UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 16, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Malas noticias: El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias menores a las normales hasta fin de año en gran parte de la zona pampeana

Valor Soja por Valor Soja
2 octubre, 2024

La publicación del pronóstico de largo plazo realizado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no trae buenas noticias porque proyecta no existen grandes probabilidades de una recomposición hídrica hasta fines del presente año.

El pronóstico prevé para el último trimestre del 2024 lluvias inferiores a la normales sobre la provincia de Córdoba, este de San Luis, sur del Litoral, norte y este de Buenos Aires.

En tanto, se proyectan precipitaciones normales a inferiores a la normales sobre el norte del Litoral, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, este de Salta, La Pampa, sudoeste de Buenos Aires y región de Patagonia. Por último, las zonas que recibirían lluvias normales para le época serían NOA y Cuyo.

Para poder realizar una evaluación relativa del pronóstico trimestral, es útil tener en cuenta cuáles son los rangos esperados de lluvias en el período en el territorio argentino, tal como se puede ver en los siguientes mapas.

En lo que respecta a temperaturas, el pronóstico trimestral del SMN proyecta niveles superiores a los normales sobre el norte y centro del país con especial incidencia en el norte de la región pampeana.

El problema es que gran parte de la zona comprendida por el pronóstico poco favorable ya se encuentra con niveles de humedad en el suelo bajos a nulos, lo que representa una señal de alarma para el maíz temprano y, en segunda instancia, para la soja de primera.

En el presente mes de octubre debería comenzar la siembra de maíz temprano en muchas de las zonas afectadas por falta de agua en el perfil del suelo y con malos pronósticos climáticos.

Si las lluvias finalmente no aparecen o lo hacen con pocos milímetros, es probable que los planes de siembra del cereal temprano sean abandonados para evaluar reemplazar el área por soja de primera en noviembre o bien maíz tardío en diciembre.

Vale remarcar que el pronóstico trimestral del SMN no indica valores de precipitaciones proyectadas ni su variabilidad a lo largo del trimestre. Debe tenerse en cuenta además que las previsiones climáticas se refieren a condiciones promedio en grandes extensiones geográficas durante un período y no contemplan detalles de los eventos de escala intra-estacional, como por ejemplo intensidad de sistemas frontales, olas de calor, bloqueos y otros condicionantes del “tiempo” que producen aumento o disminución de la precipitación y la temperatura (todos ellos de corta duración).

El pronóstico climático trimestral se realiza sobre la base del análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, sumado al análisis de la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas.

Alerta agronómica: Se derrumbó el poder germinativo de la soja en la zona núcleo pampeana

Etiquetas: pronostico climatico trimestralservicio meteorologica nacionalsmn
Compartir298Tweet186EnviarEnviarCompartir52
Publicación anterior

Alerta agronómica: Se derrumbó el poder germinativo de la soja en la zona núcleo pampeana

Siguiente publicación

300 x 300: La ecuación “mágica” que motorizó los negocios de futuros de soja en el mercado argentino

Noticias relacionadas

Valor soja

El pronóstico climático del último trimestre del año contiene un dato alentador y otro no tanto

por Valor Soja
28 septiembre, 2025
Actualidad

¿Pronóstico incierto? El Servicio Meteorológico Nacional publicó su proyección para la primavera 2025, pero los expertos alertan por modelos poco coincidentes

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Valor soja

Luego de varios días primaverales, el sábado regresan las lluvias con algunas tormentas intensas

por Valor Soja
26 agosto, 2025
Valor soja

Llovieron hasta 160 milímetros en apenas dos días y se agravaron las inundaciones en las zonas que venían pasadas de agua

por Valor Soja
20 agosto, 2025
Cargar más
Anuga 2025

Los empresarios frigoríficos Javier Peralta y Sebastián Bendayán destacaron la buena recepción que tuvo Visec Carne entre los importadores europeos

16 octubre, 2025
Destacados

Los productores de 25 de Mayo alertan por el agua que baja desde otros partidos y advierten que, si la situación no mejora, “habrá que salir a vender hacienda”

16 octubre, 2025
Actualidad

El pelado, el colorado, el ex montonero y nadie que se haga cargo: Carbap pide que se hable de las comunidades inundadas en medio de la campaña electoral

16 octubre, 2025
Actualidad

Se cayó la “compatibilidad” entre planes sociales y empleo temporario rural, y muchas actividades zafreras vuelven a tener problemas: Prometen renovar ese régimen a la brevedad

16 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .