Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Luego de conseguir una inversión rusa estratégica, la ministra de Agricultura brasileña viajó a Irán para asegurar la provisión de fertilizantes

Bichos de campo por Bichos de campo
17 febrero, 2022

Luego de negociar una inversión rusa estratégica en el sector brasileño de fertilizantes, el gobierno brasileño sigue reforzando alianzas internacionales con el propósito de asegurarse la provisión de ese insumo crítico para la agricultura y la economía del país.

En una visita a Shiraz, en el sur de Irán, la ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, Tereza Cristina, destacó hoy jueves que Brasil e Irán tiene un gran potencial para fortalecer sus relaciones bilaterales en el sector agroalimentario.

En un evento realizado por la Cámara de Comercio de Shiraz, explicó que Brasil está interesado en aumentar las exportaciones a Irán y, al mismo tiempo, comprar fertilizantes iraníes.

Tereza Cristina recordó que Irán importa cantidades considerables de productos de otros socios comerciales en los que Brasil es altamente competitivo, como es el caso del arroz, azúcar y algodón, para lo cual destacó la necesidad de diversificar la agenda exportadora.

“Estamos ante una oportunidad única de ampliar aún más nuestro comercio agrícola. Por un lado, contamos con la efectividad de la productividad brasileña para seguir contribuyendo a la seguridad alimentaria iraní. No solo debemos exportar más, sino también diversificar nuestra agenda. Por otro lado, pretendemos importar más fertilizantes iraníes, así como promover otros productos iraníes ya apreciados por los brasileños, como nueces y castañas, pasas de uvas, frutas en conserva y azafrán”, dijo.

La ministra además visitó la Petroquímica Shiraz, una de las mayores productoras de urea del país. “Tenemos muchas complementariedades entre nuestros países: ustedes tienen la urea que tanto necesitamos en nuestro país para poder producir y podemos enviar aquí productos que ustedes producen menos, como la soja y el maíz”, destacó.

La producción anual de urea de Irán es de alrededor de 5,0 millones de toneladas. Aproximadamente la mitad se vende en el mercado interno y el resto se exporta.

A comienzos del presentes mes de febrero Tereza Cristina anunció que el grupo ruso Acron cerró la compra de la Unidad de Fertilizantes Nitrogenados (UFN3) de la compañía estatal Petrobras. Con esa operación, el gobierno brasileño “mató dos pájaros de un tiro”, porque, por un lado, se asegura la puesta en marcha de una planta industrial que no estaba operativa para incrementar la producción nacional de urea, mientras que, por otro, como el grupo Acron produce también fertilizantes fosforados, refuerza la disponibilidad interna de ese recurso crítico por medio de la importación del mismo desde Rusia.

Actualmente, Brasil importa alrededor del 80% de los fertilizantes utilizados en la agricultura nacional, por lo que contar en su propio territorio con unidades industriales de compañías internacionales que operan en el rubro es una cuestión estratégica. En lo que respecta a la Argentina, el país importa el 100% de los fertilizantes fosforados.

Mientras que Brasil consiguió en Rusia una inversión estratégica para el agro, Argentina fue a “manguear” dinero

Etiquetas: brasil fertilizantesbrasil ureafertilizantestereza cristinaurea
Compartir71Tweet44EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Primeras impresiones de cómo la sequía impactará en el mercado de la carne: Será duro preñar, habrá menos terneros, y más presión para subir los precios

Siguiente publicación

Crudo documento: La NASA publicó fotos satelitales que muestran la catástrofe generada en Corrientes por los incendios devastadores

Noticias relacionadas

Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Actualidad

En el arranque de la cumbre anual sobre fertilización, el especialista Fernando García advierte que sólo devolvemos al suelo el 50% de los nutrientes que consumimos: “La factura ya llegó”

por Lucas Torsiglieri
7 mayo, 2025
Actualidad

El agrónomo Javier Cúparo lleva toda una vida vendiendo fertilizantes, pero en su tiempo libre se escapa a su propio paraíso en el Lago Meliquina

por Esteban “El Colorado” López
4 mayo, 2025
Actualidad

Un informe de Rabobank asegura que durante todo el 2025 los precios de los fertilizantes seguirán en aumento

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .