UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Lucas Norris: “El Belgrano Cargas nos permite duplicar la capacidad de carga, y eso es una satisfacción enorme”

Bichos de campo por Bichos de campo
18 octubre, 2019

Lucas Norris, el presidente de Prograno, llegó hace 24 años a Las Lajitas, Salta. Los tiempos históricos coinciden más o menos con aquella lapidaria frase: “Ramal que cierra, ramal que para”. Es decir, con la desarticulación casi por completo de la red de ferrocarriles que tenía la Argentina. Por eso Norris, al igual que todos los que producen en el norte, siente una gran satisfacción por la recuperación del Belgrano Cargas. Lo entrevistamos al lado de las vías, como para que no queden dudas. No disimuló su alegría.

“Lo que se hizo en los últimos años te causa un impacto positivo que no tiene nombre. Venimos peleando desde hace tanto tiempo desde la dirigencia por el tema de la baja del costo del flete, porque estamos lejos de los puertos y eso no lo podemos cambiar. El desarrollo de los vagones del Belgrano nos permite duplicar la capacidad de carga, y eso es una satisfacción enorme”, explicó Norris a Bichos de Campo.

El dirigente de Prograno advirtió que “todavía hay que adaptar los lugares de carga, que están limitados”. En ese sentido, contó que “hoy se están haciendo muchas obras y desvíos en todas las plantas de acopio que hay sobre el tendido del ferrocarril. Pero también hay que adaptar las descargas en los puertos, porque estas formaciones tan grandes tienen una capacidad limitada”.

“Pero las obras se están haciendo, y eso es lo fundamental”, acotó Norris.

Mirá el reportaje completo realizado a Lucas Norris:

Norris destacó que las primeras formaciones que llegaron estas semanas al norte y que arrastraron hasta 100 vagones en algunas pruebas, permitieron duplicar los volúmenes transportados: “Pasaron de 1.200 a 1.800 toneladas, y hasta 2.000 toneladas, y eso es muchísimo”. Es decir que es el equivalente a reemplazar 40 o 50 camiones por un único operativo de tren.

Respecto de la frecuencia del renovado Belgrano, Norris comentó que eso “depende de la cantidad de operativos que se demanda. Hoy el que demanda mucho es Bunge. Y está compitiendo con el Chaco, porque esa provincia también tiene varios puntos de carga. Entonces posiblemente vengan 2 o 3 operativos por semana a esta zona”.

El presidente de Prograno también manifestó el anhelo del sector productivo en Salta es “transformar el grano en carne y que salga caminando, o transformarlo in situ con algún proyecto de bioetanol o con bioenergía. Hoy hay deficiencia en generación de energías. Por eso creo que hay que fomentar y ayudar a desarrollar estos proyectos”, indicó.

Etiquetas: belgrano cargasferrocarrilfleteslucas norrisprogrtanoruralismosalta
Compartir198Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La revancha de los salteños: Javier Binda dirige la única Facultad de Veterinaria del Noroeste

Siguiente publicación

Fatídico cambio climático: Se murieron de hipotermia unas 5 mil ovejas en Corrientes

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego del edificio de la calle Cerviño, el presidente Milei terminó de definir por decreto la entrega de 41 hectáreas del INTA Cerrillos… Y del Parque de la Costa

por Matias Longoni
24 octubre, 2025
La Peña del Colorado

En Rosario de la Frontera, Macarena Di Tella tomó la posta de una larga historia familiar dedicada a la producción de leche y quesos: “Me atraparon los cerros, porque éste es mi lugar y me quedé para siempre”

por Esteban “El Colorado” López
21 octubre, 2025
Actualidad

Coma conejo: Los argentinos consumen solo 50 gramos de esa carne alternativa, pero en Salta hay un grupo de productores que insiste que se trata de un alimento sano y sabroso

por Bichos de campo
12 octubre, 2025
Notas

“Producimos para alimentarnos, deseamos vivir dignamente y progresar cuidando nuestra tierra”, dice Alicia Gerónimo desde la Quebrada del Toro, recorrido del famoso Tren de las Nubes

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

30 octubre, 2025
Destacados

En el sur de Corrientes, las ovejas se van apagando: Roberto Surt está orgulloso de la raza que cría, pero cuenta cómo la producción ovina pierde terreno frente al jabalí

30 octubre, 2025
Actualidad

A la Rural de Rosario se le acabó la paciencia y volvió a reclamarle a Milei la baja inmediata de los derechos de exportación y que inicie las reformas laborales y tributarias

30 octubre, 2025
Actualidad

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .