Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Luego de una espera infernal, finalmente llega una racha de lluvias generalizadas para salvar a los cultivos

Valor Soja por Valor Soja
7 febrero, 2024

Si bien parte del rendimiento potencial se perdió en los últimos diez días debido a la ola de calor intenso acompañado por ausencias de precipitaciones, esta semana ese fenómeno desafortunado comenzó a revertirse.

En las últimas 48 horas se registraron precipitaciones en el NOA y el sur de la zona pampeana que lograron en muchos casos atemperar la restricción hídrica que venía afectando a los cultivos de soja y maíz.

El frente de tormentas permanece este miércoles instalado en gran parte de la provincia de Buenos Aires y a partir de mañana jueves comenzaría a extenderse por el centro y norte del territorio nacional.

En los próximos siete días el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica acumulados en un rango de 60 a 80 milímetros en gran parte del norte argentino y un sector de la zona oeste bonaerense.

En tanto, la zona núcleo pampeana, el centro de Buenos Aires y gran parte de la provincia de Córdoba recibirían lluvias con aportes estimados en un rango de 50 a 60 milímetros.

Para la segunda quincena de febrero el pronóstico tentativo indica que seguiría la racha de lluvias, pero focalizada en el sector este del país y especialmente en la provincia de Entre Ríos.

En cualquier caso, si bien las estimaciones preliminares de cosecha argentina de soja y maíz tendrán que ser revisadas a la baja, los aportes de agua experimentados más los que viene en camino permiten cortar con las previsiones de pérdidas.

El gráfico definitivo para entender cómo la Argentina deja de funcionar sin el aporte del campo

Etiquetas: lluviasprecipitaciones
Compartir7412Tweet4632EnviarEnviarCompartir1297
Publicación anterior

Darío Mina y sus hermanos ven a la agricultura “como un arte y no como una fábrica”: Por eso advierten que “como sector no podemos soportar más aumento de costos”

Siguiente publicación

Le hicimos la pregunta obvia a Carlos Castagnani, de CRA: ¿Por qué la Mesa de Enlace guarda silencio y no critica todavía al gobierno de Javier Milei?

Noticias relacionadas

Valor soja

¡A cosechar! A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Valor soja

El SMN lanzó un estimador diario de precipitaciones que combina datos satelitales con observaciones de superficie

por Valor Soja
2 mayo, 2025
Actualidad

Duro panorama en Santiago del Estero: Confirman que la sequía provocó fuertes caídas en la cosecha de sorgo y maíz, aunque la soja zafa

por Lucas Torsiglieri
30 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Ricardo says:
    1 año hace

    La falta de precisión en los pronósticos meteorológicos,es alarmante.No hubo ni siquiera uno que predijera esta ola de calor,casi inédita,que se llevó en 15 dias como mínimo el 30% de la producción de granos del país.

  2. Roberto Ruiz says:
    1 año hace

    A nosotros los productores Ganaderos de Mendoza que con muchísimo esfuerzo producimos en el desierto,nos atacan los aviones Antilluvias Rompetormentas y no nos dejan llover. Una estrategia maligna q el gobierno niega en sabe que complot de destruir la producción de alimentos. Pedimos AUXILIO a las organizaciones ambientalistas. Que alguien escuchen nuestro reclamo. Flora y fauna destruidas por las sequías inducidas. Que alguien reaccione. San Juan y San Luis también reclaman.

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .