UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Luego de las lluvias oportunas se estima que entre soja y maíz se cosecharían 90 millones de toneladas

Bichos de campo por Bichos de campo
14 marzo, 2025

Siempre que llueve el campo lo celebra, pero fue muy diferente con las lluvias que dejó febrero, y que continuaron en los primeros días de marzo, porque cortaron una sequía que amenazaba con arruinarlo todo. Sin embargo, en varias zonas esas precipitaciones llegaron tarde y no lograron detener las pérdidas de soja y maíz.

Por eso, si bien se ha visto una ligera recuperación en los rendimientos, las proyecciones de la Bolsa de Rosario se siguen ajustando a la baja. En el caso de la soja, se estima una producción de 46,5 millones de toneladas, y en maíz la producción toparía los 44,5 millones toneladas en la gruesa de 2024/25.

Desde la BCR proyectan que el rinde nacional para la soja promediaría los 27,9 quintales por hectárea, apenas 0,3 quintales más que lo estimado hace un mes atrás. El impacto de la falta de lluvias se estaría viendo en la superficie no cosechable, donde se estima llegar a las 1,3 millones de hectáreas que o se recolectarán, frente a las 780 mil que se habían previsto en febrero.

Estos son los datos de la última estimación de la bolsa:

Si bien se podría pensar que las lluvias vinieron a salvar la cosecha, esto no fue así. Sucede que estos grandes eventos no tuvieron el mismo impacto en todas las zonas. Por ejemplo, solo en los lugares en donde llovió antes del 20 de febrero hubo una leve recuperación, y se estima un rebrote de 4 quintales por hectárea.

Mientras tanto en el norte argentino, particularmente en la zona del Chaco, persiste una sequía extrema y posiblemente sea uno de los peores años productivos de la provincia. Se estima un rinde promedio de soja por debajo de los 10 quintales por hectárea y una superficie perdida de 280.000 hectáreas.

Para el maíz el escenario no es distinto, sobre todo porque las lluvias llegaron retrasadas, inclusive para salvar el maíz tardío del centro y norte de región pampeana.

Atendiendo a esto, la BCR proyecta una caída del rendimiento de 1,5 toneladas por hectáreas con respecto a los pronósticos del mes pasado. De esta manera, se estima una producción maicera con un rinde promedio nacional de 68,5 quintales, en una superficie destinada a cosecharse comercialmente de apenas 6,5 millones de hectáreas.

Estos son los datos del maíz:

“Las lluvias recientes solo mejorarían las condiciones del cultivo tardío que están transitando etapas críticas. El resto es prácticamente imposible recuperarlo, porque no recibió el agua necesaria en la etapa de floración y son cada vez más limitadas las posibilidades productivas. Este es el caso de los maíces aptos para cosechar en Santiago del Estero, Chaco y Tucumán, donde el déficit hídrico continúa derrumbando la productividad”, explicó el informe.

Etiquetas: campaña 2024/2025lluviasmaízsequíasoja
Compartir216Tweet135EnviarEnviarCompartir38
Publicación anterior

Pasó Villaruel por Expoagro y la verdad no se sabe cuál fue la noticia, porque dijo exactamente lo mismo que en su visita del año pasado: Nada

Siguiente publicación

En la Expoagro 2025, LDC renovó su apuesta por la camelina y anunció una millonaria inversión para extraer su aceite directamente en la planta de Timbúes

Noticias relacionadas

Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

Mientras el intendente de Bolívar está preocupado por la reprogramación del rally, a los productores inundados les falta ayuda y encima esperan más lluvias

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

16 agosto, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .