UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Luego de funcionar como “ariete” del gobierno de Milei contra La Pampa, los ruralistas se llevaron la promesa de que el Banco Nación no cerrará sucursales en esa provincia

Bichos de campo por Bichos de campo
11 octubre, 2024

La política extorsiva del gobierno nacional para que la Provincia de La Pampa no suba ingresos brutos dio resultado a medias, y el problema parece encaminarse hacia una resolución bien a lo argentino: sin una negociación madura, cada uno atiende su juego.

El gobernador Sergio Ziliotto primero había anunciado una suba de Ingresos Brutos para el sector financiero: la alícuota para el Banco de La Pampa se incrementaría de 15,47% al 20%, y la del Banco Nación lo haría de 7% al 15,47%.

Frente a esta decisión, el ministro Luis Caputo amenazó con cerrar las sucursales del BNA en la provincia, y a su vez esta amenaza alertó a las entidades de productores agropecuarios, que tienen en ese banco una herramienta fundamental.

¿Cómo se arregló? Por ahora no se cumplirá esa amenaza, porque el gobierno pampeano retrocedió y no aplicaría la suba del impuesto sobre la entidad nacional, aunque sí sobre el resto del sector. La presión de los ruralistas fue fundamental para esta reculada.

Esta solución a lo guapo, sin negociones que terminen por solucionar los problemas de fondo ni de discutir la coparticipación de impuestos nacionales a las provincias, fue confirmada por el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, quien se la adelantó a los integrantes de la Mesa de Enlace Pampeana, integrada por Carbap, la Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina y Coninagro.

Según un comunicado de los ruralistas, Tillard “se comprometió frente a los dirigentes presentes a dejar sin efecto la medida de cierre de las sucursales, una vez que se efectivicen los anuncios realizados por el gobernador de manera oficial”. Es decir, avaló la política extorsiva llevada a cabo por el Ministerio de Economía contra La Pampa, dando crédito a la locura de que la banca pública dejaría sin sus servicios a ruralistas, vecinos y comerciantes solo porque los funcionarios de Nación y los de La Pampa no logran discutir las cosas como si no fueran chicos.

Los dirigentes rurales, que finalmente fueron utilizados como ariete de esta extorsión, habían acudido a la audiencia con las autoridades del BNA para “solicitarles que reconsideren la decisión de cerrar las nueve sucursales en La Pampa, ante la decisión del gobernador de dar marcha atrás con la duplicacion de la alícuota de Ingresos Brutos”.

Según el comunicado de la Mesa de Enlace, “Tillard les solicito a los dirigentes agropecuarios colaboración para evitar el aumento desmedido de impuestos en las provincias y municipios”. De las retenciones y las altas tasas de interés que ha llegado a cobrar el banco no dijo nada, parece. Y eso que un estudio de FADA sobre la presión fiscal sobre una hectárea agrícola deja en claro que más del 92% de esa presión surge de impuestos nacionales, y que la mayoría de ellos no son coparticipables.

Quizás haya a futuro alguna chance de discutir más seriamente este problema de fondo, ya con funcionarios maduros y que no utilicen la extorsión (y pongan a los productores como variable de ajuste) como método de negociación. De hecho, el comunicado dice que “la dirigencia agropecuaria pampeana y las autoridades del Banco Nación se comprometieron a mantener el diálogo abierto con el propósito de seguir mejorando la relevante herramienta financiera que significa la banca pyme, federal y regional del Banco Nación para los productores”.

Sobre la Gerencia Zonal, Tillard manifestó la necesidad de seguir evaluando la situación, ya que el Banco está desarrollando un proceso para lograr mayor eficiencia regional.

Etiquetas: Banco Nacióndaniel tillardimpuestos presión impositivala pampapresión fiscalruralistasSergio Ziliotto
Compartir61Tweet38EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

¡No te quedes dormido! El trigo argentino va a contramano de la tendencia alcista registrada en el mundo

Siguiente publicación

El informe mensual del USDA ratificó la irrupción de una súper cosecha gruesa estadounidense

Noticias relacionadas

Actualidad

Olvidate de nuevas bajas: En su proyecto de Presupuesto 2026, el gobierno espera que la recaudación por retenciones crezca casi 23%

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

“El gobierno tiene modos muy parecidos al kirchnerismo”, dice Arnoldo Mazzino, un histórico dirigente de Salliqueló que considera que hay que “militar la producción” en vez de partidos políticos

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno convocó a la Mesa de Enlace a debatir sobre el futuro del INTA, cuando debería ser al revés: En este punto, a los ruralistas no les queda otra que ponerse los pantalones largos

por Matias Longoni
31 agosto, 2025
Actualidad

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .