pusimos a prueba sus conocimientos y le preguntamos sobre el insecto que forma parte del logotipo de Bichos de Campo.

“Es una chicharra, sin dudas. Es un cicádido”, nos respondió. Y nos cerró la boca.

Etiquetas: langostaméxicopasturasplagassanidad vegetalsenasa
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Arba mete presión a los frigoríficos y matarifes, que mascullan bronca

Siguiente publicación

Aguante los brotes rojos: Las exportaciones de carne vacuna crecieron más del 40%

Noticias relacionadas

Actualidad

Pablo Cortese, titular de Senasa, se refirió a la intimación que Biogénesis le hizo a ese organismo: “La carta es totalmente improcedente”, dijo

por Sofia Selasco
17 julio, 2025
Actualidad

Cuando la chicharrita se iba alejando, llegó un nuevo y peligroso invitado: El picudo negro de la soja, que puede destruir 70% del cultivo, se detectó por primera vez en Córdoba

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor impacto y resistencia

por Lucas Torsiglieri
16 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos comenzaron a “pegar la vuelta” en maíz al entender que ya se llegó al piso de precios (pero no así en el caso de la soja)

19 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Indonesia se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para poder tener un arancel más razonable

18 julio, 2025
Destacados

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

18 julio, 2025
Actualidad

Improvisación a la Sturzenegger: Luego de su degradación, el INTA se quedó sin CUIT para facturar y está dando de baja cientos de teléfonos celulares que lo comunicaban con los productores

18 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .