UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Maquinaria con nombre y apellido: En 1837 John Deere inventó el arado autolimpiante y creó una compañía que hoy es líder en todos los rubros

Bichos de campo por Bichos de campo
13 junio, 2022

Luciana Mundani es una joven profesional argentina que ahora se desempeña como responsable de marketing de John Deere en esta región del planeta. La compañía es la mayor fabricante de maquinaria agrícola en todo el mundo, pero aun así tiene nombre y apellido. A Luciana le contaron esta historia cuando ingresó a trabajar allí hace quince años y todavía la recuerda.

Con la crisis económica global de 1929, el viejo John –“un herrero de renombre en Vermont”- se vió obligado a empezar de nuevo con su familia y se trasladó a Illinois. Allí observó a los agricultores locales renegar demasiado limpiando sus arados de metal de los suelos pegajosos del lugar. Por eso puso manos a la obra y creó -“prestando gran atención a las curvaturas exactas de la herramienta”- el primer arado autolimpiante del mundo. Así de sencillo. Para 1849 ya tenía una fábrica con una producción de 2 000 arados al año.

“Fue lo que marcó un antes y un después en el laboreo de la tierra”, dijo Luciana a Bichos de Campo en la última Agroactiva, donde la compañía mostraba ya no ese tipo de innovaciones sino enormes máquinas cosechadoras, tractores, sembradoras y pulverizadoras equipados con sensores digitales, equipos de agricultura de precisión y otras maravillas tecnológicas que seguramente el viejo John nunca pudo haber imaginado.

Mirá la entrevista con Luciana Mundani:

“Somos líderes globales en todo lo que tiene que ver con soluciones en maquinaria agrícola y pioneros en materia de tecnología y de información”, se ufana ahora Mundani. A nivel local, John Deere tiene presencia activa desde 1957, cuando instaló una fábrica en Granadero Baigorria, pegada a Rosario, donde se fabrican motores de entre 60 y 230 HP, y se terminan de ensamblar tractores y cosechadoras. Muchos de los motores se exportan de allí a Brasil, donde la compañía tiene además fábricas de pulverizadoras. Desde allí llegan muchas partes también.

El último gran golpe de John Deere en la Argentina fue en 2018 con la adquisición de Pla, una fabricante de pulverizadoras y sembradoras ubicada en Las Rosas, Santa Fe, que ya competía por el liderazgo en ese segmento y que había innovado mucho con los botalones de esos equipos. “Logramos tener juntos con Pla todo el ciclo completo de fabricación local, que va desde la siembra hasta la cosecha”, celebra Luciana.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por John Deere Argentina (@johndeereargentina)

-Cuando las multinacionales vienen a comprar una empresa nacional, muchos pensamos ‘seguro que la compran para cerrarla’. ¿Ustedes no la cerraron?

-No, al contrario. Pla viene en estos últimos años creciendo significativamente y aparte fuimos integrando mucho del equipamiento y de la tecnología- contestó. Justamente en Agroactiva, John Deere mostraba con especial interés sus tractores de la línea 5E y la sembradora PLA STP Emerge Tech.

-¿Y por qué el logo de John Deere es un ciervo? El viejo herrero debe haber tenido alguna anécdota como cazador…

-Deere en inglés quiere decir venado. En la zona donde están, en Estados Unidos, también hay mucha cantidad de ciervos.

Etiquetas: agroactivacosechadorasjohn deerelas rosasluciana mundanimaquinaria agrícolapulverizadoras platractores
Compartir136Tweet85EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

La Semana de la Carne Porcina tiene un sabor agridulce: Las señales de alerta vienen por el lado del comercio exterior

Siguiente publicación

Se siguen enfriando los precios de la urea, pero “ojo” con la aparición de la demanda india y brasileña

Noticias relacionadas

Especial Agritechnica 2025

A solo semanas de empezar a vender en Argentina, en Fendt se entusiasman con ofrecer “la misma maquinaria” que usa un productor alemán o estadounidense

por Diego Mañas
14 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

¿Chau herbicidas? Los robots autónomos que combaten malezas se adueñaron de Agritechnica y de los planes a futuro de la agronomía convencional

por Diego Mañas
13 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Una crónica desde la fría Agritechnica, la muestra tecnológica más grande del agro global, donde nada puede salir mal

por Diego Mañas
13 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Argentina desembarcó en Agritechnica con una delegación récord y el objetivo de mostrar que nuestros fierros también pueden competir entre los grandes

por Diego Mañas
12 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Cupo de 80.000 toneladas: Una noticia proveniente de Washington trajo alivio al sector cárnico argentino

15 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

14 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

14 noviembre, 2025
Valor soja

¡Llegó el oxígeno! El mercado financiero comenzó a registrar tasas de interés en pesos mucho más razonables

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .