UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Luciano Colombo: “En el mercado de hacienda se armó la tormenta perfecta”

Bichos de campo por Bichos de campo
2 abril, 2018

El consignatario Luciano Colombo dice que la actual sequía le hace acordar a la de 2008/09, cuando se produjo un alud de ventas de hacienda por parte de los ganaderos que no podían retenerla en los campos, por la falta adecuada de pastos que provoca la sequía.

“Estamos viviendo un momento convulsionado, con mucha oferta en todas las categorías. La semana pasada la vaca fue la estrella de la baja. Se pagaron valores entre 12 y 14 pesos (por kilo vivo), o de entre 10 y 12 pesos para la vaca conserva. Se desplomó”, avisó el analista del mercado ganadero.

Escuchá el reportaje completo a Luciano Colombo:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/03/Luciano-Colombo.mp3

Según Colombo, están dados todos los factores para que el mercado ganadero viva “la tormenta perfecta”. Enumeró: “Primero, el alto precio del maíz, que hace que el costo de los alimentos esté altísimos y deja fuera de precio a muchas categorías, sobre todo la vaca. Con estos valores de alimentos, no se puede pagar más de 10 o 12 pesos para engordarla”.

En segundo término, el consignatario dijo que “las plantas de faena están saturadas, pues no hay lugar para faenar vacas en prácticamente toda las principales plantas frigoríficas” del país.

En el rubro terneros/terneras también hay una explosión de los envíos al mercado. “Una oferta que era usual en mayo o junio la estamos viendo ahora. Los corrales y feedlots están llenos, y no hay lugar donde recibir más terneros”, describió.

En ese segmento, los precios por kilo vivo cayeron a unos 35/36 pesos desde valores que hasta hace muy poco estaban en 42/44 pesos. “Y pueden seguir bajando, lamentablemente”, evaluó Colombo.

“La realidad es que llevará tiempo que todas las cosas se acomoden. Y el tiempo es plata, sobre todo cuando uno da de comer a corral. porque es muy cara la comida. El año pasado el negocio del feedlot era ganar y ganar creando kilos dentro del corral. Hoy es perder creando kilos dentro del corral. absolutamente al revés del año pasado”, explicó Colombo.

El especialista especuló con que podría haber un efecto rebote dentro de algunos meses. “Si uno está dispuesto a aguantar, yo diría que por un periodo de al menos cuatro meses, obviamente no hay que vender nada. Pero si uno no tiene ni las reservas ni los fondos para aguantar, la realidad es que cuanto antes venda, mejor”, recomendó.

Etiquetas: feedlotsganaderíaLuciano Colombomercado de linierssequíaternerosvacas
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Claudio Francou: “La competitividad en el arroz no ha mejorado para nada”

Siguiente publicación

El “impuesto al carnicero”, un nuevo recurso para intentar blanquear el mercado de la carne

Noticias relacionadas

Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

por Bichos de campo
3 agosto, 2025
Actualidad

“Si no fuera por los bajos precios agrícolas estaríamos en un boom ganadero consolidado”, dice el criador de Limangus Pedro Gundesen, que se prepara para un nuevo remate

por Nicolas Razzetti
2 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

“La primera del hemisferio sur”: Federico Pucciariello, al mando del proyecto de producción de biocombustibles para aviones, cree que el sur santafesino “es como un pozo petrolero”

11 agosto, 2025
Actualidad

Misterio a lo Quiroga: Sorpresa en Misiones por la aparición de un nuevo espacio político que busca acercarse a los productores y denuncia el negocio tras el “BioHerb”

11 agosto, 2025
Contenido patrocinado

En Aapresid, la cooperativa AFA presentó su propuesta de biológicos para la próxima campaña

11 agosto, 2025
Valor soja

Cuestión de fe: Fuerte suba de la soja en Chicago ante la expectativa de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .