UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Maíz “billete” ¿A qué precio real están vendiendo cereal los productores argentinos?

Valor Soja por Valor Soja
30 julio, 2023

El valor del “maíz billete”, es decir, cuántos dólares reales quedan en la mano del productor al vender el cereal, mejoró de manera notable luego de la implementación del “dólar maíz”, pero sigue lejos de la situación presente durante la cosecha de maíz temprano.

Entre marzo y mediados de abril de este año el “maíz billete” se ubicó entre 130 y 140 u$s/tonelada considerando la cotización del dólar negociado en el mercado bursátil (MEP).

Pero posteriormente el precio del cereal en “billete verde” descendió de manera progresiva hasta llegar a perforar los 100 u$s/tonelada entre fines de junio y comienzos del presente mes de julio.

Con la introducción del régimen cambiario especial del “dólar maíz” el precio del “maíz billete” logró superar los 120 u$s/tonelada, una cifra –para tener una referencia– que se encuentra muy lejana de los más de 190 u$s/tonelada que están recibiendo actualmente los productores brasileños en el estado de San Pablo (¡y en plena cosecha récord histórica de maíz tardío!).

Por otra parte, el valor del “maíz billete”, a pesar del “refuerzo” del “dólar maíz”, sigue estando un 33% por debajo de la cotización del maíz Rosario disponible, lo que evidencia la enorme distorsión cambiaria presente en la economía argentina y el “castigo” que experimenta el sector que es el mayor generador de divisas.

En otras palabras: la “retención cambiaria”, que un mes atrás era del orden del 47%, actualmente se ubica en torno al 33%, una cifra sustancialmente menor gracias al aporte del “dólar maíz”, pero que sigue siendo enorme.

El denominado “dólar bolsa” o “dólar MEP” se obtiene al comprar un bono argentino en pesos que posteriormente es transformado en otro bono similar en dólares. Se trata de una operación realizada dentro del mercado argentino.

La cosecha argentina de maíz sigue “a paso de tortuga” y faltan levantar aún casi once millones de toneladas

 

Etiquetas: corn argentinadolar maizdolar mepmaiz argentinamaiz billetemaiz rosario
Compartir2866Tweet1791EnviarEnviarCompartir501
Publicación anterior

En Voz Alta: Mauricio Macri en la Rural dijo que la oposición tiene una sola propuesta para el campo

Siguiente publicación

Tecnología comercial: Vender maíz tardío a comienzos de año resultó más conveniente que quedarse a esperar el “dólar maíz”

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)

por Valor Soja
30 septiembre, 2025
Valor soja

El gobierno habilitó un cepo cambiario cruzado para intentar evitar que el aluvión de liquidación de granos termine presionando al dólar oficial

por Valor Soja
26 septiembre, 2025
Valor soja

Histórico para los productores sub-40: El precio del maíz argentino ya está libre de derechos de exportación

por Valor Soja
23 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Mario Massonnat says:
    2 años hace

    Acá hay que mantener al la casta populistas…

Destacados

En Añelo, en el epicentro petrolero de Neuquén, la familia Vela diversifica la producción agropecuaria mientras apuesta también al desarrollo inmobiliario

13 octubre, 2025
Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

12 octubre, 2025
Valor soja

El sorgo apenas se enteró de la suspensión de retenciones pero no le importa porque sigue agrandado por la “prima geopolítica”

12 octubre, 2025
Valor soja

Las empresas agrícolas de EE.UU. se están haciendo cada vez más “adictas” a los subsidios oficiales ante la pauperización del negocio

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .