UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mario Bustos Carra: “La incidencia de la tarifa eléctrica pasó del 8% al 21% en la producción de olivo”

Bichos de campo por Bichos de campo
6 marzo, 2018

La olivicultura es una de las actividades regionales afectadas por el aumento en las tarifas eléctricas. “Los costos están por encima de la rentabilidad en muchos casos, sobre todo para una economía electrodependiente como esta”, afirmó Mario Bustos Carra, gerente de la Federación Olivícola Argentina. Esa actividad de zonas áridas consume mucha electricidad a la hora de activar los equipos de riego para bombear agua de pozo.

En diálogo con Bichos de Campo el directivo aseguró que “el aceite de oliva argentino pierde mercados por este aumento de la energía. La producción viene en baja y no podremos cumplir con las expectativas iniciales, y no sólo por consecuencias climáticas. También por los aumentos de tarifas eléctricas”.

El dirigente indicó que “la incidencia de la tarifa eléctrica pasó del 8% al 21%. Provincias como Catamarca y La Rioja necesitan más energía, mientras que Mendoza y San Juan necesitan menos, pero todas requieren de este servicio para producir”.

Escuchá el reportaje completo a Mario Bustos Carra:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/03/Mario-Bustos-Carra.mp3

El productor también  se refirió al posible Tratado de Libre Comercio que se está negociando entre el Mercosur y la Unión Europea, donde están los principales productores mundiales de aceite de oliva. “Esto nos haría competir con el sector agrícola mas subsidiado de Europa, lo cual nos deja fuera de carrera”, advirtió el gerente de la Federación Olivícola Argentina.

“En 1985, el 50% del aceite de oliva que se consumía en Brasil se producía en Mendoza. Hoy, si les digo que la participación del aceite de oliva en toda la Argentina en el mercado brasilero es del 12%, es una barbaridad. Estos son números que demuestran que hemos perdido posiciones”, se quejó.

En contraste, dijo que “un productor de España pone un aceite de oliva en la góndola de San Pablo al mismo precio que el de un productor riojano o sanjuanino. Así se hace difícil competir”, reflexionó Bustos Carra.

Etiquetas: aceite de olivaacuerdo libre comerciocatamarcaFederación Olivícola Argentinala riojaMario Bustos Carraolivícolasolivotarifas
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Fernando Vilella: “Tenemos que ir hacia un ordenamiento territorial en la Argentina”

Siguiente publicación

Carlos Iannizzotto: “Los costos internos nos imposibilitan exportar vino”

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de años de precios récord para el aceite de oliva, el producto registra una fuerte caída a nivel internacional: ¿Pudo aprovechar Argentina ese “veranito” mientras duró?

por Sofia Selasco
15 septiembre, 2025
Actualidad

La esforzada aventura creativa de Carlos Dianda, que lleva 37 años fabricando maquinaria y herramientas para los pequeños productores de La Rioja y más allá

por Bichos de campo
13 septiembre, 2025
Actualidad

Llegan lindas noticias desde Andalgalá: “Hay buenas perspectivas para la producción olivícola por la calidad del producto y la disponibilidad de tierra y agua”

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Parece joda: Un intendente kirchnerista promociona un tractorazo contra Milei en rechazo al “saqueo” del campo

2 octubre, 2025
Actualidad

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

2 octubre, 2025
Actualidad

Misiones, las ovejas y una ley con polémica: Se aprobó en esa provincia un régimen para impulsar la producción ovina y caprina, pero no sin voces en contra

2 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .