UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Luciano Colombo: “En el mercado de hacienda se armó la tormenta perfecta”

Bichos de campo por Bichos de campo
2 abril, 2018

El consignatario Luciano Colombo dice que la actual sequía le hace acordar a la de 2008/09, cuando se produjo un alud de ventas de hacienda por parte de los ganaderos que no podían retenerla en los campos, por la falta adecuada de pastos que provoca la sequía.

“Estamos viviendo un momento convulsionado, con mucha oferta en todas las categorías. La semana pasada la vaca fue la estrella de la baja. Se pagaron valores entre 12 y 14 pesos (por kilo vivo), o de entre 10 y 12 pesos para la vaca conserva. Se desplomó”, avisó el analista del mercado ganadero.

Escuchá el reportaje completo a Luciano Colombo:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/03/Luciano-Colombo.mp3

Según Colombo, están dados todos los factores para que el mercado ganadero viva “la tormenta perfecta”. Enumeró: “Primero, el alto precio del maíz, que hace que el costo de los alimentos esté altísimos y deja fuera de precio a muchas categorías, sobre todo la vaca. Con estos valores de alimentos, no se puede pagar más de 10 o 12 pesos para engordarla”.

En segundo término, el consignatario dijo que “las plantas de faena están saturadas, pues no hay lugar para faenar vacas en prácticamente toda las principales plantas frigoríficas” del país.

En el rubro terneros/terneras también hay una explosión de los envíos al mercado. “Una oferta que era usual en mayo o junio la estamos viendo ahora. Los corrales y feedlots están llenos, y no hay lugar donde recibir más terneros”, describió.

En ese segmento, los precios por kilo vivo cayeron a unos 35/36 pesos desde valores que hasta hace muy poco estaban en 42/44 pesos. “Y pueden seguir bajando, lamentablemente”, evaluó Colombo.

“La realidad es que llevará tiempo que todas las cosas se acomoden. Y el tiempo es plata, sobre todo cuando uno da de comer a corral. porque es muy cara la comida. El año pasado el negocio del feedlot era ganar y ganar creando kilos dentro del corral. Hoy es perder creando kilos dentro del corral. absolutamente al revés del año pasado”, explicó Colombo.

El especialista especuló con que podría haber un efecto rebote dentro de algunos meses. “Si uno está dispuesto a aguantar, yo diría que por un periodo de al menos cuatro meses, obviamente no hay que vender nada. Pero si uno no tiene ni las reservas ni los fondos para aguantar, la realidad es que cuanto antes venda, mejor”, recomendó.

Etiquetas: feedlotsganaderíaLuciano Colombomercado de linierssequíaternerosvacas
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Claudio Francou: “La competitividad en el arroz no ha mejorado para nada”

Siguiente publicación

El “impuesto al carnicero”, un nuevo recurso para intentar blanquear el mercado de la carne

Noticias relacionadas

Destacados

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuál es el beneficio de dejar de vacunar contra la aftosa? Representantes del sector ganadero de Argentina, Brasil y Uruguay pusieron sin tapujos sus posturas sobre la mesa

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

“Vamos a pasar de canillita a campeones”: El consultor ganadero Víctor Tonelli explicó por qué seguirán “recontra firmes” los precios para los años siguientes y cómo deberá aprovecharlos Argentina

por Lucas Torsiglieri
13 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

14 noviembre, 2025
Actualidad

“La zona está pasando un muy buen momento”, asegura el productor de Tres Arroyos José Cadenas, que prevé una gran campaña para la cebada cervecera

14 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Una bacteria ‘buena’ que trabaja cuando la planta más lo necesita: Koppert revela nuevos datos sobre su bioinsumo estrella, que acompaña a la fertilización convencional

14 noviembre, 2025
Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen tormentas severas con posible caída de granizo en la región pampeana

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .