UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 25, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Marcos Prenna, de CIAFA: “El Estado debe marcar un norte, con incentivos para que todos fertilicen”

Bichos de campo por Bichos de campo
28 enero, 2019

CIAFA es la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos, fundada en 1990 con el objetivo de representar los intereses de las empresas que elaboran, formulan y venden fertilizantes y productos fitosanitarios. Hoy reúne a 57 firmas.

Su actual presidente es Marco Eugenio Prenna, de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), quien señaló que “el sector es muy heterogéneo e interesante, con muchas trasnacionales pero también varias nacionales. Muy competitivo, y eso es una fortaleza que tenemos como país”, según explicó a Bichos de Campo.

Aquí la entrevista completa con el presidente de CIAFA:

En el país existe una de las fábricas de urea granulada más grande de Lationoamérica, la de Profertil en Bahía Blanca, con una capacidad de 1,2 a 1,3 millones de toneladas. De todas formas, el consumo de dicha fuente nitrógenada ha superado aquella oferta y se debe importar algo de urea. Localmente también se produce superfosfato triple, a partir de la importación de la roca fosfórica, en Ramallo y en Puerto General San Martín, y la oferta llega a abastecer la demanda local y hasta da para exportar a países limítrofes.

En cuanto al consumo de fertilizantes, para Prenna hace falta mucha más conciencia por parte de los productores, para que nutran mejor a sus suelos. “Creemos que hace falta que el Gobierno fije un norte, como pasó en Córdoba, que con incentivos hacia las buenas prácticas se está mejorando. Otras provincias, como Santa Fe y Buenos Aires, están trabajando en los mismo”, desctacó

El ejecutivo destacó que “a nivel nacional existe un observatorio de suelos”. Pero en materia de promoción de la fertilización “llegó a haber un proyecto de ley con media sanción, que luego perdió estado parlamentario. La iniciativa hablaba de descontar Ganancias a aquellos productores que reponían de buena forma los nutrientes que se llevaban de sus suelos”, relató Prenna.

“Es un tema importante como para que el Estado juegue un rol, porque si no fertilizamos como corresponde, perdemos el sustento a la vida que nos da el suelo. Y además de producir menos cantidad, se pierde la calidad de los alimentos. Como pasó con la marcada baja de proteína en trigo y en soja por no fertilizar bien en el pasado. Además conviene hacerlo por una cuestión económica, de margen para los productores”, finalizó Marco Prenna.

Etiquetas: ciafafertilización agrícolafertilizantesinsumosmarco prennaprofertil
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Como si fuera un país aparte, en Misiones se dividen por el maíz transgénico

Siguiente publicación

Ricky Mercau: “La gente se va de las zonas inundadas y tiene razón; nadie tiene cinco vidas para esperar una solución”

Noticias relacionadas

Agricultura

Juntos es mejor: ACA y Bunge lanzaron una nueva línea de biológicos que complementa a los fertilizantes convencionales y mejora hasta 6% los rindes en trigo y maíz

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Para revertir la baja aplicación de nutrientes, Rotondaro llama a discutir el uso del suelo y los arrendamientos: “El Estado tiene que fijar reglas de juego”, afirmó el presidente de Fertilizar

por Lucas Torsiglieri
23 octubre, 2025
Actualidad

ARCA se suma a la flexibilización de controles para la importación de fertilizantes desde países equivalentes

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Actualidad

Incompetencia: Según un informe, Argentina produce con insumos más caros y granos más baratos que en los principales países competidores

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: Una Exposición de Primavera reunió a los amantes de las rosas en Buenos Aires

25 octubre, 2025
Destacados

El vivero del tucumano Jorge Palacios se convirtió en el primero en certificar plantas de cítricos en el país: Hoy sueña con lograr lo mismo para sus plantas de pecán

25 octubre, 2025
Notas

Mirá papafrita: Luego de incursionar primero con la hidroponia, una joven empresa familiar misionera comenzó a producir los primeros snacks de mandioca de la Argentina

25 octubre, 2025
Notas

Cuando la ruralidad se vuelve el escenario: Arte situado en un pueblo fantasma también llamado Epecuén

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .