UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Luz de esperanza: Andrea Sarnari de Federación Agraria se ilusiona y cree que aún hay margen de negociación con el gobierno para mantener el actual nivel de retenciones

Bichos de campoporBichos de campo
6 mayo, 2025

Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina, viene de recorrer el noroeste de Córdoba junto a la Mesa de Enlace. “Una recorrida que nos da un baño de realidad”, sintetizó. “No todos producimos y tenemos las mismas realidades. Yo soy una productora de Pampa Húmeda, pero recorrer zonas relegadas es fundamental para entender lo que vive un productor pequeño de economías regionales”.

Consultada por el momento de la cosecha, Sarnari explicó: “La soja ha tenido rindes muy altos, sorpresivos, lo cual es muy bueno en términos generales. Pero si hablás con un productor de Chaco que perdió entre un 50 y un 100% por la sequía y la ola de calor, ese productor está embromado. Aun con buenos rindes, los números no siempre dan”.

El que no Llaryora no mama: La Mesa de Enlace se instaló en Córdoba para recordarle amablemente a Milei que hay que eliminar las retenciones

Las causas, según Sarnari, son claras: “Los costos con los que asumimos la siembra fueron muy altos, los arrendamientos siguen siendo caros, el precio internacional está deprimido y el dólar está en la línea más baja”.

En ese contexto, la ruralista en diálogo con el programa Puesteros, en LT23 San Genaro valoró medidas puntuales del gobierno pero pidió continuidad: “La baja provisional de las retenciones genera un pequeño margen de rentabilidad. Pero eso es hasta el 30 de junio. Es necesario sostenerla. Tendríamos que tener certeza de que esa rebaja en trigo es definitiva para poder encarar una campaña de fina con previsibilidad”.

Esquizofrenia: La Mesa de Enlace volvió a estar cara a cara con el Gobierno Nacional que prometió bajar impuestos y retenciones, días después de que Milei anuncie una suba (de retenciones)

Al respecto, Sarnari sostuvo: “Considero que todavía hay tiempo de poder conversar y que la baja provisoria se convierta en efectiva. Esa es nuestra expectativa desde junio y seguiremos trabajando en eso”.

Sobre la necesidad de reglas claras, fue enfática: “El productor no liquida soja, vende su cosecha en el momento que la cosecha, porque necesita pagar los costos y ya está pensando en la inversión de la próxima. Para eso necesita previsibilidad. Hay que pensar cómo sostenemos el entramado productivo. ¿Cómo vamos a seguir produciendo? ¿Hacia dónde vamos a ir? ¿Qué queremos hacer? De eso no hay demasiada claridad”.

Pongui pongui productores: En abril la recaudación por retenciones creció un 529%

Con respecto al proceso de ajuste que está llevando a cabo el gobierno nacional en el INTA, la productora y dirigente aclaró: “Lo venimos siguiendo con muchísima preocupación porque el INTA es una herramienta clave para los pequeños y medianos productores, sobre todo en las zonas más relegadas, más marginales”, explicó al programa radial. “Ahí el INTA no solo es transferencia tecnológica: es presencia institucional, es apoyo técnico, es desarrollo local”.

¿Cómo viene el partido para ajustar el INTA? Transcurrido medio tiempo, Luis Caputo 1; Federico Sturzenegger 0; y Trabajadores -1

Según Sarnari, donde más se notaría la ausencia del INTA es justamente en los lugares donde más se lo necesita. “Hay productores que no pueden pagar un asesor privado, o que están lejos de los grandes centros. Para ellos, el INTA es todo: es con quien planifican su producción, con quien hacen ensayos, con quien acceden a información adaptada a su realidad”.

Etiquetas: andrea sarnaricaputoDerechos de exportaciónFAAfederacion agrariaintaMileiretenciones
Compartir97Tweet61EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

En abril creció más del 90% el volumen operado en futuros de soja y los que aprovecharon el “combo” completo hoy duermen tranquilos

Siguiente publicación

El mundo cambió: Se negoció en el mercado bursátil argentino el primer pagaré con intereses ajustados a la variación del precio de la soja

Noticias relacionadas

Actualidad

La Fundación Mediterránea calculó que la rebaja a 0% de las retenciones benefició parcialmente al productor de soja, pero solo por unos pocos días y para apenas 10% de la cosecha

porBichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía el ex director nacional del INTA, Héctor Espina, entregando verdura en Plaza de Mayo? “La agricultura familiar que rodea a la ciudad ya no está representada”, reflexionó

porSofia Selasco
17 octubre, 2025
Actualidad

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

porBichos de campo
16 octubre, 2025
Valor soja

Caso de estudio ¿Por qué razón el maíz argentino está inmunizado contra la inestabilidad macroeconómica y política?

porValor Soja
16 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Los perros de sus vecinos le mataron 34 ovejas este año, pero fue él quien quedó escrachado por intentar detener a uno: “No hay compromiso social”, dice Ulrich Lehmann al reclamar por el descontrol canino

20 octubre, 2025
Actualidad

Elogio a los pastores trashumantes y su rol para frenar los incendios rurales: Más de 1.100 ovejas y 200 cabras circularon por las calles de Madrid

20 octubre, 2025
Actualidad

Treinta años después de liderar a cientos de mujeres rurales que evitaban remates de campos chacareros, Lucy De Cornelis reflexiona: “Yo no sé si esto es peor que los 90, pero parece más inhumano”

20 octubre, 2025
Valor soja

¿Qué impacto tuvo el régimen de suspensión temporaria de derechos de exportación en los precios del girasol?

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .