Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Luis Caputo tomó el control de una de las últimas cajas que le quedaban a Vilella: Al Fondagro ahora lo maneja Economía

Matias Longoni por Matias Longoni
27 marzo, 2024

A los fideicomisos mejor no eliminarlos sino controlarlos.

Algo así deben estar pensando en el Ministerio de Economía, donde primer elaboraron una lista de fideicomisos a cargo del Poder Ejecutivo con ganas de eliminarlos de cuajo (al menos eso proponía la Ley Bases), pero después decidieron que era mejor tomar el control de esos fondos.

La Resolución 124/2024 del Ministerio de Economía, publicada este miércoles en el Boletín Oficial con la firma del ministro Luis Caputo, es un buen ejemplo de la nueva premisa del Palacio de Hacienda, que ya no aparece desesperada por eliminar ese tipo de fondos fiduciarios (que le permiten a sus administradores moverse al margen de las tediosas reglas y controles del Estado) sino que más bien va tomando posesión de ellos.

Milei auditará todos los fondos fiduciarios nacionales con el propósito de intervenirlos ¿Cuáles son los de interés para el agro?

En este caso, lo que define la resolución es que Caputo tomó el control del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (Fondagro), uno de los fideicomisos que formaba parte de los que debían ser eliminados, y a la vez una de las pocas cajas que quedaban bajo control del secretario de Agricultura, Fernando Vilella, quien ahora ya prácticamente no manejará ni un céntimo del presupuesto de su sector.

En el Presupuesto 2023, que se replicará en 2024, se proyectaron para el funcionamiento de ese fono transferencias del Tesoro Nacional por la suma de 1.000 millones de pesos, “destinándose la mayor parte a subsidios corrientes al
sector privado y a provincias y municipios”.

Vilella, ex decano de la Fauba, ya había cedido la estratégica Subsecretaría de Administración de la Secretaría a manos de Juan Pazos, su par de Industria y uno de los funcionarios de mayor confianza de Luis Caputo. Tampoco pudo retener el control del área de créditos internacionales (la ex Prosap) ni sugirió el nombre de quien manejará el multimillonario Fondo del Tabaco. Es decir, que se ha transformado casi en una figura decorativa.

La “intervención” del Fondagro por parte de Caputo y sus leales es casi el tiro de gracia para la poca autonomía que le quedaba a la Secretaría de Agricultura. Ese fondo había sido creado por la Ley 27.341, que definió el Presupuesto de 2017, y fue un gesto del gobierno de Mauricio Macri hacia la gestión de Ricardo Buryaile en el entonces Ministerio de Agricultura. Se trataba de “un fideicomiso de administración y financiero, con el objeto de incentivar, fomentar y desarrollar, a través de las acciones que se consideren más eficientes, el sector agroindustrial” mediante el apoyo financiero a diferentes acciones.

Finalmente una parte del presupuesto de Agricultura se canalizaba hacia allí para poder ser más ágiles y efectivos en la política territorial.

El Fondagro nació rengo y solo manejará $1.300 millones

En febrero de 2017 se estableció que el Fondagro tendría un Comité Ejecutivo integrado por el propio ministro de Agricultura, su jefe de gabinete y los secretarios del ministerio, hoy degradado a secretaría dependiente de Economía.

“Considerando el objeto fundamental y trascendental del mencionado Fondo para el sector agroindustrial es preciso implementar un método dinámico para futuras conformaciones del Comité Ejecutivo del Fondagro que acompañe su desarrollo”, dice ahora la resolución firmada por Caputo, que le arrebata el control de ese fideicomiso a Vilella.

La nueva norma genera un Comité Ejecutivo novedoso, que estará integrado por cinco miembros, tres por el Ministerio de Economía y solo dos (la minoría) por la Secretaría de Agricultura. “O la que en un futuro la reemplace”, dice la norma, dejando la puerta abierta a un cambio de denominación hacia Secretaría de Bioeconomía, que es lo único que ha despertado la libido de Vilella desde que asumió el cargo.

De todos modos, aunque se garantiza la mayoría del comité ejecutivo, Caputo es coherente al ceder la presidencia a un representante de Agricultura.

En el artículo 2º, Economía designó de inmediato a los nuevos funcionarios que manejarán el fondo: Por Economía serán María Eugenia Barbieri; Rita Mónica Almada; y Felipe Berón. Faltaría que Vilella, en un gesto casi oprobioso, designe a la minoría por Agricultura.

María Eugenia Barbieri es un caso a tener en cuenta: Desde hace años que se desempeña como consultora en asuntos públicos y comunicación estratégica, pero últimamente -en la anterior gestión- venía desempeñándose como asesora en temas estratégicos de la Subsecretaria de Agricultura de la Nación Argentina, a cargo de Delfo Buchaillot, un hombre cercano a las exportadoras agrícolas.

La abogada Mónica Almada, en tanto, fue designada por Caputo en febrero pasado como titular de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Unidad de Articulación Estratégica de Áreas Económicas y Productivas”. Y Felipe Berón, en tanto, es el actual Subsecretario de Análisis y Planificación Productiva de la Secretaría de Industria, que depende de Juan Pazo.

Etiquetas: fernando vilellafideicomisosfondagrojuan pazolusi caputoMaría Eugenia Barbierisecretaria de agricultura
Compartir3238Tweet2024EnviarEnviarCompartir567
Publicación anterior

Agrodivisas en el freezer: El ritmo de venta de soja argentina 2023/24 es equiparable al presente un año atrás con un desastre climático histórico

Siguiente publicación

Una certificación para emprendimientos “comprometidos”: La misionera Agro Sustentable fue presentada como un ejemplo de las nuevas Empresas B en el campo

Noticias relacionadas

Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Triste realidad en el INTA: Mientras la “intervención” ya nombra sus propios funcionarios, ahora los dirigentes rurales reconocen que fueron presionados para aceptar el ajuste que quería Economía

por Matias Longoni
7 mayo, 2025
Actualidad

¡A exportar que se acaba el mundo! Según la Secretaría de Agricultura, en el primer trimestre se abrieron más de treinta nuevos mercados

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Elver Galarga says:
    1 año hace

    Preparen la vaselina, porque me parece que les rompen el to or.

  2. Orlando says:
    1 año hace

    Pero cpmo no era que SE ELIMINABA BUROCRACIA hum me parece QUE NO ES LO PROMETIDO

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .