UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Luego de una serie de tormentas fuertes con descenso de las temperaturas, para la semana que viene se proyecta una estabilización del tiempo

Valor Soja por Valor Soja
4 noviembre, 2025

Esta semana se caracterizará por un patrón de circulación atmosférica muy activo que dará lugar a precipitaciones frecuentes y generalizadas en buena parte del territorio argentino con acumulados que estarán por encima del promedio.

Además, según un informe de Leonardo De Benedictis, especialista de Meteored Argentina, las temperaturas estarán acotadas por las precipitaciones y la nubosidad, por lo que se espera un ambiente más fresco que lo habitual para esta época del año y con una entrada de aire frío hacia el fin de semana que dejará mínimas cercanas al rango de heladas agronómicas en sectores la región pampeana.

Este martes los mayores acumulados previstos por las tormentas que se están registrando en la zona central argentina se localizarían en San Luis, sur de La Pampa y sudoeste y sur de la provincia de Buenos Aires.

Mañana miércoles el temporal se extendería hacia el sector este y norte para seguir promoviendo importantes aportes de agua en sectores de San Luis, Córdoba, zona núcleo pampeana y sudoeste, sur y sudeste bonaerense.

Mientras que el jueves se prevé un respiro en materia de lluvias, el viernes el pronóstico anticipa nuevamente tormentas sobre gran parte del territorio nacional con los mayores acumulados previstos en La Pampa, sudoeste bonaerense, Cuyo, sudoeste de Córdoba y centro-norte de Santa Fe. Para el fin de semana el mal tiempo comenzaría a estabilizarse sin perspectivas de precipitaciones.

De acuerdo con el modelo ECMWF de Meteored, en la segunda semana del mes de noviembre no cabrían esperar nuevas tormentas intensas, ya que sobre el Litoral, la región pampeana, el nordeste del país y el territorio uruguayo se registrarían precipitaciones por debajo de los valores normales para la época, consolidando un escenario más seco, que podría beneficiar temporalmente las labores agrícolas.

También durante la segunda semana del mes, las temperaturas se mantendrán dentro de los valores estadísticos, con oscilaciones típicas de la primavera, alternando días templados a cálidos seguidos por descensos moderados, pero sin desviarse en forma notoria hacia los extremos térmicos.

De Benedictis indicó que el escenario lluvioso de la primera semana de noviembre contrastará y mucho con lo que se espera para la segunda mitad de la quincena, por lo que aconsejó a los productores agropecuarios seguir de cerca las actualizaciones de pronóstico para ajustar las tareas de siembra y manejo de cultivos, especialmente ante las lluvias recurrentes del inicio y la pausa posterior que podría traer alivio momentáneo, pero también reducir la recarga hídrica del suelo.

Etiquetas: leonardo de benedictislluviasprecipitcionestormentas
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Un proyecto urbanístico divide a un pueblo frutícola de Neuquén: Productores denuncian que se quieren “lotear” 750 hectáreas de chacras productivas para hacer viviendas para Vaca Muerta

Siguiente publicación

¿Puede Entre Ríos acortar su brecha de rendimiento en maíz? Con eso sueña la agrónoma Cintia Michelin, que le dedicó una investigación doctoral a ese cultivo

Noticias relacionadas

Valor soja

Luego de un progresivo ascenso de las temperaturas, la semana que viene se prevé un nuevo golpe de frío

por Valor Soja
29 octubre, 2025
Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen heladas agronómicas en el sur de la zona pampeana argentina

por Valor Soja
21 octubre, 2025
Valor soja

Buena noticia: No se prevén precipitaciones hasta el martes en las zonas inundadas

por Valor Soja
15 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Declarado en rebeldía, el ganadero Carlos Baravalle avisa que no va a poner caravanas electrónicas a sus terneros y explica los motivos: “Es trasladarle un costo al criador sin un beneficio”

4 noviembre, 2025
Valor soja

Cambio de época: Luego de pegarse un “palo” con análisis fallidos de mercados agrícolas, Pro Farmer cambia la política editorial

4 noviembre, 2025
Actualidad

Andrea Passerini tuvo que comprar 500 toneladas de piedras para rellenar los accesos a su tambo y que no colapse: “Nos dejaron aislados y rotos, como a los caminos rurales”, denuncia

4 noviembre, 2025
Actualidad

¿Puede Entre Ríos acortar su brecha de rendimiento en maíz? Con eso sueña la agrónoma Cintia Michelin, que le dedicó una investigación doctoral a ese cultivo

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .