UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Marcela Martínez: “Todavía no hay forma de controlar el doping genético en equinos y está prohibido”

Bichos de campo por Bichos de campo
22 mayo, 2019

En Buenos Aires hay un laboratorio de Genética Aplicada y funciona en la Sociedad Rural Argentina (SRA). “Nos dedicamos a hacer análisis de parentesco y de identificación animal en el caso de equinos, aunque también hacemos para otras especies animales”, informó a Bichos de Campo, Marcela Martínez, la jefa de ese laboratorio.

¿Por qué es importante identificar lazos de parentesco en caballos? “Cuando se inscribe un animal es porque, o bien hay detrás un valor económico, o bien porque ese animal se exportará, para lo cual debe salir del país con un documento que es como su DNI. Esa identidad propia está dada por el ADN. No es lo mismo vender un equino de gran valor habiendo confirmado que es cría de un padrillo famoso que venderlo sin ese dato de pedigrí confirmado”, explicó Martínez.

A su vez, la jefa del laboratorio de Genética Aplicada de la SRA dijo que “en el caso de animales que se exportan, la ventaja que nos da que tenga ADN identificado es que, cuando ese animal se exporta y da crías en el exterior, las mismas puedes ser chequeadas contra ese ADN con el cual el animal viaja, sin necesidad de repetir el análisis afuera. Y lo mismo pasa cuando importamos ADN en forma de semen y se usa para hacer inseminación, y también cuando ingresa el animal en pie”.

Escuchá el reportaje completo realizado a Marcela Martínez:

Los chequeos de ADN, según Martínez, “pueden exigirse solo con el padre, pero en otros casos como con los Sangre Pura de Carrera, se exige verificación con padre y madre. Pero también se exigen en casos en que más manipulación genética hay, es decir, en razas que permiten, como en el caso del Polo, la transferencia embrionaria. Allí el riesgo de algún tipo de error en la manipulación es mayor y por eso los controles de parte de las asociaciones de razas también son mayores”.

En cuanto a la clonación de razas, lo cual ya está sucediendo en el polo, Martínez explicó que en el laboratorio donde trabaja “se chequea primero, que el clon sean un clon, es decir, que tenga el mismo perfil genético que el animal que le dio origen y que es el fundador. Ese control lo puede pedir la asociación de raza previo a la inscripción del animal, o lo puede pedir el centro de clonación para controlar el trabajo que hizo”.

La doctora también hizo alusión al colectivo popular de que, al pensar en clonación, se cree que tanto el animal fundador como el clonado son dos gotas de agua. “Un caso que tuvimos hace un tiempo, derivó en un centro de clonación que nos llamó preocupado porque un cliente que le había pedido un clon de tordillo, no fue un tordillo en cuestión, y no presentaba esos rasgos de encanecimiento típicos, por lo cual se negaba a pagar el trabajo. Pero la imagen de tener que obtener una gota de agua está tan enraizada que tener un perfil genético que compare a ambos animales es importante”, describió Martínez.

Al respecto de la edición genética en caballos, lo que implica agregarle un gen introducido de otra especie, Martínez reconoció que “es algo que se habla mucho aunque está prohibido porque se convierte en una especie de doping genético, es decir, la idea que persigue no es solo mejorar al animal sino incrementar sus capacidades”

“Esto desde la concepción de las asociaciones de razas equinas, está mal visto y el alerta viene por el lado de que todavía no hay forma de controlar el doping genético en equinos, lo que no quiere decir que no se haya hecho o no se esté haciendo, pero sí está prohibido por ahora. Es todavía una etapa muy temprana de la edición genética”, concluyó la doctora.

Etiquetas: adnaplicadacaballosclonaciónedición génicaequinosgenéticasra
Compartir62Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

El rol del INTA bis: En Manfredi desarrollan un girasol con resistencia a un herbicida

Siguiente publicación

Daniel Giacosa: “Multiplicamos por cuatro el consumo de cerdo de diez años atrás”

Noticias relacionadas

Agricultura

La Z de… Zapiola: Una semillera argentina se especializó en girasol y logró exportar su genética hacia Europa, una de las cunas del cultivo

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Actualidad

Los primeros terneros argentinos de la raza Devon debutaron en Palermo, de la mano de entusiastas criadores de caballos criollos y un proyecto conjunto con Brasil y Chile

por Lucas Torsiglieri
20 julio, 2025
Actualidad

Esquivando las preguntas por el INTA, Nicolás Bronzovich visitó la Exposición de Palermo y firmó un convenio de cooperación técnica con Angus

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Ciencia y Tecnología

Otro hito histórico para el agro… de Brasil: Con edición génica lograron producir terneros Angus de pelaje corto y mejor adaptados al clima tropical de ese país

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

24 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

24 julio, 2025
Actualidad

En una causa interminable, imputaron nuevamente a ocho sindicalistas de Atilra por los bloqueos de 2022 a Lácteos Vidal

24 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .