UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Maquinaria con nombre y apellido: “Si volviera a nacer, elegiría hacerlo en Armstrong y volvería a ser fabricante”, se define Raúl Crucianelli

Bichos de campo por Bichos de campo
8 junio, 2022

Don Nazareno Crucianelli fue un chacarero del sur de Santa Fe apasionado por los fierros que empezó modificando sus propias máquinas por necesidad, y terminó fabricando equipos para las labores de la época. Hoy en día la tercera generación de los Crucianelli administra una compañía que se dedica a la producción de sembradoras de alta gama, exporta a 15 países y no para de crecer desde su Armstrong natal.

“Este es un hermoso país. Yo si tuviese que elegir, elegiría nacer en Argentina, en Armstrong, y sería fabricante de maquinaria agrícola”, explica Raúl Crucianelli, hijo de Nazareno y segunda generación a cargo de la empresa, quien recuerda también como fue la historia que lo trajo hasta aquí: “el Estado le dio una mano a los fabricantes de máquina agrícola y al chacarero. Este es uno de los pocos países que, en vez de premiar, castiga la actividad. El ingenio del chacarero es lo que hay que destacar, porque tuvo que ser ingenioso para trabajar y hacer rendir el campo con retenciones. Fue una mano sin querer darla. La siembra directa va en ese camino”.

Mirá la entrevista a Raúl Crucianelli:

Visitado en su stand de la muestra agropecuaria Agroactiva, -que Raúl considera como el patio de su casa-, el industrial describe el lugar que ocupa la producción de maquinaria nacional y su relación con las grandes compañías multinacionales, a quienes les cuesta competir en la categoría de sembradoras, ya que Argentina se constituyó como referente en el mundo, debido al grado de introducción que tiene aquí la siembra directa.

“Hoy la maquinaria argentina está a un nivel top de tecnología, todas las marcas, porque es el chacarero el que tracciona a que hoy sea cada vez más eficiente. A las multinacionales les cuesta introducirse en Argentina”, repite Crucianelli.

¿A Crucianelli se le salió una tuerca? En plena crisis anuncia que invertirá 10 millones de dólares para ampliar su negocio

Raúl fue también presidente de la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) entre 2016 y 2019, lo que lo lleva a conocer al detalle el panorama tanto propio como de sus colegas. En este sentido, cree que una de las prioridades de ese sector es distinguir claramente la maquinaria nacional de la importada. De hecho hay un proyecto de ley que llegó a discutirse con Sergio Massa y cuenta con el visto bueno de varios gobernadores.

“Es necesario hacer esta distinción. En Brasil existe la Ley de la Máquina Agrícola, que es la que define. No estamos hablando de subsidio ni de crédito. No quiero que se defina alguna ventaja, no, no. Solo que se defina qué es industria nacional, porque tenés 60% nacional y 40% de importado de los componentes, porque hay cosas que aquí son importadas”, dice señalando una impactante sembradora. Entre las parte que son de origen extranjero están muchas veces, por ejemplo, los neumáticos.

Crucianelli insiste en que no se trata de cerrar las importaciones ni de nada de eso: “Esa ley es lo que nosotros pedimos y no hemos logrado nada en tres años. Están renegando los colegas y no se entiende por qué, siendo tan simple, solo definir eso. Podemos convivir con lo de afuera. No decimos no la importación, decimos que tenemos que tener una industria que define eso. Es bueno que vengan porque nos ayuda a nivelar para arriba. La competencia sana”.

Etiquetas: agroactivaarmstrongcafmacrucianellimaquinariamaquinaria agrícolaraul crucianellisembradorassembradoras crucianelli
Compartir110Tweet69EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

El mega tambo uruguayo Estancia del Lago se ha convertido en un verdadero complejo agroindustrial modelo en la región: ¿Cómo opera y cuánto produce?

Siguiente publicación

En Voz Alta: Quejas porque los dirigentes rurales y del transporte “comentan” la crisis del gasoil sin tomar medidas de protesta

Noticias relacionadas

Especial Agritechnica 2025

A solo semanas de empezar a vender en Argentina, en Fendt se entusiasman con ofrecer “la misma maquinaria” que usa un productor alemán o estadounidense

por Diego Mañas
14 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

¿Chau herbicidas? Los robots autónomos que combaten malezas se adueñaron de Agritechnica y de los planes a futuro de la agronomía convencional

por Diego Mañas
13 noviembre, 2025
Actualidad

“Si queremos más maquinaria, nos dijo que la compremos”: Desilusión entre los productores que se reunieron con Santiago Hardie, que aseguran que la ayuda enviada no será suficiente

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Una crónica desde la fría Agritechnica, la muestra tecnológica más grande del agro global, donde nada puede salir mal

por Diego Mañas
13 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Cupo de 80.000 toneladas: Una noticia proveniente de Washington trajo alivio al sector cárnico argentino

15 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

14 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

14 noviembre, 2025
Valor soja

¡Llegó el oxígeno! El mercado financiero comenzó a registrar tasas de interés en pesos mucho más razonables

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .