UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 21, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Macri firmó un acuerdo con el agro, al que le falta toda la letra chica

Matias Longoni por Matias Longoni
28 julio, 2017

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, firmó este viernes en la Quinta presidencial de Olivos un acuerdo de competitividad junto a Ramón Ayala, el nuevo secretario general  de la Unión Argentina de Trabajadores y Estibadores (UATRE) y tres de las cuatro entidades patronales del agro, ya que la Federación Agraria se negó a hacerlo.

Técnicamente se trata de un “Convenio de Cooperación para la Aplicación de Políticas de Fortalecimiento de la productividad en el Sector Agrario”.

El convenio también fue rubricado por el ministro de Trabajo, Jorge Triaca; el de Agroindustria, Ricardo Buryaile y el de Hacienda, Nicolás Dujovne. También por la presidenta de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), Silvia Squire. Por las entidades agropecuarias lo rubricaron Dardo Chiesa (CRA), Luis Miguel Etchevehere (SRA) y Carlos Iannizzotto (Coninagro).

El acuerdo consta de cinco cláusulas, donde las partes se comprometen a fortalecer un modelo de crecimiento económico equilibrado y duradero basado en la mejora de la competitividad del sector; fomentar la productividad del sector a través de la fijación de metas y objetivos claros; generar consenso entre todos los sectores involucrados a fin de evitar cualquier tipo de conflicto que pudiere afectar el desarrollo de alguna de las ramas de la actividad rural; revisar las estructuras y dotaciones de personal vigentes a los efectos de asegurar la adecuación de nuevos estándares, como así también la capacitación del personal para incorporarlos a las nuevas modalidades laborales; trabajar para la erradicación del trabajo no registrado, la precariedad laboral y el trabajo infantil.

“En el caso específico de los trabajadores de los silobolsas, el acta detalla que donde funcionen las bolsas de trabajo y el productor tenga el personal para esa tarea, todos los años deberá acreditar ante Renatre que tiene esos trabajadores registrados como permanentes”, indicó la Uatre en un comunicado. Este fue el punto que más cortocircuitos provocó en las negociaciones previas al acuerdo, ya que las entidades empresarias se negaron a aceptar recurrir a las bolsas de trabajo de la Uatre y defendieron la libertad de contratación.

Como se ve, quedaron muchos flecos sueltos y al acuerdo de marras le falta definir mucha letra chica.

El desaguisado comenzó el miércoles 26, cuando se reunió la Comisión Nacional de Trabajo Agrario a los fines de tratar las propuestas vinculadas a las tareas en los silobolsa. Pasado el mediodía se alcanzó un acuerdo entre las partes y se firmó una propuesta.

“Ese mismo día se nos comunicó que el presidente lo anunciaría al día siguiente en Renatre, ámbito que reúne a asalariados y patronal. Minutos más tarde, se informa que el anuncio sería realizado por el presidente el día viernes y desde Olivos, pero hacia el final del día tomamos conocimiento de que en el marco de ese anuncio se firmaría otro acuerdo”, denunció la Federación Agraria , que finalmente se negó a firmar esta versión del documento.

 

 

Etiquetas: Competitividadentidades ruralesfederacion agrariaMauricio Macritrabajouatre
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El día que Federación Agraria “tachó” su firma del acuerdo con Macri

Siguiente publicación

Mezcla entre Macri y la Sociedad Rural, nació el “Mauri-chévere”

Noticias relacionadas

Actualidad

Incompetencia: Según un informe, Argentina produce con insumos más caros y granos más baratos que en los principales países competidores

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Actualidad

Se cayó la “compatibilidad” entre planes sociales y empleo temporario rural, y muchas actividades zafreras vuelven a tener problemas: Prometen renovar ese régimen a la brevedad

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

Para celebrar el Día del Trabajador Rural, la UATRE detectó que en dos partidos bonaerenses el 40% de los empleados está en forma irregular

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

Por la suba del dólar y la caída en el consumo, en septiembre se retrajo la importación de manzanas por primera vez en el año

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Existe el “voto del campo”? ¿Los productores son antiperonistas? El sociólogo Juan Manuel Villulla se anticipa a estas preguntas para evitar que el próximo lunes vuelvan a repetirse análisis fallidos

21 octubre, 2025
Actualidad

Las bondiolas brasileñas inundan el mercado y ponen en jaque la producción argentina de cerdos: La Federación Porcina reclamó al gobierno que reaccione

21 octubre, 2025
Actualidad

La paradoja del adolescente libertario: Se recupera fuerte la producción de leche, pero este crecimiento se concentra en los tambos más grandes y no llega a los que están amenazados con desaparecer

21 octubre, 2025
Notas

Matías Abreu, el alquimista de los aromas: En una búsqueda profunda del arte del destilado, este uruguayo se convirtió en el único productor de “aceite esencial de carobá” del mundo

21 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .