UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Luego de una intensa negociación, se decidió que las empresas agropecuarias pagarán un bono extraordinario de 20.000 pesos a sus trabajadores

Bichos de campo por Bichos de campo
28 diciembre, 2021

Hoy se realizó una reunión por zoom entre los integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) en la cual se decidió que las empresas agropecuarias deberán abonar una asignación extraordinaria no remunerativa de 20.000 pesos a todos sus trabajares permanentes.

En el ámbito de la CNTA las decisiones se determinan en función de dos votos de delegados del gremio que representa a los trabajadores (Uatre) y dos votos de representantes de las empresas agropecuarias, los cuales, de manera rotativa, son cargos ocupados por dirigentes de CRA, Federación Agraria, Coninagro, Sociedad Rural y CAME.

En caso de empate, la decisión final queda en manos del Estado Nacional, que en este caso es representado por funcionarios de los ministerios de Hacienda, de Trabajo y de Agricultura de la Nación.

En la votación realizada hoy los delegados de las entidades del agro –entre las cuales no estuvo el de CRA, dado que había avisado con anticipación que no estaría presente en la reunión– propusieron actualizar por inflación el “bono” de fin de año pagado en 2021, que fue de 10.000 pesos. Como la inflación oficial es del 51,2%, el monto ofrecido era entonces poco más de 15.000 pesos.

Sin embargo, José Voytenco, secretario general de Uatre, se negó a aceptar la oferta al considerar que el bono debía ser de 60.000 pesos, lo que motivó un intenso debate entre los participantes de la reunión, tanto que no pudieron ponerse de acuerdo y pasaron a un cuarto intermedio.

Por la tarde, una vez retomada la reunión, los representantes del Estado nacional propusieron acercar ambas propuestas en un “bono” de 20.000 pesos, lo que fue aceptado por el representante de Federación Agraria. Se abonará en dos cuotas iguales en los meses de diciembre de 2021 y enero de 2022.

Como la propuesta ya contaba con los votos favorables de los representantes del Estado más un voto adicional en representación de los productores, se procedió a darla por válida. Ésta es el acta de la reunión:

IF-2021-126413643-APN-CCNTA%MT

 

Si bien inicialmente Voytenco había solicitado un “bono” de 60.000 pesos, los funcionarios nacionales que integran la CNTA redujeron notablemente esa pretensión al tener en cuenta que las realidades presentes en las diferentes regiones productivas y actividades agropecuarias es por demás diversa y, como tal, la situación económica y financiera de las empresas del sector difiere sustancialmente entre un caso y otro.

La medida comenzará a estar formalmente vigente cuando sea publicada en el Boletín Oficial, lo que debería ocurrir en los próximos días.

Junto a Sergio Massa participamos de la inauguración de la seccional N°185 de la UATRE-OSPRERA, en la localidad bonaerense de Colón. Quiero reconocer, una vez más, a las y los trabajadores rurales que, en plena pandemia, posibilitaron que el país siga produciendo
#ArgentinaUnida pic.twitter.com/bCSeOdKE1u

— Julián Domínguez (@DominguezJul) December 27, 2021

Etiquetas: bono autreCNTAjose voytencouatre 20.000 pesos
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Sin “retención cambiaria” el valor de la soja superaría ya los 73.000 $/tonelada

Siguiente publicación

Y mientras tanto Argentina pone límites a sus exportaciones, Brasil logró cosechar casi 8 millones de toneladas de trigo

Noticias relacionadas

Actualidad

Voces del agro que no siempre escuchamos: Alfredo Yugra, histórico referente de la UATRE en Jujuy, salió a la calle a protestar porque la Mesa de Enlace no acepta cerrar la paritaria rural

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

por Sofia Selasco
16 julio, 2025
Actualidad

La UATRE le pidió a Pettovello que extienda la medida que hace compatibles el trabajo rural con los planes sociales

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Actualidad

El Renatre volvió a aumentar la prestación por desempleo para los trabajadores rurales: Tendrá un tope máximo de 260 mil pesos y se hará efectivo con la liquidación de junio

por Bichos de campo
22 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Actualidad

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .