Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Luego de 26 años, se actualizaron las normas de calidad para comercializar porotos

Valor Soja por Valor Soja
9 mayo, 2021

El Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) procedió a modernizar las normas de calidad de comercialización de porotos para reemplazar los criterios en la materia vigentes de la última actualización realizada en diciembre de 1994.

Por medio de la resolución 228/2021 ahora se establecieron tres capítulos para comercializar porotos. Las dos primeras hacen referencia a porotos Alubia y no-Alubia seleccionados, mientras que la tercera corresponde a porotos al natural no seleccionados.

El grado 1 de los porotos Alubia seleccionados quedó establecido en partidas con hasta un 0,2% de materias extrañas, hasta un 0,5% de granos manchados y un máximo de 2,0% de granos dañados.

En lo que respecta al grado 1 del resto de los porotos seleccionados (Redondo Imperio, Great Northern, Navy, Negro, Colorado, Light Red Kidney, Dark Red Kidney, Canela, Bruni, Cranberry, Carioca, Palmeña, Regina Burlotto, etcétera), los criterios son similares a los aplicados con el Alubia, con excepción de los granos manchados, donde se acepta un máximo de 0,8%. La tolerancia, en este caso, para granos quebrados es de hasta un 2,0%.

El capítulo de los porotos no seleccionados comprende, por supuesto, criterios mucho más laxos, con bases de comercialización de máximos de 10% de granos con defectos, 5% de granos machados y con daños intensos, 4% de granos quebrados y 3% de porotos contrastantes.

Las tolerancias de recibo de porotos no seleccionados quedaron establecidas en máximos de 15% de granos con defectos, 8% de granos machados y con daños intensos, 7% de granos quebrados y 6% de porotos contrastantes y 0,6% granos picados.

En los fundamentos de la resolución del Senasa se indica “que se ha analizado, desde el punto de vista técnico-sanitario, la evolución de los cultivares de porotos en los últimos años y se ha encontrado necesario y oportuno actualizar” los criterios “para adecuar las normas técnicas de calidad de porotos a la evolución que ha experimentado la producción de dicho cultivares”.

Etiquetas: bases comercializacion porotosnormas calidad porotosporoto alubiaporotos argentina
Compartir45Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Discriminación: La mayor parte de los productos agroindustriales fueron excluidos del programa que exime a las Pymes del pago de retenciones

Siguiente publicación

Mario Cattaneo, especialista en cebada, explicó las razones que empujan una suba de casi 30% en la superficie dedicada a ese cultivo

Noticias relacionadas

Actualidad

Balance 2024: El año de las legumbres comenzó con una goleada en contra, pero sobre el final casi logran dar vuelta el partido y dejar buenas perspectivas para el 2025

por Diego Mañas
2 enero, 2025
Cargar más
Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

9 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

9 mayo, 2025
Destacados

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

9 mayo, 2025
Valor soja

La industria aceitera argentina terminó el ciclo comercial 2023/24 con un nivel de actividad firme gracias a la ayuda de Paraguay

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .