UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 17, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los últimos días del “dólar soja” vienen cargados de incertidumbre sobre el futuro de la dinámica comercial de la oleaginosa

Valor Soja por Valor Soja
22 septiembre, 2022

Si bien el régimen de “dólar soja” rige hasta el próximo 30 de septiembre, en los hechos –tal como adelantó Bichos de Campo– finalizará antes porque los exportadores y las industrias no se arriesgarán a tener contratiempos administrativos al momento de registrar operaciones de compra de soja que luego deberán “empalmar” con el volumen de divisas ingresado en el marco del régimen especial.

Vale recordar que el régimen especial para exportadores de productos del complejo sojero dispone que cada dólar ingresado con un tipo de cambio de 200 $/u$s debe destinarse en su totalidad para comprar soja en el mercado argentino a un tipo de cambio equivalente.

Por ese motivo, las compañías agroindustriales determinaron que –dependiendo de la empres – todas las fijaciones pendientes realizadas con el tipo de cambio de 200 $/u$s deberán hacerse antes del lunes o martes de la semana que viene independientemente de que la soja haya sido entregada a o no.

El régimen reactivó la comercialización de soja en el mercado argentino, que venía muy retrasada, para dar cierto respiro a las industrias aceiteras y compañías exportadoras de granos.

El gobierno argentino, por su parte, logró recomponer las escasas reservas de divisas presentes en el Banco Central (BCRA) a costa de resignar una cierta proporción de las mismas, dado que el efecto “puerta 12” generó un importante baja de los valores FOB argentinos de los productos del complejo sojero (que además afectó al mercado internacional de la oleaginosa).

De todas maneras, la gran incógnita es cómo evolucionarán las ventas de soja en lo que sucesivo, dado que es poco factible que, luego de haber vendido en el disponible soja en un rango general de 67.000 a 72.000 $/tonelada –dependiendo del día y el lugar de entrega–, los productores acepten desprenderse de partidas de soja valorizadas con el tipo de cambio oficial (143 $/u$s).

Las compañías agroindustriales ya ingresaron 5130 millones de dólares en el marco del régimen del “dólar soja”

Etiquetas: bcra sojadivisas sojadola rsojasoja argentina
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Nicolás Pino ganó las elecciones en la Sociedad Rural y será presidente por dos años más

Siguiente publicación

Los casos prácticos del Grupo Cencerro: Un negocio salado, con buena gestión, seguro que mejora sus números

Noticias relacionadas

Valor soja

Geopolítica al palo: Argentina va camino a agotar sus reservas internas de soja para atender la frenética demanda china

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Valor soja

Tic Tac: La nueva campaña de soja 2025/26 podría empalmar con un stock remanente enorme de poroto del presente ciclo

por Valor Soja
13 octubre, 2025
Valor soja

Díganle adiós a la soja estadounidense que se va: Trump canceló una reunión con Xi y los “farmers” se quedaron sin poder acceder al principal mercado comprador

por Valor Soja
10 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

La Sociedad Rural cuestionó la gestión de los Parques Nacionales y los acusó de estar “cooptados” ideológicamente ante la ola de incendios en Córdoba

17 octubre, 2025
Actualidad

Coninagro le tomó el pulso al sector y el diagnóstico no es bueno: La mitad de las actividades está en rojo, y los síntomas muestran inestabilidad

17 octubre, 2025
Actualidad

RENATRE estima que unos 120 mil trabajadores quedarán afectados por incompatibilidad entre empleo temporario y planes sociales: “No es un privilegio, es una política de equidad”, expresó Voytenco

17 octubre, 2025
Actualidad

“La peor crisis en décadas”: Productores viñateros advierten que la vitivinicultura mendocina está al borde del colapso

17 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .