UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Luego de un año para llorar, se normaliza el mercado de la cebolla

Matias Longoni por Matias Longoni
20 marzo, 2018

Los productores de cebolla recordarán al 2017 como uno de los peores años para la actividad, ya que debido a la sobreoferta de esa hortaliza los precios cayeron a mínimos históricos y el sector trabajó a niveles de quebranto.

En la campaña 2018, sin embargo, la producción local se ajustó, se reanudaron las exportaciones a Brasil y se nota una normalización en el mercado.

El diagnóstico fue compartido por todos los especialistas que la semana pasada participaron del 21º Seminario de Cebolla del Mercosur, que se realizó por primera vez en Argentina en el marco de la 11º Fiesta provincial de la Cebolla en la localidad bonaerense de Hilario Ascasubi.

En esa región del sur bonaerense y los valles regados de Río Negro se concentra la mayor producción de cebolla del país: se sembraron 8.000 hectáreas sobre un total de 20.000 para todo el país. La superficie se ajustó cerca del 25% y eso permitió este año estabilizar la producción y mejorar los precios pagados al productor.

El ingeniero agrónomo Daniel Iurman, experto del INTA Hilario Ascasubi, explicó a la agencia Télam que actualmente la bolsa de 20 kilos de cebolla se paga $ 75, cuando el año pasado llegó a $ 10, equivalente a $ 0,50 por kilo.

Ver: Crónicas de tierra adentro: La crisis de la cebolla pone en riesgo miles de empleos

Históricamente, la demanda de cebolla argentina es bastante inelástica: el mercado doméstico consume unas 40.000 toneladas de cebolla, equivalentes a unos 10 kilos anuales por habitante.  Pero además, se sumaba una demanda desde Brasil, entre marzo y abril de cada año, porque el vecino país no llega por razones climáticas a lograr un autoabastecimiento a lo largo de todo el año.

En campañas normales, la Argentina coloca en el vecino país unas 140.000 toneladas, suficientes para atender algo más de la demanda brasileña de todo un mes.

Según el relato de Iurman, este año han regresado los compradores de Brasil, que se habían ausentado en 2017 debido a que ese mercado estuvo sobreabastecido por una elevada oferta de cebolla desde los estados del sur brasileño y también desde países europeos (como España y Holanda).

“Ahora la situación es de un prudente optimismo, porque aunque todavía falta vender gran parte de la mercadería, la oferta es más acotada”, explicó el técnico del INTA.

La oferta de cebolla del sur de Buenos Aires y Río Negro es la que cubre el mercado local y el de exportación durante gran parte del año, ya que a partir de septiembre comienzan a aparecer cargamentos de Santiago del Estero y otros zonas norteñas.

Otro rasgo de la presente campaña cebollera bonaerense ha sido que la escasa humedad de estos meses permitió lograr una cosecha de buena calidad, ya que fue menor la incidencia de enfermedades en el cultivo. “Veníamos de tres años malos en materia de calidad y competencia de los distintos mercados”, señaló Iurman.

En base a los renovados precios actuales, el especialista calculó que la cebolla ahora “cubre los costos del productor y hasta deja un margen, aunque ese indicador siempre es variable según la eficiencia y el tipo de contrato de arrendamiento que haga el productor”. En el negocio cebollero es importante la participación de la colectividad boliviana, que suele acordar el valor del alquiler de la tierra en bolsas de cebolla.

 

Etiquetas: . economías regionalesascasubicebolladaniel iurmanhortalizasintavillarino
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Jorge Scoppa: “Va a ser un año muy, muy, muy complicado para los contratistas”

Siguiente publicación

New Holland se le anima ahora al mercado de las pulverizadoras

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Adiviná cuánta gente ya se fue de INTA desde que empezó allí el manoseo histérico del gobierno de Milei? Mucha, y quizás de la más valiosa

por Matias Longoni
17 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

por Bichos de campo
15 noviembre, 2025
Actualidad

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

por Matias Longoni
14 noviembre, 2025
Actualidad

Bajo el tinglado: La agroecología argentina realizó su IV Congreso Nacional en Jujuy y volvió a mostrarse como una alternativa al modelo productivo (y alimenticio) dominante

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

18 noviembre, 2025
Destacados

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

18 noviembre, 2025
Valor soja

Los exportadores modificaron las condiciones de recibo de trigo ante la expectativa de una avalancha de partidas de baja calidad

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .