UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 7, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Luis Zubizarreta, de la cadena de la soja: “Estamos incentivando producir cosas que el mundo no demanda”

Bichos de campo por Bichos de campo
27 marzo, 2020

Como presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA), el exportador Luis Zubizarreta cree que las políticas agropecuarias que desde hace un tiempo se vienen llevando a cabo en el país “en vez de crecer y posicionarnos, como sucedió en Brasil o Paraguay en los últimos 10 años, hicieron que nos vayamos achicando”.

En diálogo con Bichos de Campo, durante la reciente Expoagro, el representante de la industria aceitera en la cadena de la soja explicó: “Entramos en una lógica contradictoria, porque estamos incentivando producir cosas que el mundo no demanda”. Según esta mirada, en la Argentina conviene producir lo que menos presión fiscal tiene y no lo que el mercado demanda.

“Es un incentivo que el mismo Estado está generando. Empezamos a sacarle al mundo lo que más demanda, y terminamos produciendo menos de los que deberíamos producir. Eso nos lleva para atrás”, reforzó el empresario.

Mirá la entrevista completa realizada a Luis Zubizarreta:

El sector agroexportador argentino representa el 44% del total de los envíos al exterior, y la soja es el cultivo que durante los últimos años llevó la delantera, por su precio, costo de producción y necesidad del mercado. En el escenario actual se vuelve a colocar como protagonista por el aumento de los derechos de exportación y la importancia de generar recursos luego de esta pandemia de Coronavirus..

Para poder salir del estancamiento, para que la producción y el valor agregado crezcan y que haya más trabajo en un marco de desarrollo sustentable, “no nos podemos quedar en solo exportar granos. Hay que discutir la estrategia y pensar en el largo plazo”, sugirió el presidente de Acsoja.

Desde una mirada hacía la política, Zubizarreta lamentó que se repita el error y siempre se piense en “pan para hoy y hambre para mañana”.

 
Etiquetas: acsojaAgroindustriaexportacionesluis zubizarretaretencionessoja
Compartir21Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Qué necesita un trabajador migrante (el viejo y querido golondrina) para recibir los 10 mil pesos de ayuda?

Siguiente publicación

El día que Gabriela Lizana le regaló una botella de vino a Alberto de la que el viñatero recibía apenas 5%

Noticias relacionadas

Agricultura

La investigación tercerizada: Una AgTech rosarina ofrece servicios I+D para que pequeñas semilleras puedan lograr nuevas variedades sin necesidad de los grandes presupuestos de las “multi”

por Lucas Torsiglieri
6 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

El que no llora no mama y si algo está claro es que Molino Cañuelas no es ningún gil: Por una decisión judicial, le devolverán retenciones “indebidas” cobradas hace diez años

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Agricultura

“El que nos diseña el producto final es el agricultor”, dice Juan Rosasco desde la semillera Stine, que no faltó a la cita en el Farm Progress Show

por Sofia Selasco
3 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Gracias, Trump! En agosto el 85% de los embarques de soja brasileña se destinó a China y la nación asiática va por más

6 septiembre, 2025
Actualidad

Atilra pedirá la quiebra “con continuidad de explotación” de Sancor por falta de pago de salarios y aportes sindicales

6 septiembre, 2025
Destacados

¿Quién es Mosaic? El gigante mundial de los fertilizantes que abandonó la Argentina pero pisa fuerte en Norteamérica y Brasil

6 septiembre, 2025
La Peña del Colorado

El agrónomo Claudio Ciavaglia, en General Levalle, lleva 25 años tratando de contagiar a los jóvenes su amor por la huerta: Tiene el sueño de que cada pueblo recupere un cinturón verde

6 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .