UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Luis Borsani: “La Emergencia Agropecuaria no resuelve con qué dinero volvemos a producir”

Bichos de campo por Bichos de campo
27 septiembre, 2017

El diputado nacional por la UCR de Mendoza, Luis Borsani, trabaja sobre dos proyectos de ley muy sensibles para el sector agropecuario en estos momentos. Uno de ellos plantea la creación de un seguro agropecuario multirriesgo, ya que la Ley de Emergencia Agropecuaria es visiblemente insuficiente para socorrer a los productores afectados por el clima. El segundo proyecto es el que impulsa la edulcoración de bebidas no alcohólicas con jugos naturales, como el mosto o jugo de uva, pero también los que provienen de peras, manzanas, duraznos y cítricos.

“En el caso del seguro agrícola, pensamos en uno del tipo multirriesgo y voluntario, en donde participan todas las compañías de seguro especializadas que vienen trabajando las coberturas, aunque de manera parcial, debido a que no pueden globalizarse por los costos de las pólizas. Por eso es clave involucrar al Estado, formando una institución en conjunto con las aseguradoras privadas, en donde, a través de un fondo de sustentabilidad, se puedan realizar aportes para subsidiar una prima que sea accesible a todos los productores”, comentó Borsani en el programa Bichos de Campo.

Borsani insistió en “reforzar y dinamizar el sistema de asistencia por Emergencia y Desastre Agropecuario, el cual ayuda en parte a postergar pagos, pero lo que no se resuelve es el capital de trabajo, es decir, con qué dinero volvemos a sembrar el año entrante. Y lo que resolvería esto es la indemnización que otorga un seguro agrícola”.

Mirá el reportaje completo al diputado Luis Borsani:

Respecto del monto disponible para atender la Emergencia Agropecuaria, de 500 millones de pesos, Borsani dijo que lo asignado “quedó histórico, y por eso es necesario reforzarlo e instrumentar un sistema integral que complemente a otro. Con un seguro agrícola a veces no alcanza, porque sólo se indemniza al productor para que luego vuelva a empezar”.

Sobre la llamada “ley del mosto”, el diputado dijo: “El proyecto de ley estimula la edulcoración de bebidas con una base de jugos naturales, lo que le da, además de mayor calidad, un plus de proteínas y vitaminas”. Explicó que “la ley fija un diferencial de impuestos internos, los cuales bajan del 8% al 4% cuando se edulcora bebidas con 10% de jugos naturales”.

Frente a esta agenda de propuestas, de todos modos, Borsani reconoció que en el Congreso “es muy difícil alcanzar consensos y conciliar, y en épocas como esta de Legislativas, se maximizan las diferencias a los efectos de generar ofertas electorales. Esperamos destrabar, entre los proyectos de ley pendientes, el de reforma tributaria, porque son muchos los impuestos que les caen a los productores”.

Etiquetas: bebidascongresoemergencia agropecuariaimpositivojugos naturalesley de edulcoraciónLuis Borsaniproductores agropecuariosseguro multirriesgo
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La columna Otero: algunas pistas sobre la reforma impositiva

Siguiente publicación

Elogios de la Bolsa de Cereales al nuevo rumbo, pero pide más cambios

Noticias relacionadas

Actualidad

El cambio climático no existe, pero en el Presupuesto 2026 el gobierno estimó que desde 2014 el agro perdió 33.400 millones de dólares debido a eventos climáticos

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

Después de casi seis meses, el secretario Iraeta se apareció por las zonas inundadas: “En 1987 estuvimos tres años con el campo abajo del agua. Así que entiendo perfectamente lo que es el drama”

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

La tormenta de Santa Rosa amenaza las zonas inundadas, pero los “canallas” de la Secretaría de Agricultura siguen sin declarar la emergencia agropecuaria

por Bichos de campo
30 agosto, 2025
Actualidad

El viejo INTA resiste: El Senado le dio la estocada final a la motosierra del gobierno y rechazó el decreto que vaciaba y extinguía varios organismos agropecuarios

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

La próxima campaña agrícola demandará un mayor uso de combustible, y su consumo será récord: ¿En qué se emplea tanto gasoil?

27 septiembre, 2025
Valor soja

El que no llora no mama: Luego de la queja masiva de los productores se recuperaron los precios de la soja

27 septiembre, 2025
Actualidad

Santoro presentó un proyecto para cobrar un aporte extraordinario a las agroexportadoras, pero está tan mal redactado que es inviable

26 septiembre, 2025
Contenido patrocinado

El Socorro: 40 años de innovación, eficiencia y compromiso socioambiental

26 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .