Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Luego de 16 años de impunidad, lograron clausurar en Entre Ríos un deposito ilegal de bidones de agroquímicos

Bichos de campo por Bichos de campo
23 mayo, 2024

Imitando una costumbre sana del gobierno de Córdoba -que publica los operativos y clausuras a depósitos y pulverizadoras por no cumplir con las buenas prácticas agrícolas en la provincia-, las nuevas autoridades de Entre Ríos informaron que se clausuró un estableciendo donde se almacenaban ilegalmente envases de fitosanitarios y que había trabajado con total impunidad durante los últimos 16 años.

“Con una orden judicial, el Gobierno de Entre Ríos concretó este miércoles, en inmediaciones de la ciudad de Aranguren, la clausura de un establecimiento donde se efectuaba el acopio ilegal de envases de fitosanitarios. Durante los últimos 16 años se sucedieron inspecciones en el lugar sin que, hasta ahora, se haga efectiva una sanción, en defensa del ambiente y la salud pública”, transmitió el Ministerio de Desarrollo Económico de la provincia.

Controles a los aplicadores: Inspecciones en Río Cuarto derivaron en clausuras e intimaciones a productores que infringían las normativas vigentes

El ministro a cargo de ese organismo, Guillermo Willy Bernaudo, dio a entender que esta será una nueva línea de trabajo en la gestión de Rogelio Frigerio. “Trabajamos muy a conciencia para que se comprenda la importancia de dar a los envases vacíos el destino establecido en los canales formales”, indicó, dando cuenta de que existen en territorio entrerriano Centros de Almacenaniento Transitorio de envases de agroquímicos, armados junto a la Fundación CampoLimpio, “para que los productores accedan a un servicio de calidad, tan sustentable y sostenible”.

Etiquetas: agroquímicosbidones de agroquímicosCampolimpiod epositos de bidonesentre ríoswilly bernaudo
Compartir36861Tweet23038EnviarEnviarCompartir6451
Publicación anterior

La Exposición Rural 2024 cambiará su acto inaugural al domingo para poder reunir en Palermo a Javier Milei junto a otros dos presidentes

Siguiente publicación

Las sociedades rurales del norte cordobés se abren de Cartez, coquetean con la SRA y manejan una agenda propia

Noticias relacionadas

Actualidad

En La Pampa recrudece la resistencia a la posible reglamentación de una Ley de Agroquímicos que el campo considera “inconsistente” y dañina

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: Cinco años después, la Justicia entrerriana absolvió a Dolores Etchevehere (y a sus amigos del movimiento de Juan Grabois) por aquella toma de la estancia familiar en disputa

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

La gran Willy: El ministro entrerriano Guillermo Bernaudo exigió a Milei que no de marcha atrás en la rebaja de retenciones

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Otra qué Lázaro Báez: Autoconvocados de Entre Ríos reclaman que se termine de asfaltar la ruta 20, que la política destruyó con sus desmanejos, luego de hacer desaparecer casi 2.000 millones de pesos

por Nicolas Razzetti
3 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 7

  1. Carlos says:
    12 meses hace

    Ahhhh apenitas 16 años ? Y este gobierno en 5 meses lo clausuró? Otro grano de pus reventado por un gobierno q viene con ganas DE TERMINAR CON LAS MAFIAS PEGRONCHAS EN TODO EL PAIS ….BIEN ROGELIO SIGAN ASI ….BASTA DE CORRUPTOS COMO EL EX ,ENJUICIADO POR TODO …

    • Liliana says:
      12 meses hace

      Eso no es de ahora a mi papá hace 30 años lo envenenaron con parantion. En Gualeguay Entre Rios .Fumigaban las plantaciones de azaleas sin protección. Y nadie hizo nada le compraron los patrones una casita cerca del hospital para más comodidad sabiendo ellos que mi papá se estaba muriendo. Más bien fué para que cierre la boca. Basuras son

  2. Silvia Marina Zandomeni says:
    12 meses hace

    POR FAVOR ESA FUNCION DEBIO SER DEL Estado.. y el Estado estuvo AUSENTE Aqui UNOS pobres chicos querian ganarse la vida colaborando con el Ambiente.. RIDÍCULO Accionar ESTATAL…Deberian haberse acercado DE OTRA MANERA …Forme una ONG para ocuparnos del reciclado en mi pueblo SEGUI ER. porque los Funcionarios NADA HACIAN..despues gentilmente cedimos al Municipio.Porque previo nos. Mandaron LA AFIP

  3. Jonatan says:
    12 meses hace

    Tantas cosas con los agroquimicos que los envases que esto que aquello las distancias las 48 hs. Presentar recetas en las escuelas que los 250 metros que las direcciones de los vientos. Y la los docente fumigan el patio de la escuela. Osea no se entiende del alambre para afuera no se puede pero del alambre para adentro se puede.

  4. Oscar Verna says:
    12 meses hace

    Buen día , a ver si es cierto eso de que cambio el gobierno , yo realize una denuncia por contaminación a mí suelo y al río Uruguay , cometí la peor estupidez de ingresar la denuncia en el juzgado de colon , por los años 2013 , el juez Miño y su secretaria Diz , la cajonearon , no se declararon incompetentes y no trasladando la causa a la justicia federal , esto se realiza (los análisis y la recolección de suelo ) ante escribano público y una ingeniera agrónoma , y así y todo me cajonearon la denuncia , la corrupción en san José y colon es terrible , después no quieren que le tome asco al peronismo , siendo estos quieren protegen estás larvas

  5. Lunademiel says:
    12 meses hace

    A veces el sólo hecho de leér las increíbles noticias del campo argentino, te produce amargura. También te motiva a preguntar, a opinar…Veamos si podemos, sin recibir ofensas… jijijiji.

  6. Norma Dejesus says:
    12 meses hace

    Tantos años (16 años) con total impunidad realizando sus negociados sin importarles nada o la indiferencia absoluta de la contaminación ambiental.
    Era NECESARIO para NUESTRA ARGENTINA el cambio de gobierno.

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .