UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 21, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Manejo promiscuo”: Piden hasta cinco años de prisión para ex directivos de Renova y Vicentin por presunta administración fraudulenta

Bichos de campo por Bichos de campo
9 diciembre, 2024

Miguel Salvador Ernesto Moreno y Sebastián Rodrigo Narvaja, fiscales del Ministerio Público de la Acusación en el Área Económica de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos de Santa Fe, pidieron hasta cinco años de prisión para 14 ex directivos de la concursada Vicentin SAIC y de Renova SA por delitos de presunta administración fraudulenta.

En la presentación realizada por los fiscales rosarinos se determinan hechos que “evidencian la existencia de un manejo promiscuo entre ambas sociedades, que hacen presumir que se pasaban mercadería de un lado a otro según las necesidades de cada una”.

La acusación surge a partir de una denuncia presentada por la firma Commodities SA de la familia Grassi, que entre 2018 y fines de 2019 entregó en depósito en las instalaciones de Renova un total de 500.785 toneladas de soja con dos modalidades: a fijar y mercadería en custodia; de esa suma se comercializaron 445.177 toneladas a favor de Vicentin, que, por entonces, era la empresa controlante de Renova.

A fines de 2019, cuando Vicentin se declara en cesación de pagos, los accionistas de Commodities intentan recuperar las 55.639 toneladas que habían quedado almacenadas en Renova, mercadería que por entonces tenían un valor de 23,7 millones de dólares. Pero no tuvieron éxito.

Luego de la denuncia en su contra, Grassi respondió que “si Vicentin está convencido de la legalidad de su propuesta abusiva y parcial, que compita en el cram down y lo gane”

Commodities no efectuó venta ni transferencia alguna en favor de Vicentin de las 55.639 toneladas, las cuales, de todas maneras, fueron transferidas a Vicentin entre el 31 de mayo de 2019 y el 30 de junio de 2020, es decir, incluso luego de la cesación de pagos.

“Estas circunstancias fueron advertidas por las autoridades de Commodities SA al imponerse la documentación relativa al concurso de Vicentin SAIC. En la presentación concursal, dentro del legajo de acreedores, Vicentin expuso que tenía un pasivo que se correspondía con una deuda con Commodities, generada, según expresaban, por la adquisición de 49.100 toneladas de soja”, señala el escrito.

Por tal motivo, los fiscales entienden que tales movimientos configuraron un intento de las autoridades de Renova y de Vicentin, de cargar a esta última., en estado de cesación de pagos, con pasivos correspondientes a Renova que, obviamente, no está en default.

Un documento revela los escandalosos detalles de la venta de la participación de Renova realizada por Vicentin un día antes de declararse en default

Vale recordar que el 3 de diciembre de 2019, apenas un día antes de declararse en cesación de pagos, Vicentin vendió el 16,6% del capital de Renova a una empresa controlada por Viterra por un monto de 122,7 millones de dólares, operación que permitió a la compañía europea hacerse con el control de Renova.

Eduardo Gancberg (ex presidente de Renova y ex presidente y CEO de Víterra) y Daniel Buyatti (es director de Renova por Vicentin), a juicio de los fiscales Moreno y Narvaja, son quienes tienen mayores responsabilidades en el presunto delito de administración fraudulenta, razón por la cual solicitaron para ambos la pena de cinco años de prisión más accesorias legales y costas.

Para Máximo Padoán se solicitó una pena de cuatro años y seis meses de prisión, mientras que para Diego Mejuto y Daniel Pájaro el pedido fue de cuatro años, y para Alberto Julián Macua, Roberto Alejandro Gazze, Cristián Andrés Padoán, Martín Sebastián Colombo, Sergio Roberto Vicentin, Pedro Germán Vicentin, Roberto Oscar Vicentin y Yanina Colornba Boschi fue de tres años y seis meses de prisión.

Por último, los fiscales rosarinos pidieron la apertura del juicio oral con integración de un tribunal pluripersonal a efectos de juzgar el caso.

El contraataque de Vicentin: Denunció en la justicia a Mariano Grassi, uno de sus acreedores, de urdir una compleja estafa para impedir el cierre del concurso y apropiarse de la aceitera

Etiquetas: commodities saconcurso vicentinDaniel BuyattiEduardo Gancbergfiscal morenofiscal narvajagrassirenovarenova savicentinvicentin renova
Compartir6983Tweet4364EnviarEnviarCompartir1222
Publicación anterior

Julián Fernández Primo vive felizmente confundido: Su campo en Ucacha está en transición hacia la agroecología, pero no por fanatismo sino para reducir la dependencia a insumos y porque “es aburrida la producción convencional”

Siguiente publicación

Milei y Caputo participarán este martes de un encuentro de dirigentes en la Sociedad Rural Argentina, pero no hay que ilusionarse con anuncios

Noticias relacionadas

Actualidad

Molinos Agro y LDC piden al juez concursal que neutralice una acción del grupo Grassi para lograr la mayoría por capital

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Actualidad

Llegó la segunda: Molinos Agro y LDC presentaron su propuesta para quedarse con Vicentin, en la que aseguran pagar hasta el 80% de la deuda en 30 días

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Grassi S.A. presentó su plan para quedarse con Vicentin: Apuesta a convertir deudas en dólares y premiar a quienes aporten granos o financiamiento

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

Se acerca el momento clave en el proceso de “cram down” de Vicentin: La presentación de las ofertas competidoras

por Bichos de campo
12 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Héctor says:
    11 meses hace

    La Bolsa Rosarina, preguntooooo ¿ Estaba x las nubes de Úbeda ????

  2. Héctor says:
    11 meses hace

    Otra vez…..la Bolsa Rosarina ¿ Andaba x las nubes de Úbeda,???

Actualidad

Nos comimos el amague: Finalmente la UE no aplazaría las normas antideforestación para la soja y la carne, que entrarían en vigor en enero de 2026

21 octubre, 2025
Destacados

¿Existe el “voto del campo”? ¿Los productores son antiperonistas? El sociólogo Juan Manuel Villulla se anticipa a estas preguntas para evitar que el próximo lunes vuelvan a repetirse análisis fallidos

21 octubre, 2025
Actualidad

Las bondiolas brasileñas inundan el mercado y ponen en jaque la producción argentina de cerdos: La Federación Porcina reclamó al gobierno que reaccione

21 octubre, 2025
Actualidad

La paradoja del adolescente libertario: Se recupera fuerte la producción de leche, pero este crecimiento se concentra en los tambos más grandes y no llega a los que están amenazados con desaparecer

21 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .