Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 17, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Manzur y Domínguez visitaron en Córdoba tres industrias de bioetanol maicero para intentar mostrar que están a favor del sector

Bichos de campo por Bichos de campo
5 noviembre, 2021

Esta semana el gobierno publicó un documento (“Lineamientos para un Plan de Transición Energética al 2030”) en el cual se establece la intención oficial de reducir el uso de biocombustibles y promover, en su reemplazo, el consumo de Gas Natural Comprimido y Licuado (GNC y GNL) en vehículos.

Por supuesto, el documento no cayó del todo bien entre los empresarios del sector de biocombustibles y especialmente en aquellos que transforman maíz en bioetanol y burlanda de maíz, dado que la nueva legislación habilita al gobierno de turno a reducir –si se considera conveniente– el corte obligatorio de bioetanol maicero con nafta de un 6% a un 3%, es decir, una reducción brutal de un 50% instrumentada solamente con la firma de un funcionario.

Arrancó Glasgow: El gobierno argentino blanqueó que pretende degradar a los biocombustibles para favorecer a la industria hidrocarburífera

En ese contexto, hoy el jefe de Gabinete, Juan Manzur, junto al ministro de Agricultura, Julián Domínguez, dedicaron buena parte de la jornada a visitar tres plantas elaboradoras de bioetanol maicero –todas localizadas en la provincia de Córdoba, donde precisamente no abundan los votantes kirchneristas– para intentar mostrarse a favor de esa industria.

“Estamos asistiendo a un momento histórico, el del cambio en el paradigma productivo”, aseguró Domínguez, para luego añadir que “la generación de valor agregado en nuestra producción primaria como una forma también de responder a las necesidades climáticas”.

Estuvieron, en primer lugar, en la planta de Bio 4 en Río Cuarto. Allí mantuvieron un encuentro con el vicepresidente de la firma Marcelo Otero, el gerente general Tomás Beamonte y el director Leandro Narvaja Luque.

Luego se dirigieron a la localidad de Alejandro Roca, donde recorrieron las instalaciones de la empresa ProMaíz junto a la intendenta Ariana Viola. Allí estuvo presente Roberto Urquía, propietario de Aceitera General Deheza (AGD), firma que, junto a Bunge Argentina, es controlante de ProMaíz. Urquía, ex senador nacional por el justicialismo, tiene fluidos contactos con funcionarios del gobierno nacional.

Finalmente, por la tarde, arribaron a Villa María para recorrer el predio de la empresa ACABio de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA). Allí estuvieron acompañados por el intendente interino Pablo Rosso y el gerente de la empresa Santiago Acquaroli.

“Queremos que se produzca más, que haya más inversiones y más competitividad. Y estamos escuchando a todos los productores para profundizar este camino”, afirmó Domínguez.

Etiquetas: aca bíoacabioaceitera general dehezaagdBio4bioetanolbioetanol argentinabioetanol maizbungeetanol maicerojulian domínguezpromaizroberto urquia
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Brasil reduce en un 10% el arancel del 87% de los bienes importados: Se incluyó al trigo, pero no a la leche en polvo

Siguiente publicación

Jorge Orduna: El periodista que en su libro “Ecofascismo” anticipó más de una década atrás gran parte del accionar de la agenda ambientalista

Noticias relacionadas

Actualidad

Hay compromiso: Los jugadores del sector azucarero de Tucumán se comprometieron a exportar un mínimo de 300.000 toneladas de ese producto en la zafra 2025

por Bichos de campo
9 abril, 2025
Actualidad

Tucumán dio inicio a la zafra azucarera 2025 y el mensaje fue claro: Industriales, productores y autoridades provinciales deben velar por el precio del azúcar y “exportar lo que haya que exportar”

por Sofia Selasco
5 abril, 2025
Valor soja

Brasil potencia agroindustrial: Lula aumentará el corte obligatorio de bioetanol con nafta al 30% para consolidar la sostenibilidad del negocio del maíz

por Valor Soja
3 abril, 2025
Actualidad

Con fuerte gesto solidario, se remató el primer lote de maíz de la campaña que tendrá destino de biocombustible

por Bichos de campo
19 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

Un desastre social y productivo se registra en el norte bonaerense por una lluvia que parece interminable

16 mayo, 2025
Actualidad

Tomá mate: El máximo responsable provincial de agro le señaló al máximo responsable nacional del agro que los pequeños yerbateros de Misiones sufren por los bajos precios

16 mayo, 2025
Valor soja

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

16 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un agrónomo hablando de inteligencia artificial en un congreso de fertilizantes? “La IA no vino a reemplazar a nadie”, asegura el docente universitario Ignacio Ciampitti

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .