UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 11, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Márgenes agrícolas 2024/25: No nos une el amor, sino el espanto, será por eso que la quiero tanto (a la soja)

Valor Soja por Valor Soja
3 agosto, 2024

En gran parte de las regiones agrícolas argentinas los productores tendrán que elegir, al momento de planificar la campaña gruesa 2024/25, entre el “cuco” y el “hombre de la bolsa”.

En la zona núcleo pampeana los márgenes proyectados 2024/25 para el maíz temprano, considerando los valores actuales esperados a cosecha en el Matba Rofex y un arrendamiento o costo de oportunidad de la tierra de 500 u$s/ha, son mucho más favorables que los de la soja de primera con rindes promedio históricos, según la plataforma AgBi, desarrollada por AZ Group y Simpleza.

Sin embargo, con rendimientos de maíz afectados por Spiroplasma, los números del maíz pasan a terreno negativo, lo que represente un riesgo potencial por asumir.

“Si bien a nivel nacional se está proyectando una caída fuerte de la superficie de maíz en 2024/25, relevamientos realizados por AZ Group en la zona núcleo pampeana indican que el área maicera este año sería similar a la registrada en 2023” comentó Lucía Udaquiola, analista de AZ Group, a Bichos de Campo.

Si bien no se descarta que en la región núcleo pampeana haya un crecimiento del área de soja, el mismo no ocurriría en desmedro de la superficie de maíz.

“Diferente es la situación presente en el norte argentino, donde el impacto del Spiroplasma fue más pronunciado; allí cabe esperar una caída de la intención de siembra de maíz en la próxima campaña”, apuntó Udaquiola.

En la zona centro de Santa Fe, con un riesgo mayor de experimentar ataques de la “chicharrita del maíz”, vector del Spiroplasma, el maíz –considerando un alquiler de 470 u$s/ha– tiene un mejor margen proyectado con rindes esperables en una campaña normal.

Pero con rendimientos de maíz afectados por Spiroplasma, las pérdidas previstas con el maíz temprano son superiores a las proyectadas con el cultivo de soja de primera, que requiere un rinde de indiferencia de 38 qq/ha para cubrir los costos.

La misma situación presente en centro de Santa Fe se magnifica a medida que los números se van haciendo en las regiones más al norte del país, como puede apreciarse al proyectar márgenes en la zona norte de Córdoba con un arrendamiento de 265 u$s/ha y un rinde previsto de soja de 27 qq/ha (con un rinde de indiferencia de 30 qq/ha).

Es decir: en muchas regiones el crecimiento del área de soja no se sustentará en un negocio genuino, sino en el temor de perder más capital con el maíz, cultivo que además requiere una mayor inversión.

La situación puede resumirse con un poema de Jorge Luis Borges dedicado a la ciudad de Buenos Aires (1963), el cual, adaptado a la coyuntura agrícola presente en 2024, podría reformularse de la siguiente manera:

Un gráfico claro, sencillo y contundente para entender el poder destructivo de las retenciones agrícolas

Etiquetas: agbiaz groupborges poema buenos airesjorge luis borgesLucía Udaquiolamargenes 2024/25margenes agrícolasmargenes agropecuariasSpiroplasma
Compartir1167Tweet729EnviarEnviarCompartir204
Publicación anterior

De Raíz: Las huerta en bolsas son otra manera de producir verduras de forma fácil y económica

Siguiente publicación

¿Quién es Garro Fabril? La firma de Venado Tuerto que se especializó en piezas para los fabricantes de maquinaria agrícola

Noticias relacionadas

Valor soja

Los márgenes proyectados de la soja 2025/26 muestran el riesgo enorme que asumen los productores argentinos

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Actualidad

La chicharrita sigue en retroceso: El monitoreo nacional confirma bajas capturas en todas las regiones

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

Campaña agrícola: Jeremías Battistoni destaca la mejora en la relación insumo producto para soja y girasol, y recomienda definir márgenes

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Agricultura

Así estamos: Por la debacle argentina el negocio agrícola de Cresud generó una pérdida de 5229 millones de pesos, pero ganó plata con la ganadería

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Caputo se reunió con Bunge y Viterra: Los mayores aportantes de la “vaquita” de 7000 millones de dólares solicitada por el ministro

11 noviembre, 2025
Valor soja

Gente que va para adelante: Brasil se prepara para comenzar a exportar sorgo y burlanda de maíz a China

10 noviembre, 2025
Destacados

Se cumplen 40 años de la inundación de Epecuén y todos los políticos deberían visitar las ruinas para entender qué sucede cuando se buscan culpables en lugar de soluciones

10 noviembre, 2025
Actualidad

De las 20 actividades productivas monitoreadas por Coninagro, en 12 de ellas los precios al productos siguieron de atrás a la inflación del último año

10 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .