UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 17, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Maldita Spiroplasma: Con un recorte de unas 6 millones de toneladas en su cosecha de maíz, Córdoba perdería unos 1.130 millones de dólares

Bichos de campo por Bichos de campo
16 abril, 2024

Un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) dio cuenta del impacto que el Spiroplasma, la temible enfermedad transmitida por la chicharrita, tendrá sobre la producción de maíz de esa provincia, y las estimaciones resultaron alarmantes.

Del potencial de 23 millones de toneladas esperadas, la campaña quedaría solo con 17 millones de toneladas de ese cereal, lo que supone una pérdida de 1.130 millones de dólares. Si bien se estima un rinde de 73,5 quintales por hectárea, lo que supone un aumento de más del 50% de lo obtenido en la campaña anterior, ya se anunció un recorte de 6 millones de toneladas, número que todavía podría ser mayor.

“Según la diferencia entre superficie sembrada y cosechable, un 27% corresponde a superficie perdida y destinada a forraje. Las causas más informadas de dichas pérdidas fueron Spiroplasma, sequía y, principalmente en la zona sur, granizo. El 100% de la superficie del maíz temprano y el 7% de maíz tardío ya se encontraban en madurez fisiológica, con un avance de cosecha del 10%, cifra 30 puntos porcentuales por debajo de la campaña 2022/23 para la primera parte de abril”, indicaron desde la BCCBA.

En cuanto al estado de los lotes, aquellos regulares a malos incrementaron 13 puntos respecto al mes de marzo. Esto se acentuó en el centro norte de la provincia, que coincide con una mayor proporción de superficie sembrada con maíz tardío. En esa zona, la producción se vio reducida en un 50% desde la primera estimación en marzo.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

De acuerdo con la escala de daños de Spiroplasma propuesta por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), “a nivel provincial, la superficie afectada se distribuyó con un 46% en el nivel 1, 24% en nivel 2, 20% en nivel 3 y 10% en nivel 4”, siendo este último el que peor gravedad refleja.

Así mismo, “se informó de plantas en apariencia sanas, pero con espigas vacías o a medio cuajar, síntoma que no está contemplado dentro de la escala anteriormente mencionada”.

A la reducción del valor bruto de la producción, que como se dijo caería 1.130 millones de dólares, pasando de los 4.360 millones estimados a 3.230 millones, se sumaría también una caída del ingreso bruto de los productores.

De acuerdo con la BCCBA, ese valor que en marzo rondaba los 4.060 millones de dólares bajaría ahora a 3.000 millones, lo que supone una pérdida de ingresos en torno a los 1.050 millones de dólares.

¡Salió el mapa de la Spiroplasma! Los rindes del maíz tardío caerían en promedio 30% y la producción final podría ubicarse por debajo de 50 millones de toneladas

Etiquetas: BCCBAbolsa de cereales de cordobachicharritacórdobamaízproducciónrendimientorindesSpiroplasmavalor
Compartir296Tweet185EnviarEnviarCompartir52
Publicación anterior

¿Cómo funciona el empaque de Moño Azul, una empresa con 60 años de historia que posicionó su marca de manzanas de la mano de Gerardo Sofovich?

Siguiente publicación

Se oficializó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes para dejar en evidencia la pérdida de competitividad del agro argentino

Noticias relacionadas

Actualidad

En plena crisis del 2001 y con los ahorros que pudieron rescatar del corralito, Roberto Basso y su esposa apostaron al pecán casi sin conocerlo: Hoy son referentes de su producción en el país

por Sofia Selasco
16 octubre, 2025
Valor soja

Caso de estudio ¿Por qué razón el maíz argentino está inmunizado contra la inestabilidad macroeconómica y política?

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Actualidad

El fuego volvió a Córdoba: Se consumieron más de 6 mil hectáreas en la Quebrada del Condorito y los productores apuntan contra Parques Nacionales, que impide prácticas preventivas incluyendo las “quemas controladas”

por Sofia Selasco
15 octubre, 2025
Actualidad

“Más allá de que estamos enamorados del cultivo, esto no deja de ser un negocio”: Los productores de pecán piden herramientas de financiamiento que ayuden a sostener la actividad

por Sofia Selasco
14 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Geopolítica al palo: Argentina va camino a agotar sus reservas internas de soja para atender la frenética demanda china

16 octubre, 2025
Valor soja

Se desdibuja el negocio: El margen bruto proyectado del cultivo de soja en Brasil caería un 37%

16 octubre, 2025
Destacados

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

16 octubre, 2025
Actualidad

Gonzalo Aguirre se animó a romper el molde boliviano: A contramano de sus vecinos, produce carne en el bosque, sin desmontarlo y ya exporta a exigentes mercados

16 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .