UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mantener viva la tradición: En Entre Ríos un proyecto de ley busca revalorizar a los almacenes rurales y su aporte a la cultura provincial

Sofia Selasco por Sofia Selasco
12 septiembre, 2022

En algunos pequeños pueblos y parajes del interior del país, donde sus habitantes se contabilizan en docenas y las construcciones y calles vacías abundan, los almacenes rurales se han convertido en el sostén de su vida y en guardianes de su historia, memoria y tradición. Al menos eso es lo que el periodista Emilio Ruberto piensa cuando recuerda el almacén de ramos generales de su abuelo, ubicado en la pequeña localidad entrerriana de Estación Sosa, donde pasó incontables vacaciones.

“De grande tuve la oportunidad de conocer muchos de estos viejos boliches que en algunos casos siguen abiertos. Persisten con sus puertas abiertas, con sus viejos mostradores de madera, con estanterías que ya no tienen tantos alimentos y cosas para ofrecer, pero que son parte de una provincia que ha sido eminentemente rural, aunque ya hoy mucha gente abandonó el campo y se fue a las ciudades”, dijo Ruberto, colega del programa Campo en Acción, a Bichos de Campo.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Y aunque las realidades son muchas, en líneas generales estos almacenes son conocidos únicamente por quienes están cerca de ellos, lo que dificulta su promoción y crecimiento. Fue con esa idea en mente que Ruberto contactó a un legislador provincial para elaborar una propuesta en conjunto que apunte a rescatar estos tradicionales comercios.

“Luego de haber conocido entre 45 y 50 almacenes de la provincia, nos animamos a acercarle la idea al diputado Juan Navarro (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos) para buscar herramientas que ayuden a visibilizarlos. Es algo que le puede servir a la provincia para recepcionar más turistas y que le permitiría a estos comercios tener una clientela mayor al ser incorporados al circuito turístico”, indicó Ruberto.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

 

El proyecto, que ya fue aprobado de forma unánime por la Comisión de Cultura y Turismo de la Cámara de Diputados de Entre Ríos y que espera ser discutido en el recinto, propone la creación de una “Comisión de Rescate y Promoción de Almacenes Rurales y Despacho de bebidas” en la provincia, así como la la elaboración y actualización de un listado de estos comercios.

También se conformarían comisiones ad honorem de las que participarían las áreas de turismo de cada departamento provincial y sus jefes comunales o de juntas de gobierno.

Mirá la iniciativa completa acá:

La Legislatura de la Provincia de Entre Ríos

 

“El apoyo del Estado no vendría de la mano de dinero sino de incorporarlos al circuito turístico, de sumar señalética en las rutas, folletería en las áreas de turismo y difusión en plataformas audiovisuales. Sería un paso enorme para permitirles seguir abiertos y la provincia sumaría un nuevo factor de atracción”, explicó el periodista.

“Entendemos que en las próximas semanas se va a tratar en Diputados y seguramente va a tener aprobación”, afirmó a continuación.

En Lértora no solía suceder demasiado, hasta que María Inés Campelo decidió abrir el viejo almacen de campo y armó la pulpería

Etiquetas: alacen de ramos generalesalmacen ruralCámara de Diputadoscircuito turísticocomision de cultura y turismoculturaemilio rubertoentre ríoshistoriajuan navarromemoriaparaje ruralproyecto de leytradicionturismo
Compartir42Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

En Voz Alta: Para el presidente de MAIZAR, un “dólar maíz” solo generaría más distorsiones

Siguiente publicación

Bingo: Un “explosivo” informe del USDA hizo volar los precios de la soja y el maíz en EE.UU.

Noticias relacionadas

Actualidad

La avícola Calisa invirtió 40 millones de dólares para construir la mayor planta de carne de pollo de Latinoamérica, y está muy cerca de poder inaugurarla

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Destacados

El arroz entrerriano y el cooperativismo: El dirigente Enrique Funes destaca el importante rol que tiene juntar fuerzas para subsistir aún cuando los costos son altos o no hay rentabilidad

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Preocupa un proyecto de ley bonaerense para el cuidado de los suelos y el agua de uso agropecuario y forestal: “En manos equivocadas puede ser una herramienta de persecución”, alertan

por Sofia Selasco
2 octubre, 2025
Cargar más
Anuga 2025

“El crecimiento de la avicultura va a venir por las exportaciones”, asegura Carlos Sinesi de CEPA, que proyecta alcanzar las 450 mil toneladas en pocos años

7 octubre, 2025
Destacados

En su emprendimiento “Flor Dorada”, el neuquino Carlos Iacono une en una misma chacra al agroturismo con la producción orgánica certificada: “Es un trabajo consiente y amoroso”, dice

7 octubre, 2025
Actualidad

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

7 octubre, 2025
Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .