Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Maíz “billete” ¿A qué precio real están vendiendo cereal los productores argentinos?

Valor Soja por Valor Soja
30 julio, 2023

El valor del “maíz billete”, es decir, cuántos dólares reales quedan en la mano del productor al vender el cereal, mejoró de manera notable luego de la implementación del “dólar maíz”, pero sigue lejos de la situación presente durante la cosecha de maíz temprano.

Entre marzo y mediados de abril de este año el “maíz billete” se ubicó entre 130 y 140 u$s/tonelada considerando la cotización del dólar negociado en el mercado bursátil (MEP).

Pero posteriormente el precio del cereal en “billete verde” descendió de manera progresiva hasta llegar a perforar los 100 u$s/tonelada entre fines de junio y comienzos del presente mes de julio.

Con la introducción del régimen cambiario especial del “dólar maíz” el precio del “maíz billete” logró superar los 120 u$s/tonelada, una cifra –para tener una referencia– que se encuentra muy lejana de los más de 190 u$s/tonelada que están recibiendo actualmente los productores brasileños en el estado de San Pablo (¡y en plena cosecha récord histórica de maíz tardío!).

Por otra parte, el valor del “maíz billete”, a pesar del “refuerzo” del “dólar maíz”, sigue estando un 33% por debajo de la cotización del maíz Rosario disponible, lo que evidencia la enorme distorsión cambiaria presente en la economía argentina y el “castigo” que experimenta el sector que es el mayor generador de divisas.

En otras palabras: la “retención cambiaria”, que un mes atrás era del orden del 47%, actualmente se ubica en torno al 33%, una cifra sustancialmente menor gracias al aporte del “dólar maíz”, pero que sigue siendo enorme.

El denominado “dólar bolsa” o “dólar MEP” se obtiene al comprar un bono argentino en pesos que posteriormente es transformado en otro bono similar en dólares. Se trata de una operación realizada dentro del mercado argentino.

La cosecha argentina de maíz sigue “a paso de tortuga” y faltan levantar aún casi once millones de toneladas

 

Etiquetas: corn argentinadolar maizdolar mepmaiz argentinamaiz billetemaiz rosario
Compartir2866Tweet1791EnviarEnviarCompartir501
Publicación anterior

En Voz Alta: Mauricio Macri en la Rural dijo que la oposición tiene una sola propuesta para el campo

Siguiente publicación

Tecnología comercial: Vender maíz tardío a comienzos de año resultó más conveniente que quedarse a esperar el “dólar maíz”

Noticias relacionadas

Valor soja

El precio del maíz se viene abajo pero sigue teniendo un doble “sostén” que impide una masacre (como en el caso de la soja)

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Valor soja

Alerta comercial: Comenzó distanciarse el precio del maíz tardío respecto del cereal temprano

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

Feliz anomalía: Ya ingresaron más de 18 millones de toneladas de maíz al mercado argentino y los precios siguen firmes

por Valor Soja
30 abril, 2025
Valor soja

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

por Valor Soja
24 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Mario Massonnat says:
    2 años hace

    Acá hay que mantener al la casta populistas…

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .