Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 28, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Luego de casi un mes de espera el gobierno redujo aranceles de importación de fertilizantes cuando faltan pocos días para el inicio de la campaña fina

Bichos de campo por Bichos de campo
6 mayo, 2024

Finalmente, luego de casi un mes de espera, el gobierno argentino cumplió su promesa y suspendió la aplicación de aranceles de importación para fertilizantes a pocos días del inicio de la siembra de granos finos.

El gobierno, por medio de un decreto publicado este lunes en el Boletín Oficial, procedió a reducir a cero el arancel para ingresar urea granulada, fertilizantes fosforados (MAP y DAP) y nitrato de amonio.

El pasado 10 de abril el ministro Luis Caputo había anunciado la medida y desde el sector de los fertilizantes estaban aguardando su instrumentación para poder aplicarla en la estructuración de precios.

Como la oficialización de la misma tardó tanto, no es factible que la reducción implementada este lunes pueda efectivizarse en lo inmediato a partir de los fertilizantes importados en las últimas semanas o en proceso de ingreso al país. La medida sí debería tener pleno impacto para los fertilizantes comercializados en la próxima campaña gruesa 2024/25.

Loading...

La mayor reducción del precio debería instrumentarse en el caso de los fertilizantes fosforados, dado que los mismos son importados en un 100% por la Argentina.

El impacto será más limitado en el caso de la urea granulada porque parte de ese insumo clave se elabora en el país (Profertil) y otro tanto se importa desde Egipto con arancel cero; esto último porque la nación africana tiene un Tratado de Libre Comercio con el Mercosur que Argentina validó desde el año 2017.

Por otra parte, este lunes se redujo del 35,0% al 12,6% el arancel aplicado a la sal colina del ácido 2,4-D comprendido por la posición arancelaria 2923.10.00.

El gobierno nacional anunció que la reducción arancelaria también comprendería a otros herbicidas, tales como glifosato y atrazina, pero esa medida aún no fue instrumentada.

El gobierno recortó aranceles de importación para maquinaria agrícola y equipos agroindustriales: Te mostramos el listado completo

Etiquetas: 24-Daranceles fertilizantesfertilizantesfertilizantes fosfatadosfertilizantes fosforadosmap dapsal colinaurea
Compartir142Tweet89EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

El gobierno recortó aranceles de importación para maquinaria agrícola y equipos agroindustriales: Te mostramos el listado completo

Siguiente publicación

El cordobés Santiago Prandi no inventó el fernet con coca, pero casi: El AccuRail, su dispositivo que agrega funciones al pivote de riego, podría ser una herramienta clave para enfrentar la chicharrita

Noticias relacionadas

Actualidad

El suelo pasa factura: El experto Gustavo Ferraris sostiene que con una deficitaria fertilización de los cultivos, los que más pierden son los pueblos del interior productivo

por Diego Mañas
26 mayo, 2025
Valor soja

Sigue subiendo el precio de los fertilizantes fosfatados y todo indica que habrá un repunte en los valores de la urea

por Valor Soja
25 mayo, 2025
Actualidad

“Equivalencia” solo para la tribuna: Las medidas de Senasa para “simplificar” el ingreso de insumos del exterior son un camino de ida, porque los de Argentina siguen teniendo muchas restricciones

por Sofia Selasco
19 mayo, 2025
Valor soja

Fertilizantes: Mientras que los valores de la urea comenzaron a desinflarse, los del fósforo siguen escalando

por Valor Soja
17 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Maizar 2025: Argentina necesita sumarse urgente al “modelo enriquecedor” que se instrumenta en Brasil y EE.UU.

28 mayo, 2025
Destacados

Inauguran el primer feedlot cooperativo del país para engordar los terneros holando de los tambos de la cuenca lechera de Córdoba y Santa Fe

28 mayo, 2025
Actualidad

Y un día volvió el Visec, para recordarnos que hay que prepararse si queremos seguir vendiendo soja y carne a Europa

28 mayo, 2025
Actualidad

Desde Salta, el dirigente Lucas Norris insiste en que no hay que dejarse obnubilar por las “specialities” y que es necesario un equilibrio para que la provincia produzca de todo

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .