UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Manuel Otero, sobre el cambio climático en las pampas: “El balance de carbono termina siendo positivo”

Bichos de campo por Bichos de campo
18 julio, 2019

El director general del IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura) es argentino y se llama Manuel Otero. Médico veterinario de profesión, hace dos años que está ocupando tan alto cargo en un organismo multilateral conformado por todos los ministerios de agricultura de las Américas. Un tema común a todos los países es el impacto del cambio climático sobre la agricultura.

Otero, que tiene su lugar de trabajo en Centroamérica, estuvo en Buenos Aires a principios de julio liderando una jornada sobre el calentamiento global. Trajo un mensaje concreto: que la forma de hacer agricultura en el cono sur no contribuye a aumentar los gases de efecto invernadero sino que -por el contrario esta región- funciona como sumidero de carbono por sus bosques y pasturas. Obviamente que hay que cuidarlas.

“El objetivo de esta jornada es sacar del banquillo de los acusados a la ganadería y la forma de producir alimentos en la región, algo impuesto por la prensa internacional desde la década pasada. Tenemos que dejar de actuar a la defensiva para pasar a estar a la ofensiva”, dijo Otero a Bichos de Campo.

“El cambio climático es algo muy serio y resulta el tema de más importancia y discusión a nivel internacional”, asumió Otero. “Pero no puede ser que se siga acusando a los sistemas de producción del Mercosur como los grandes responsables y se ponga a la ganadería en el banquillo de los acusados”, siguió.

En la jornada se destacaron la presentación de algunos trabajos científicos, como el del investigador del Conicet, Ernesto Viglizzo, quien sostiene que las pasturas de nuestras pampas absorben más carbono que el que generan los rumiantes que sobre ellas habitan y se alimentan. “El balance es positivo, generamos bonos de carbono. Y eso es lo que estamos haciendo llegar a las revistas de renombre internacional”, confirmó Otero.

Aquí la palabra completa del director general del IICA:

“Tenemos que llevar esta voz a todos los foros internacionales para defender con objetividad y firmeza que nuestros sistemas son efectivamente sustentables”, subrayó.

Otero, por otro lado, hizo referencia al reciente acuerdo de libre comercio firmado entre el Mercosur y la Unión Europea: “Sentí un gran alivio porque pensé que esto nunca iba a ocurrir y es un hecho histórico. Algunos argumentan que no estamos lo suficientemente preparados, pero nunca lo estaremos si lo pensamos así. Tenemos que aprovechar este momento para hacer todas las adaptaciones necesarias para que el acuerdo tome vigencia”, finalizó.

Etiquetas: cambio climaticocarbonoganaderíaIICAManuel Otero
Compartir1220Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Te lo avisamos: La industria láctea dice estar muy complicada por los altos precios de la leche y pide bajar las retenciones

Siguiente publicación

Héctor Huergo: “El agro no tiene nada de qué disculparse, porque no hizo nada en contra de la humanidad”

Noticias relacionadas

Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuál es el beneficio de dejar de vacunar contra la aftosa? Representantes del sector ganadero de Argentina, Brasil y Uruguay pusieron sin tapujos sus posturas sobre la mesa

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

“Vamos a pasar de canillita a campeones”: El consultor ganadero Víctor Tonelli explicó por qué seguirán “recontra firmes” los precios para los años siguientes y cómo deberá aprovecharlos Argentina

por Lucas Torsiglieri
13 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Default comercial: Exportadores denuncian que el gobierno armó una resolución para patear hasta 2027 la devolución de reintegros y recupero de IVA

19 noviembre, 2025
Destacados

Nueva escalada en Vassalli: La histórica fábrica de cosechadoras de Firmat, otra vez al borde

19 noviembre, 2025
Actualidad

Apareció el dueño por la fábrica y los tamberos aprovecharon para reclamar cara a cara por la deuda de Lácteos Verónica

19 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Y la medalla de oro de Agritechnica es para… ¿un escalador? Un grupo de alemanes explica cómo funciona el primer tractor con tracción en cada rueda, que vino a jubilar al diferencial que inventó Da Vinci

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .