UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Maíz hasta en las orejas: Cargill anunció que no puede recibir más cereal en una de sus dependencias porque se quedó sin lugar para almacenarlo

Valor Soja por Valor Soja
9 agosto, 2023

El volumen de maíz negociado desde la implementación del régimen especial del “dólar maíz”, considerando tanto contratos nuevos como fijaciones de contratos anteriores con precio a “fijar”, superó este martes las 6,8 millones de toneladas.

Desde la implementación del régimen cambiario especial, que también incluye al girasol, el sorgo y la cebada, la mayor parte de las operaciones y el transporte de granos tiene, por lejos, como protagonista principal al maíz.

Sin embargo, la logística ya comienza a dar señales de cierto atiborramiento del cereal: Cargill Quebracho (Puerto General San Martín) anunció que no puede recibir más maíz hasta nuevo aviso porque ya se quedó sin espacio para almacenar el grano.

Los embarques programados de exportaciones agroindustriales también tienen como protagonista al maíz, pero la dinámica de la logística portuaria tiene un determinado límite de operaciones que no se puede sobrepasar.

Los registros oficiales muestran embarques argentinos declarados de maíz para el presente mes de agosto por 3,67 millones de toneladas, mientras que en segundo lugar, mucho más lejos, se encuentra la harina de soja con 1,04 millones.

La mayor parte de los productores argentinos están priorizando la venta de maíz para obtener la liquidez necesaria para hacer frente a compromisos financieros y comerciales, además de abonar costos fijos.

Desde la implementación de la cuarta edición del “dólar agro”, que comenzó el pasado 25 de junio, los exportadores ya adelantado 1830 millones de dólares a un tipo de cambio especial de 340 $/u$s a cuenta de futuros embarques.

El “dólar maíz” le juega “mano a mano” al cereal con venta diferida y arbitraje de tasas ¿Cómo lo hace?

Etiquetas: cargill quebrachodolar agrodolar maizmaíz
Compartir23886Tweet14929EnviarEnviarCompartir4180
Publicación anterior

Alerta comercial: El ministro de Agricultura de Brasil aseguró que planea restringir el ingreso de productos lácteos argentinos y uruguayos

Siguiente publicación

Silvio y Lorena son docentes, pero montaron un “Corral de Cabras” en un pequeño campo de Los Toldos: Crían sus caprinos con criterio agroecológico, tienen un tambo y elaboran delicados quesos

Noticias relacionadas

Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Más soja, más maíz: Con resultados por encima del promedio, finalizó el proyecto que buscó reducir las brechas de rendimiento en esos cultivos clave

por Contenido Patrocinado
11 agosto, 2025
Valor soja

El maíz sudamericano se está defendiendo mucho mejor que el estadounidense en la “temporada alta” comercial ¿Por qué?

por Valor Soja
9 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 7

  1. Cristian says:
    2 años hace

    Entonces ahora la oferta y demanda tan alabada deben entrar a trabajar. El maíz tiene que estar a precios regalados.a mucha oferta y baja demanda el precio cae.

    • Miguel says:
      2 años hace

      Segun la nota no se trata de oferta y demanda. Se trata de capacidad de exportacion limitada y por eso abarrotamiento del acopio.

      • Gustavo says:
        2 años hace

        Bien Miguel..!!
        El “amigo” Cristian en “interpretación de textos”
        …aplazado..!!!

  2. Hugo says:
    2 años hace

    Muy buenos los informes/comentarios que presentan a diario

  3. Ramón Buyatti says:
    2 años hace

    Los del campo siempre nos quejamos,queremos siempre el mejor precio,ahora cuando al chacarero,le conviene un precio,el restó ya nos quejamos,si no me toca a mi está bien

  4. Germán Alejandro Toledo says:
    2 años hace

    Pedaz0 de bajada de precio te comiste en el maiz de 800 a 480 usd b0b0s

  5. Eugenio says:
    2 años hace

    No sé exporta a ningún lado ni maíz ni soja , se lleva al Brasil soja girasol se hace algo de PIROLISIS para hacer combustible y de la soja se hace unas basarroca mezclada con extracto de recina del árbol para hacer caucho y luego sale ese famoso queso amargo que compran en los mercados , no solo queso también leche yogures pura puerqueza pura imagen y paquetes , pero todos masticamos eso no hay forma de hacer alimento sano para todos , EL DÓLAR PARESE QUE ES UNA MONEDA DE SUDÁFRICA EL PESO ARGENTINO ES LA MONEDA QUE MAS VALE POR QUE LOS GENES HUMANOS ESTAN EN ARGENTINA, SIN EL GEN HUMANO NO HAY ECOSISTEMA NO HAY VIDA ,todos mienten ocultan es un desastre , es hora de escribir la verdad , CUÁNTOS MUEREN EN EL ESPACIO POR AÑO PARA SOSTENER LA SOBRE IMAGEN DE LAS PERSONAS EN LA TIERRA.

Destacados

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Actualidad

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .