UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 25, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mariano Winograd: “En tres décadas el consumo de frutas y hortalizas cayó a la mitad”

Bichos de campo por Bichos de campo
18 febrero, 2019

“5 al día” es una ONG internacional sin fines de lucro que fomenta el consumo adecuado de frutas y hortalizas frescas: cinco porciones por día. Surgió en la década de los ‘80 en los Estados Unidos a raíz de que el instituto norteamericano de lucha contra el cáncer correlacionó la dieta con la epidemiología, tras verificar que aquellas personas que consumían más frutas y hortalizas tenían menor probabilidad de desarrollar enfermedades no transmisibles. Así que para 1989 el fuerte sector productivo californiano tomó esa consigna y formó una organización que ya para 1995 se había extendido en Europa.

En la Argentina la ONG saludable está presente y su presidente es Mariano Winograd. Viejo protagonista del negocio frutihortícola, Winograd destacó con preocupación que el consumo de frutas y hortalizas en el país en caída. Según sus datos, “en los ‘80 cuando abrimos en Mercado Central estábamos en 180 kilos por habitante por año, y tres décadas más tarde estamos en 90 kilos, a la mitad”, destacó en Bichos de Campo.

Aquí la charla con el presidente de 5 al día:

Frente a esta situación, Winograd apuntó a la industria alimenticia, que “nos bombardea con un montón de productos calóricos de bajo contenido nutricional. Comemos mucho de lo que no deberíamos y poco de lo que sí”, destacó.

“El gran problema de la Argentina no es la desnutrición sino la malnutrición. Además de frutas y hortalizas, hay muy bajo consumo de lacteos”, informó Winograd.

En cuanto a la inocuidad de los alimentos originados en los cordones periurbanos, para el presidente de la ONG hoy no es lo prioritario. “Está claro que deberíamos lavarnos las manos antes de comer, pero hay que establecer prioridades y esa hoy no es la más importante”, consideró.

Etiquetas: consumo de frutas y hortalizasconsumo frutas
Compartir35Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

La Argentina habilitó el ingreso de guar desde la India: ¿Y eso cómo se come?

Siguiente publicación

Los festejos por los anuncios de Macri duraron 48 horas: Las economías regionales dicen que no alcanza

Noticias relacionadas

Empresas

Si es Bayer es dulce: La compañía alemana se sigue expandiendo e incorpora el negocio del mejoramiento de frutillas

por Bichos de campo
21 septiembre, 2023
Cargar más
Actualidad

En Rufino, pese a que los números agrícolas son malos, una nueva camada de ruralistas no pierde la ilusión de que algún día se eliminnarán las retenciones

25 agosto, 2025
Destacados

En materia de caminos rurales, parece que la “posta” la tenía General Lavalle: A 7 años de haber adoptado un modelo mixto, allí pagan una tasa vial baja pero nadie se queda encajado

25 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que tratar de ver tranqueras hacia afuera, hay que mirar la comercialización”, dice Guillermo García

25 agosto, 2025
Mercados

“El valor de la materia prima no refleja la realidad del mercado”, dijo el principal directivo de la industria láctea, que prevé una producción récord de leche con el consecuente “sinceramiento de precios”

25 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .